.03 Acueductos romanos
Acueductos Romanos

Versión inicial: martes 28 de abril de 2009

ACUEDUCTOS ROMANOS EN HISPANIA

Última actualización: Miércoles 25 de octubre de 2023 (IV año de pandemia)


Nota: Aquí utilizo el vocablo "acueducto" con su literal significado etimológico de "conducción de agua", más amplia que la idea que a menudo tenemos de canal o acequia elevada que discurre sobre una sucesión de arcos.
Signos y abreviaturas: el signo §, que significa párrafo, se utiliza aquí para designar el número de la estructura hidráulica dentro de cada capítulo; TM abrevia «término municipal»; EF, «estación de ferrocarril»; notas entre corchetes; citas bibliográficas entre paréntesis.
Transcripciones del árabe: ŷ transcribe la consonante «ŷin», fonema inexistente en el español moderno, pero muy similar a la «j» francesa o inglesa; el superíndice «c» transcribe la consonante «cain», fonema inexistente en las lenguas indoeuropeas; las vocales largas se indican superponiendo un trazo horizontal sobre la correspondiente vocal corta. El alif maqṣūra se transcribe «à», como es habitual.
Coordenadas: España, por el Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, adopta el nuevo datum cartográfico ETRS89 para las coordenadas UTM (Universal Transversal de Mercator), es decir, unas nuevas fórmulas para transformar las coordenadas geográficas esféricas a coordenadas UTM cartesianas planas. Como en este portal se fueron introduciendo desde su inicio las coordenadas UTM de numerosos puntos, ahora agregamos a cada coordenada del datum ED50, válido en la fecha de redacción inicial, la coordenada equivalente en el nuevo datum ETRS89, así como, paulatinamente, las coordenadas geográficas.

Extracto

Omitiendo, por archiconocidos y sobradamente estudiados, los acueductos de Tarraco, Segovia, Emerita Augusta y Sexi/Almuñécar, se tratan aquí, con desigual profundidad, otras 45 estructuras hidráulicas, de las que tres del Cap. V-2 (§ 9) son norias de época posterior, y una (Cap. VII §3), el artificio de Juanelo, también posterior, es artilugio único en su género. No está contrastada la romanidad (Cap. V-2) del § 6, del § 11, del § 13, del §15 ni del §20. El § 11 y el § 16 se refieren a presas para embalsar agua, sin que se les conozca acueducto. Lo mismo cabe decir del Cap. III, § 1. En el Cap. V-2, el § 10, el § 13 y el § 15 son azudes de derivación. En el § 13, aunque la acequia es moderna, es evidente que hubo de existir una antigua. Si el azud es o no romano, deberá probarlo la arqueología. Del § 15 se conserva el molino medieval que alimentó. Por otra parte, opino que, dada la magnitud del acueducto de Peña Cortada, § 17, en la comarca valenciana de Los Serranos - también omitido en (1) -, merecería ser más divulgado.
Para una panorámica general de todo el Imperio Romano remito al lector al excelente libro citado en la bibliografía (1), obra que, sin embargo, solamente menciona en Hispania ocho acueductos romanos: Tarraco, Segovia, Emerita Augusta, Sexi/Almuñécar, Segobirices/Segobriga, Calagurris/Calahorra, Toletum/Toledo y Gades/Cádiz.
En mayo de 2013 descubro la existencia de un avance de la Tesis doctoral de Juan Carlos Castillo Barranco y Miguel Arenillas Parra Las presas romanas en España. Propuesta de inventario, cuyo texto puede verse en el portal

www.seprem.es

Estas notas mías, aunque informales, intentan siempre el rigor y la exactitud, no han recibido ningún tipo de ayuda de institución alguna, y abarcan toda la Hispania romana.


Indice

Agruparé los acueductos por Conventos Jurídicos, centrándome en las novedades y en los aspectos menos conocidos:

I-Conventvs Ivridicvs I Lvcensis
§ 1.- Abastecimiento de agua a Lvcvs/Lugo
Saltar al Capítulo I

II-Conventvs Ivridicvs II Astvrvm
§ 1.- Abastecimiento de agua a Astvrica Avgvsta/Astorga
Saltar al Capítulo II

III-Conventvs Ivridicvs III Bracaravgvstanvs
§ 1.- Abastecimiento de agua a Bracara Avgvsta/Braga (Portugal)
Saltar al Capítulo III

IV-Conventvs Ivridicvs IV Clvniensis
§ 1.- Abastecimiento de agua a Clvnia Svlpicia § 2.- Acueducto del Chorrillo en Flaviobriga/Castro Urdiales
Saltar al Capítulo IV

V-1-Conventvs Ivridicvs V Cæsaravgvstanvs: Abastecimiento de agua a Cæsaravgvsta
§ 1.- Canal Alavn/Alagón-Salduie/Zaragoza) § 2.- Azud, canal y sifón de Cæsaravgvsta/Zaragoza § 3.- Presa de Muel (Zaragoza).
Saltar al Capítulo V-1

V-2-Conventvs Ivridicvs V Cæsaravgvstanvs: Otras infraestructuras hidráulicas
§ 1.- Acueducto de Alcanadre (La Rioja) o Puente de los Moros § 2.- Acueducto de San Julián o de Calagvrris § 3.- Rivvs Hiberiensis (Añón, Zaragoza) § 4.- Acueducto de Tarraca/Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza) § 5.- Abastecimiento de agua a Bilbilis Avgvsta (Calatayud, Zaragoza) § 6.- Arco de la Mora y Acequia de Candevania (Zuera, Zaragoza) § 7.- Acequia de Belchite (Zaragoza) § 8.- Acequias de Sástago y Escatrón (Zaragoza) § 9.- Norias en el Ebro (Velilla de Ebro y Monasterio de Rueda, Zaragoza) § 10 y 11.- Azud y canalizaciones de Rané, y presa de las Azubias (Zaragoza) § 12.- Acueducto de Quicena (Huesca) § 13.- Azud de Abrisén o de Fañanás (Huesca) § 14.- Acueducto Albarracín-Cella (Teruel) § 15.- Azud de Agiria (Villafranca del Campo, Teruel) § 16.- Presa de Monforte de Moyuela (Teruel) § 17.- Acueducto de Peña Cortada (Valencia) § 18.- Acueducto de San José (La Vall d'Uixó, Castellón) § 19.- Acueducto de Andelos (Mendigorría, Navarra) § 20.- Acueducto de Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara)
Saltar al Capítulo V-2

VI-Conventvs Ivridicvs VI Tarraconensis
§ 1.- Abastecimiento de agua a Tarraco/Tarragona
Saltar al Capítulo VI

VII-Conventvs Ivridicvs VII Carthaginensis
§ 1.- Acueducto de Carthago Nova § 2.- Acueducto de Toledo § 3.- Artificio de Juanelo (Toledo) § 4.- Presa y acueducto de Consabura (Consuegra, Toledo) § 5.- Acueductos de Baeza (Jaén) § 6.- Acueducto de Valeria (Las Valeras, Cuenca).
Saltar al Capítulo VII

VIII-Conventvs Ivridicvs VIII Emeritanvs
§ 1.- Acueducto de Augustóbriga de los vettones (Bohonal de Ibor, Cáceres).
Saltar al Capítulo VIII

IX-Conventvs Ivridicvs IX Scallabitanvs
§ 1.- Acueducto de Conimbriga (Condeixa-a-Velha, Portugal) § 2.- Acueducto de San Sebastián o Arcos do Jardim Botânico (Coimbra, Portugal).
Saltar al Capítulo IX

X-Conventvs Ivridicvs X Pacensis
§ 1.- Acueducto de la Plata (Évora, Portugal).
Saltar al Capítulo X

XI-Conventvs Ivridicvs XI Hispalensis
§ 1.- Acueducto de Hispalis - Išbīlīa / Sevilla § 2.- Acueducto de Itálica (Sevilla) §3.- Acueducto de Onvba Æstvaria – Awnaba / Huelva
Saltar al Capítulo XI

XII-Conventvs Ivridicvs XII Cordvbensis
§ 1.- Acueducto de Valdepuentes § 2.- Acueducto de Domiciano § 3.- Acueducto de la Fuente Dorada § 4.- La noria Albolafia.
Saltar al Capítulo XII

XIII-Conventvs Ivridicvs XIII Gaditanvs
§ 1.- Acueducto de Gades (Cádiz) § 2.- Acueducto de Bælo Clavdia (Ensenada de Bolonia, Cádiz).
Saltar al Capítulo XIII

XIV-Conventvs Ivridicvs XIV Astigitanvs
§ 1.- Acueducto de Egabrvm (Cabra, Córdoba).
Saltar al Capítulo XIV

Hispania: división de Augusto

El adjunto mapa muestra Hispania con la llamada división de Augusto, y con las superficies aproximadas de los catorce Conventvs Ivridici, que perduraron siglos. La agrupación en provincias, en cambio, se modificó a lo largo del tiempo.



División de Hispania por Augusto (algunos autores la atribuyen a Tiberio, o incluso a fechas posteriores)
en catorce Conventvs Ivridici, agrupados en tres provincias

Equivalencias toponímicas
Como aclaración útil a este mapa de Hispania, adjunto la relación de topónimos que dicho mapa incluye, agrupados por Conventvs Ivridicvs, con sus equivalencias modernas. Allí donde la población no ha subsistido, se indica su ubicación, incluidas las coordenadas geográficas. Se indica asimismo el término municipal, abreviado "TM", y en qué provincia de la España contemporánea está ese municipio, abreviando el nombre de la provincia según mostraron las matrículas de los vehículos españoles durante más de un siglo: así C = La Coruña, LE = León, etc.
Para las ciudades de Hispania ubicadas en Portugal, se indica la nación pero no la provincia portuguesa.
Dentro de cada Conventvs Ivridicvs se ha procurado enumerarlas según aparecen en en el mapa, yendo, en general, de oeste a este y de norte a sur. Un asterisco precede a la capital de cada Conventvs .

I-LVCENSIS
*Lvcvs = Lugo (LU); Brigantivm = La Coruña (C).

II-ASTVRICENSIS
*Astvrica Avgvsta = Astorga (LE); Legio = León (LE); Gigia = Gijón (O).

III-BRACARAVGVSTANVS
*Bracara Avgvsta = Braga (Portugal); Portvs Cale = Oporto (Portugal).

IV-CLVNIENSIS
*Clvnia = TM Peñalba de Castro (BU), (yactº en 41.7806, -3.3706); Flaviobriga = Castro Urdiales (S); Ivliobriga = TM Retortillo (S), (yactº en 42.9851, -4.1134); Birovesca = Briviesca (BU); Pallantia = Palencia (P); Vxama = Osma (SO); Cavca = Coca (SG); Segovia = Segovia (SG).

V-CÆSARAVGVSTANVS
*Cæsaravgvsta = Zaragoza (Z); Oiarso = Oyarzun (SS); Pompælo = Pamplona (NA); Iacca = Jaca (HU); Calagvrris = Calahorra (LO); Graccvrris = Alfaro (LO); Cascantvm = Cascante (NA); Tvriaso = Tarazona (Z); Osca = Huesca (HU); Ilerda = Lérida (L); Celsa = eras de Velilla de Ebro (Z); Bilbilis Avgvsta = Cabezo de Bámbola (Z), a 4,7 km al nordeste de Calatayud (yactº en 41.3818, -1.3035); Platea = Calatayud (Z) en torno a Plaza Ballesteros; Bilbiliz celtíbero-romana = Val de Herrera (Z), a 3,7 km al suroeste de Calatayud (yactº en 41.3236, -1.6631) ; Ocilis = Medinaceli (SO); Complvtvm = Alcalá de Henares (M); Ercavica = Castro de Santaver, TM Cañaveruelas (CU), (yactº en 40.4318, -2.6693); Sagvntvm = Sagunto (V); Edeta = Liria (V); Valentia = Valencia (V).

VI-TARRACONENSIS
*Tarraco = Tarragona (T); Rodæ = Rosas (GI); Emporiæ = TM de La Escala (GI), Ampurias (yactº en 42.1347, 3.1206); Barcino = Barcelona (B); Dertosa = Tortosa (T).

VII-CARTHAGINENSIS
*Carthagonova = Cartagena (MU); Avela = Ávila (AV); Toletvm = Toledo (TO); Valeria = TM de Valera (CU), a ~1/3 de km al sur del pueblo (yactº en 39.8086, -2.1501); Sætabi = Játiba (V); Lvcentvm = TM San Juan de Alicante (A), paraje Tossal de Manises (yactº en 38.3650, -0.4383); Ilici = Elche (A); Baria = TM Villaricos (AL), junto a antigua ensenada hoy colmatada; (yactº en 37.2492, -1.7711); Vrci = TM de Benahadux (AL), al oeste de barrio El Chuche; yactº entre la carretera N-340a y la carretera de acceso a Benahadux, discurriendo ambas vías paralelamente al río Andarax (yactº aproximadamente en torno a 36.9206, -2.4562); Basti = Baza (GR); Acci = Guadix (GR); Castvlo = a ~6 km al sur de Linares (J), (yactº en 38.0378, -3.6237); Sisapo = TM de Almodóvar del Campo (CR), pedanía de La Bienvenida, a ~30 km al SO de Almodóvar, a ~19 km al oeste de Brazatortas, junto a la Cª autonómica CM-4202, (yactº en 38.6458, -4.5176).

VIII-EMERITANVS
*Emerita Avgvsta = Mérida (BA); Avgvstobriga = yactº bajo el embalse de Valdecañas (CC); Cæsarobriga = Talavera de la Reina (TO); Salmantica = Salamanca (SA).

IX-SCALLABITANVS
*Scallabis = Santarem (Portugal); Æminivm = Coimbra (Portugal); Conimbriga = TM Condeixa-a-Vella, a ~3 km al SO de Condeixa-a-Velha (Portugal) , (yactº en 40.0789, -8.5187); Olissipo = Lisboa
.
X-PACENSIS
*Pax Ivlia = Beja (Portugal); Ebora = Évora (Portugal).

XI-HISPALENSIS
*Hispalis = Sevilla (SE); Itálica = TM Santiponce (SE), (yactº en 37.4418, -6.0449); Onvba = Huelva (H).

XII-CORDVBENSIS
*Cordvba = Córdoba (CO); Metellinvm = Medellín (BA).

XIII-GADITANVS
*Gades = Cádiz (CA); Bælo Clavdia = TM Tarifa (CA), en la ensenada de Bolonia, junto a la playa (yactº en 36.0897, -5.7749); Carteia = TM San Roque (CA) (yactº en 36.1855, -5.4122); Malaca = Málaga (MA); Abdera = Adra (AL), calle Tiro (yactº en 36.7519, -3.0094).

XIV-ASTIGITANVS
*Astigi = Écija (SE); Ilitvrgi = Castillo de Santa Catalina, Jaén capital (J), (yactº en 37.7672, -3.8002); Vrso = Osuna (SE); Iliberri = Albaicín de Granada (GR).

---oOo---


Conventvs Ivridicvs I Lvcensis

I-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS I LVCENSIS

En este I Conventvs se encontraba el Finis Terræ, el extremo noroccidental de Hispania, y también, cerca de Brigantivm, el faro más imponente del Occidente romano: la llamada Torre de Hércules.
La capital, Lucvs, actual Lugo, no se cercaría de muralla, hoy excelentemente conservada, hasta el s. III.



Lugo: un tramo del adarve de la muralla


El topónimo reaparece en diversos puntos de Europa Occidental, por ejemplo, en Luco de Jiloca (Aragón), en Lugdunum Batavorum (Leyden, Países Bajos), en Lugdunum Gallorum (Lyon, Francia), en Lugdunum Convenarum (Saint-Bertrand-de-Comminges, Francia), en Ravena (Italia) ... y aludiría siempre al dios celta Lug. La romanización exigía la existencia de termas, y aunque un balnevm se ubicaba fuera de la ciudad, cerca del río Miño, -y aún es visitable- seguía siendo indispensable un acueducto urbano.

§ 1: Abastecimiento de agua a Lvcvs Avgvsti/Lugo

Trazado del acueducto
Captaba el agua de varios manantiales en el Agro do Castiñeiro y, con un specvs de apenas 30 cm de anchura describía un quiebro, al llegar a la actual Rua Mazaira. Siguiendo dicha rúa, cruzaba la actual calle cuyo nombre recuerda a la reina Dª Juana de Aragón y de Castilla y seguía en derechura al punto de coordenadas: z=466; 43,920329º N; 7,571673º O; X=614 668, Y=4 864 016 (Datum ETRS89). Allí, la referida rúa Mazaira, y también el acueducto, efectuaba un nuevo quiebro hacia el este, cruzando el actual Camino Real en el punto: z=464; 43,020426º N; 7,568058º O; X=616 677, Y=4 764 078 (Datum ETRS89) y siguiendo con la misma alineación hasta llegar a la rúa da Milagrosa, punto: z=466; 43,020879º N; 7,567528º O; X=616 720, Y=4 764 129 (Datum ETRS89).
En resumen, las referidas coordenadas geográficas, reducidas a coordenadas UTM (Datum ETRS89) son, respectivamente:

X=614 668, Y=4 864 016
X=616 677, Y=4 764 078
X=616 720, Y=4 764 129


Giraba de nuevo en esa intersección para seguir la referida rúa da Milagrosa, pasaba por delante de la iglesia de dicha advocación mariana y seguía en línea recta hasta el cruce con la calle Julia Minguillón. Un corto tramo elevado era indispensable para salvar el desnivel a la altura de la actual plaza de la Milagrosa. Habiéndose encontrado zapatas cuadradas de 1,20 m de lado, separadas 2,70 m, se ha supuesto que habrían existido arcos de piedra. Es una suposición verosímil, pero nada impide que el modesto caudal pasara en canaletas de madera, como en Tarraca (actual Los Bañales en Layana, Aragón; ver en este mismo estudio el Capítulo V-2, § 4). Se ha calculado que la altura máxima del cauce sobre el terreno en la plaza de la Milagrosa pudo ser de apenas 4 m.



Trazado del acueducto según cartel informativo


A partir del cruce con la calle Minguillón, hay un cambio de trazado para enfilar la rúa Luis Seoane, y prolongando su alineación recta entraríamos en el recinto amurallado por la puerta llamada de San Fernando o del Príncipe Alfonso (Se refiere al hijo y sucesor de la reina Isabel II). Una gran lápida recuerda la visita efectuada por el rey Juan Carlos con motivo de circa el bimilenario de la fundación de Lvcvs Avgvsti, datable ~15 a AC, recién terminadas las guerras cántabras.




Puerta de San Fernando
Bajo el arco, a la izquierda, se vislumbra la blanca fachada y la torre de San Froilán




Gran inscripción junto a la puerta de San Fernando recordando la visita del rey don Juan Carlos I.

ANNO·CIRCA·BISMILLESIMO·POST·CIVITATEM·A·CAESARE·AVGVSTO·CONDITAM
IOANNES·CAROLVS·HISPANIARVM·REX·ET·SOPHIA·REGINA
MOENIA·LVCENSIA·A·ROMANIS·EXSTRVCTA· PVBLICIS·IMPENSIS·NVPER·RESTITVTA·FELICITER·INVISER-(VNT?)
IVLII·A·D·MDCCCCLXXVI

(En torno al año bimilésimo tras la fundación de la ciudad por César Augusto,
Juan Carlos, rey de las Españas, y la reina Sofía,
inspeccionaron
las fortificaciones de Lugo por los romanos construidas,
con dinero público recientemente restauradas más felizmente.
Julio, Anno Domini 1976.)


Hallazgos en la plaza de San Marcos: consecuencias
Al remodelarse en 2011 la referida plaza, que se extiende delante del pazo o palacio de la Diputación Provincial, se descubrió un tramo de acueducto en buen estado de conservación, cuya alineación prolongaba con gran exactitud la que acabo de referir. Dicha alineación, que forma un ligero ángulo con la fachada del palacio, solamente puede alcanzarse desde la puerta de San Fernando intersectando el sólido edificio del antiguo Hospital de San Juan de Dios y su iglesita anexa de San Froilán



Plaza de San Marcos
A la derecha de la imagen, el Palacio de la Diputación Provincial




Plaza de San Marcos: Visor de un fragmento del acueducto


¿Podría haberse asentado ese edificio sobre el antiguo castellvm acqvæ? De ser así, ocuparía una ubicación similar a la del castellvm aqvæ de Conimbriga (actual Condeixa-a-Velha, Portugal; ver en este mismo estudio el Capítulo IX, § 1). Considero preferible esta propuesta a la de ubicar el castellvm acqvæ en la actual plaza de Santo Domingo, donde se ha encontrado un depósito de agua demasiado pequeño para la citada finalidad.
Hasta aquí, el acueducto romano habría alcanzado una longitud de ~2.200 m.

Pero creo que hubo aún más acueducto. En efecto: más allá del bloque de edificios que cierra el lado SE de la plaza de San Marcos, la alineación recta pasa por el portal nº 9 de la Plaza de Santo Domingo para después enfilar la larga rúa do Progreso (o Progresso).



¿Continuación del acueducto bajo la rúa do Progreso?


Esta calle hace al final una inflexión hasta dejar a la izquierda (es decir, al este) la rúa das Noreas (calle de las norias). Dado este último topónimo, y dado el hecho geométrico y, por tanto, incontestable, de que la referida rúa do Progreso viene a ser para la red viaria de Lugo lo que una limatesa para un tejado, audemus dicere que el acueducto seguiría probablemente a lo largo de toda la repetida rúa do Progreso. Y a lo largo del mismo irían derivándose ramales a derecha e izquierda, pudiéndose surtir así la totalidad del área amurallada.

Los atanores del obispo Izquierdo Tavira
Este prelado ocupó la sede lucense desde 1748 y hasta su muerte en 1762. Son notables las mejoras urbanísticas que promovió en Lugo, entre las que interesa destacar aquí la rehabilitación del acueducto romano, obra para la que mandó fabricar atanores de piedra, inspirados en otros mucho más antiguos, que después veremos en Flaviobriga/Castro Urdiales y en Gades/Cádiz. Se alineó así con inciativas de rehabillitación similares realizadas anteriormente en diversas ciudades portuguesas, como Æminivm/Coimbra y en Pax Ivlia/Beja, realizaciones que se verán en este Artículo, en los capítulos dedicados a los respectivos Conventvs Ivridicvs.

Regresar al Índice

---oOo---


Conventvs Ivridicvs II Astvrvm

II-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS II ASTVRVM

La imposición de la Pax Romana fue seguida de la masiva explotación del oro de Las Médulas. La Legio VI Victrix fue dejada - hacia el año 29 AC - de guarnición en las proximidades, y su campamento fortificado está en el origen de la ciudad de León. Pero el principal núcleo receptor del oro extraido en Las Médulas fue Astvrica, que se convirtió en capital del II Conventvs, en algún indeterminado momento entre los reinados de Claudio y Vespasiano. Decayó al agotarse el oro de Las Médulas.

§ 1: Abastecimiento de agua a Astvrica Avgvsta/Astorga

Nada se conoce del abastecimiento romano.

Regresar al Índice

---oOo---


Conventvs Ivridicvs III Bracaravgvstanvs

III-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS III BRACARAVGVSTANVS

Bracara, sin duda céltica, fue pronto el área más romanizada del noroeste, por lo que ostentó desde ~14 AC la capitalidad del III Conventvs Ivridicvs. Cuando a finales del s. III el emperador Diocleciano reorganizó el Imperio, desmembró de la enorme provincia Tarraconense los tres Conventvs Ivridicvs más occidentales, creando con ellos la nueva Provincia Gallæcia, y otorgando la capitalidad a Bracara, a la que se dotaría del correspondiente Foro Provincial y demás infraestructuras capitalinas. Cuando siglos después, ya en el Medievo, naciera el reino de Portugal, este Conventvs pertenecería al mismo desde el primer momento, y hasta nuestros días. Los límites de la moderna Galicia, en España, no coinciden con los de la Provincia romana del mismo nombre.

§ 1: Abastecimiento de agua a Bracara Avgvsta/Braga, Portugal

Se han encontrado unas termas romanas, que difícilmente habrían podido funcionar sin un acueducto.
El subsuelo de Braga es rico en agua, y durante el medievo el abastecimiento no presentó problemas mayores. Un avance importante en materia de abastecimiento de agua se debe a don José de Braganza, arzobispo de Braga (1741-1756), quien quiso seguir en esto el ejemplo de su hermano, el rey de Portugal don Juan V, que mandó construir en Lisboa el Acueducto de las Aguas Libres. La traída de aguas impulsada por el arzobispo captaba de las llamadas Siete Fuentes. Los cuniculi, las galerías convergentes y toda la traza de estas fuentes es inequívocamente romana. El sistema aportaba aún en 1934 nada menos que medio millón de litros diarios. Sería el antepasado romano de este acueducto el que abastecería las termas públicas halladas en el Alto da Cividade. En ese paraje de gran interés arqueológico se han encontrado, además de las citadas termas, y de las ruinas del teatro romano, restos de un poblado del Bronce Final.

Trazado del Acueducto de las Siete Fuentes
Las siete fuentes son de planta circular, cubiertas con una bóveda, todo ello cuidadosamente ejecutado en piedra aparejada. El conducto principal parte del primer manantial (en portugués, mãe d'agua) en cunículo, y va recibiendo diferentes afluentes, también cuniculares, hasta llegar al Arial, donde había otro manantial. Lamentablemente, éste y parte del cunículo fueron destruidos, víctima de una operación inmobiliaria. El canalillo sigue paralelamente a la Via A18 del Itinerario de Antonino por la Rúa do Arial, Largo de Monte de Arcos, Rua de San Vicente, Rua dos Chãos, hasta el actual Largo de San Francisco. Desde allí se distribuia por toda la ciudad de Braga. El sistema todavía abastece, por ejemplo, a la fuente del Largo del Pazo, y a la fuente del Largo Carlos Amarante.

Probable acueducto procedente del río Ave
Plausible es la hipótesis de esta segunda traída de aguas, que captaría de un azud en el río Ave, ubicado donde se construyó, ya en el s. XX, el embalse del Ermal, así como una hidroeléctrica. La arqueología no ha encontrado hasta la fecha vestigios de este segundo acueducto, pero es sugestiva la hipótesis de una canalización subterránea al modo de la que abastecía a Conimbriga.
Se han encontrado en Braga atanores de granito, similares a los de Lvcvs/Lugo, Flaviobriga/Castro Urdiales y Gades/Cádiz (Ver los respectivos Capítulo I §1, Capítulo IV §2 y Capítulo XIII §1) - por citar únicamente acueductos de Hispania -, así como atanores de material cerámico.

Conexión Bracara Avgvsta/Braga con Cæsaravgvsta/Zaragoza
En la época de la Tetrarquía, una noble doncella de Bracara Avgvsta, llamada Engracia, acompañada de su tío Lupercio y de una lucida comitiva, se puso en camino (sin duda al principio de su viaje, por la Vía A18) hacia la Galia Narbonense para desposar allí a su prometido. Al pasar por Cæsaravgvsta recriminó al pretor Daciano la forma despiadada en que perseguía a los cristianos. Fue bárbaramente martirizada, y sacrificados sus acompañantes.
Aurelio Prudencio Clemente, distinguido funcionario del Imperio bajo Teodosio I, Augusto de Oriente (378-392), y también de Occidente (392-395), y al parecer natural de esta última ciudad, describió en los 200 versos del Canto IV de su poema Peristephanon las terribles torturas aplicadas a Engracia, y enumeró los nombres de sus compañeros de martirio.

He aquí la primera estrofa:

1 Bis novem noster popvlvs svb vno
2 martyrvm servat cineres sepvlcro,
3 Cæsaravgvstam vocitamus vrbem,
4 res cvi tanta est.


(Nuestro pueblo conserva bajo un sepulcro
las cenizas de dos veces nueve mártires,
llamamos Cesaraugusta a la urbe
en la que tamaño caso está).

Los versos 53 a 60 vuelven a cifrar en 18 el número de mártires:

53 Tv decem sanctos reveres et octo,
54 Cæsaravgvsta stvdiosa Christo,
55 verticem flavis oleis revincta,
56 pacis honore.


(Tú diez santos reverencias y ocho,
Cesaraugusta estudiosa de Christo,
sien de dorados aceites ceñida,
en honor de la paz.)

57 Sola in occvrsvm nvmerosiores
58 martyrvm tvrbas Domino parasti,
59 sola praedives pietate mvlta
60 lvce frveris.


(Sola preparaste numerosas
turbas de mártires al paso del Señor,
sola tú, rica en piedad, con mucha
luz disfrutarás.)

Estos versos aluden a la noble bracarense Engracia:

109 Hic et Encrati recvbant tvarvm
110 ossa virtvtvm, quibvs efferati
111 spiritvm mvndi, violenta virgo,
112 dedecorasti.


(Aquí ¡oh Engracia! reposan de tus
virtudes los huesos, con los que al enfurecido
mundo de los espíritus, violenta virgen,
decoraste.)

El 3 de noviembre del año 592 el II Concilio de Zaragoza instituyó la fiesta de los Innumerables Mártires (así se interpretó la expresión numerosiores martyrum turbas de los versos 57 y 58). La cripta de la zaragozana Basílica de Santa Engracia conserva hasta el día de hoy la memoria de estos hechos, preservada en liturgia mozárabe cada 3 de noviembre. (Ver www.basilicasantaengracia.es)


Regresar al Índice

---oOo---


Conventvs Ivridicvs IV Clvniensis

IV-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS IV CLVNIENSIS

Clunia celtíbera
Clunia fue una importante ciudad celtíbera, del grupo de los arévacos. En ella sitió Pompeyo a Sertorio el año 75 AC, pero los celtíberos de los contornos le obligaron a levantar el cerco. Tres años después, tras el asesinato de Sertorio, Pompeyo no dejaría de destruirla, como hizo con tantas otras, y lo haría de forma tan concienzuda que la ciudad celtíbera fue olvidada. Probablemente se alzaría en el Alto del Cuerno, que domina la confluencia de los ríos Arandilla y Espeja, dentro de la pedanía de Peñalba de Castro (TM de Huerta de Rey).

Monedas de la Clunia celtíbera
Acuñadora de bronce y de plata, en el reverso figura siempre el jinete doríforo y la leyenda KoLOUNIAKu en signario celtíbero. En el anverso muestran estas monedas un rostro varonil imberbe. Es asombrosa la obstinación en denominar erróneamente «iberas» a estas monedas, e «ibero» a su jinete.



KoLOUNIAKu en signario celtíbero. El primero y el último signo son silábicos.

Más detalles numismáticos en Capítulo V-2, § 2.- Acueducto de San Julián o de Calagurris, y más ampliamente, en mi blog http://salduie.blogspot.com, artículo «Mediana ¿ceca celtíbera?».

Clunia romana
La Clunia romana, escrita Clvnia, se ubicó sobre una muela que, desde sus más de 1000 msnm, es una verdadera fortaleza natural que domina los territorios circundantes, razón por la cual nunca se dotó de murallas. Fue capital del convento jurídico de su nombre, disfrutando de un espectacular teatro. Al final del reinado de Nerón (año 68 DC), el Senado designó Emperador a Sulpicio Galba, a la sazón pretor de la Provincia Tarraconense. El nombramiento fue acogido con gran entusiasmo en Clunia, que adoptó el sobrenombre de Sulpicia en su honor. Pero el proceso sucesorio se complicó, y Galba no sobrevivió a él. El nefasto año de los cuatro emperadores concluyó con la asunción del imperio por Vespasiano, cuya capacidad y cualidades fueron muy alabadas. Pero la Colonia Clunia perdió a su valedor.
Clunia, desprovista de murallas, sufrió terriblemente, en la segunda mitad del s. III, la invasión de francos y alamanos, que causó gravísimos quebrantos en toda la Provincia Tarraconense. De esa época son las ocultaciones de monedas encontradas en las ruinas de la ciudad.
Siguió existiendo durante el Bajo Imperio y aún perduró durante la dominación visigoda, pero como ciudad sin obispado, sin ceca, y sin relevancia. Los musulmanes la ocuparon a partir de 714 sin encontrar resistencia, mencionando las fuentes árabes su destrucción por Tarik, cuando éste se dirigía hacia Amaya.



Vista general de la muela sobre la que se asentó la Colonia Clunia Sulpicia

La localidad de Peñalba de Castro se extiende junto a la falda norte de la muela, no lejos del teatro romano. En sus edificios se evidencia la reutilización de numerosos sillares de la ciudad romana. Sin embargo, el topónimo se conserva, transformado, en la localidad de Coruña del Conde, situada al sur.


§ 1.- Abastecimiento de agua a Clvnia/Coruña del Conde y Peñalba de Castro, Burgos, Comunidad Autónoma de Castilla y León

Bajo el subsuelo de Clunia se extiende un acuífero kárstico que garantizó inagotable suministro de agua a la ciudad, mediante pozos. Ello hacía innecesaria una traída de aguas superficial que, en todo caso, no se ha encontrado.
Es, sin embargo, muy interesante la caverna acuífera que se extiende bajo la ciudad, en la que se encontró un idolillo priápico y, en diversos puntos del entorno, escritos sobre el lodo arcilloso, los nombres de diversos magistrados urbanos. Esta caverna o cavernas no son accesibles a los visitantes.
Descendiendo a ella desde algunos pozos, y navegando en algunos trechos, está siendo objeto de investigación por un equipo científico de la Universidad de Zaragoza. Bajo patrocinio de la Diputación Provincial de Burgos, los especialistas topografían y escanean la espelunca para establecer las correspondencias entre las galerías subterráneas y los pozos que, en el exterior, aparecen cegados tras siglos de abandono.

§ 2.- Acueducto del Chorrillo en Flaviobriga/Castro Urdiales, Comunidad Autónoma de Cantabria

El nombre de Flaviobriga, cuya terminación -briga es muy céltica, y que se conserva también por ejemplo en Arcobriga o en Munébrega, ambas en Aragón, le fue concedido por el Emperador Flavio Vespasiano, una vez asentado en el poder tras superarse la crisis del año de los cuatro emperadores.
En Castro Urdiales se conoce con el nombre de El Chorrillo una conducción antigua, construida con atanores de piedra machihembrados. Los atanores se fabricaron labrando bloques paralelepipédicos, de unos 45 cm de base y 33 cm de altura, con una arista redondeada, y un orificio central longitudinal de unos 11 cm de diámetro. El machihembrado, sellado con mortero, impedía toda pérdida de agua. Hoy faltan algunos. Este tipo de conducción se empleó también en el acueducto de Cádiz (Ver Capítulo XIII), donde los tramos construidos con atanores, que allí son de mayor tamaño, se reservaron para las secciones a presión. Hubo asimismo atanores de piedra en el tramo inicial del acueducto de Bælo Clavdia (31).
Debido al fuerte desnivel del terreno natural, se dispusieron pozos de pérdida de carga (spiramina) a lo largo del recorrido. Se conservan doce arquetas, aunque posiblemente hubiera más.

450

Entorno físico de Castro Urdiales
El puerto P sería originalmente el Portvs (S)amanvs que Plinio cita
En verde, trazado del acueducto, indicando las arquetas
En azul, curso del arroyo contiguo

Descripción del trazado
Lo que hoy (2014) vemos son los restos de la muy cuidadosa reconstrucción de 1806, en la que se reutilizaron los atanores originales, asentándolos sobre una cama de ladrillo, y encarcelando todo en cantos unidos con argamasa. Da la impresión de que algunos atanores se colocaron revirados respecto a su eje, si los comparamos con los de Cádiz. El conjunto está acondicionado como paseo, con profusión de carteles explicativos, no todos bien conservados.

225

Conducción del Chorrillo: atanor revirado


450

Conducción del Chorrillo: Fuente de 1806


450

Conducción del Chorrillo: arqueta X, vista desde aguas abajo


450

Conducción del Chorrillo: arqueta XII


Captaría tal vez de un manantial aún existente a unos 200 m de la confluencia de los arroyos Aranzal y Miranda. Pasa en túnel de hormigón bajo el edificio Flavia XXI, edificio de peculiar planta semicircular. La arqueta I coincide con un quiebro en la alineación. La arqueta II, muy próxima, tiene por objeto la decantación de los arrastres. Junto a la misma se dispone la embocadura en bóveda de cañón, que parece antigua, de un arroyo que discurre paralelamente a la conducción, y por su izquierda. La alineación del acueducto no es rectilínea, sino que describe varios quiebros. La longitud del túnel del arroyo es pequeña, y reaparece en superficie en seguida. Más abajo lo cruza el pequeño puente de San Lorenzo, del s. XVIII según los carteles, pero que parece más antiguo. La última arqueta del acueducto es la XII, situada ya cerca del cruce de la Bajada del Chorrillo con la calle Leonardo Rucabado. La longitud total, desde la arqueta I hasta el punto más bajo conservado, es de ~280 m, incluyendo los ~7 m aguas abajo de la arqueta XII.

Protección legal
La infraestructura está protegida por Decreto del Gobierno de Cantabria, publicado en el BOC del martes 21 de marzo de 2006.

Regresar al Índice

---oOo---


V-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS V CÆSARAVGVSTANVS:
LA ESCASEZ DE CAUDALES

Prueba fehaciente de la secular baja pluviosidad en muchas comarcas del área geográfica reseñada, son las numerosas infraestructuras antiguas de riego y de abastecimiento urbano.

Y prueba de la pequeñez de los caudales, la profusión de textos jurídicos que regían la gestión de las pocas aguas disponibles: a falta de agua abundante, se legislaba sobre la escasez.

V-1-Conventvs Ivridicvs V Cæsaravgvstanvs: Abastecimiento de agua a Cæsaravgvsta

V-1-Conventvs Ivridicvs V Cæsaravgvstanvs: Abastecimiento de agua a Cæsaravgvsta

§ 1.- El canal Alavn/Alagón-Salduie/Zaragoza

Información sobre este canal o acequia (en latín, rivvs), de unos dieciocho kilómetros de longitud, obra interesante por muchos conceptos, entre ellos por venir citada en el documento más antiguo de Hispania referente a conducciones de agua, puede consultarse en (6). Segunda edición en color, en http://traianvs.net/.

En ese artículo defiendo que el trazado del citado canal, al que aludiría un bronce escrito en latín y datado en los idus de mayo del año 87 AC, bronce conocido inicialmente como Tabula Contrebiensis, y también como Botorrita-2, no diferiría mucho del trazado de la Acequia de la Almozara, todavía en servicio.

Los bronces Botorrita-1, Botorrita-3 y Botorrita-4 están escritos en signario ibero y en lengua celtíbera; todos tres, como el anterior, se encontraron en las excavaciones de Contrebia Belaisca, a orillas de la Huerva, muy cerca de la actual Botorrita. En (5), centrado en Botorrita-3, se repasan también los bronces anteriores. Recientemente, en (7) se ha publicado una muy bien documentada traducción del texto celtíbero de Botorrita-1, realizada por Patrizia de Bernardo.

Se conocen desde antiguo numerosas monedas celtíberas de esta ciudad, con un rostro varonil en el anverso y con el jinete llamado "ibérico" -en realidad, celtíbero- y la inscripción en signario ibero CoNTeBaKoM·BeL en el reverso.

---oOo---


§ 2.- Azud, canal y «sifón» de Cæsaravgvsta/Zaragoza

Ya incluí información en (6) sobre este notable «sifón» (en realidad, unos vasos comunicantes), una poco conocida infraestructura. A la Segunda edición en color se alude en el § 1 de este Capítulo V-1. Una edición muy ampliada, aunque dos veces extractada por razones de espacio, se publicó en (6) bis.
Me propongo incluir aquí próximamente el texto completo, sin extractar.

---oOo---


§ 3.- Acequia de Muel (Zaragoza) ¿hacia Contrebia/Botorrita?

En Muel, sobre la Huerva y a pocos kilómetros de Zaragoza, se encuentra una gran presa romana, cuyo vaso experimentó hace siglos total aterramiento. En su coronación se asienta una ermita con pinturas de Goya.

Presa romana de Muel, sobre la Huerva (Zaragoza)

Presa romana de Muel (Zaragoza), sobre la Huerva

Junto a su paramento de aguas abajo, vertical y con sillares de factura característicamente romana, hay un estanque y un bonito parque. Existen, en la orilla izquierda y aguas abajo, los restos de un molino hidráulico, cuyos detalles publicó Carlos Blázquez (edición en fascículos de El Periódico de Aragón). Ver posible destino de esta presa en (12).
La acequia, labrada en la roca en sus primeros metros, discurre por la orilla derecha, y está por conocerse su trazado y su auténtica finalidad, pues no se le ha encontrado continuidad hacia Contrebia/Botorrita. Por ello, se supone que la finalidad exclusiva de la presa sería la regulación de las aguas de la Huerva, para así garantizar en toda circunstancia un adecuado suministro a Cæsaraugusta.

Regresar al Índice

---oOo---

V-2-Conventvs Ivridicvs V Cæsaravgvstanvs: Otras infraestructuras hidráulicas

V-2-Conventvs Ivridicvs V Cæsaravgvstanvs: Otras infraestructuras hidráulicas

§ 1.- Acueducto de Alcanadre (La Rioja), llamado Puente de los Moros

El acueducto de Alcanadre es parte de una obra muy ambiciosa, cuyo desconocido proyectista no dudó en ir a buscar en la margen izquierda del Ebro los caudales y la cota que necesitaba en la margen derecha.

El topónimo Alcanadre
El topónimo Alcanadre, también aplicado al río Alcanadre, afluente del Cinca, en Aragón, viene del árabe al-Qanātir, plural irregular de al-Qantara, «el puente», y significa «los puentes», «los arcos», «el acueducto». (Materiales para el estudio de la toponimia árabe, de Elías Terés; Madrid, 1986; pág. 217). La localidad riojana de Alcanadre debe, pues, su nombre, al acueducto que discurría en sus proximidades, conocido como Puente de los Moros. En efecto, cruzaba el Ebro, y el topónimo es tan árabe como el trazado de las calles antiguas de Alcanadre, cuyo casco antiguo es redondo.
Además, del mismo modo que las vías romanas marcan, con frecuencia, las lindes entre términos municipales, este acueducto deslinda aquí el TM de Alcanadre del TM de Lodosa y, por tanto, La Rioja de Navarra.

Objeto del canal
El cruce del gran río ibérico formaba parte de una obra de extraordinaria envergadura, destinada a transvasar caudales de la margen izquierda del Ebro a la margen derecha, como los romanos hicieron también en Cæsaravgvsta, y como modernamente se hace entre Pradilla y el embalse de la Loteta, en Aragón. Se justificó tentativamente con el abastecimiento de aguas a Calagvrris (1), si bien su cota invalida esta hipótesis. Se propone ahora, tras el descubrimiento del canal de San Julián (que comento en el § 2), un objetivo agrícola, dada la considerable sección que tiene (specvs de 1,50 m), y el consiguiente gran caudal de que era capaz (2,88 m3/s, siempre según (2)).

Origen del canal, y trazado en la margen izquierda del Ebro
Captaba del río Odrón, poco aguas abajo de su confluencia con el río Linares, a la altura de Lazagurría, en Navarra, donde el término de «El Charcal» parece sugerente. Además, allí un moderno azud ha embutido en hormigón antiguos sillares. (Ver (2)).
El canal discurría paralelamente a la margen septentrional de la actual carretera foral navarra NA-134, hasta entrar en La Rioja, donde la vía pasa a ser la LR-134. Tras algunos hectómetros, al llegar al punto X=573 106, Y=4 696 743 (Datum ED50); X=572 999, Y=4 696 534 (Datum ETRS89), el canal describe un giro de 90º hacia la derecha, cruza la LR-134, y apunta hacia el Ebro, hacia donde hoy está el estribo izquierdo del azud de captación del moderno canal de Lodosa.
Los trece arcos que aún quedan en pie a lo largo de unos 80 m, y los machones de los arcos arruinados a lo largo de ~ 320 m definen una alineación recta desde la carretera citada hasta la misma orilla del Ebro (X=573 487, Y=4 696 490, (Datum ED50); X=573 380, Y=4 696 281 (Datum ETRS89) a ~ 520 m del precitado giro de 90º). Según (2), un número indeterminado de arcos fueron dinamitados en este último tramo y reutilizados para las obras del azud de Lodosa.

Cien Ojos

Arcos del acueducto aguas arriba del «Puente de los Moros»


El cruce del Ebro y el trazado por la margen derecha
Basándose en aportaciones del arqueólogo don Blas Taracena, el cruce del Ebro fue estudiado y publicado en (2) por María-Ángeles Mezquíriz, que excavó en ambos estribos del desaparecido acueducto, datándolo en los s. I~II DC. Es muy de lamentar la total desaparición de los arcos sobre el Ebro. No he sabido encontrar ni la fecha ni la causa de su ruina, cuyo primer sospechoso es el propio río Ebro.

En la orilla derecha del Ebro se conservan los restos de un arco del acueducto X=573 646, Y=4 696 389 (Datum ED50); X=5730539, Y=4 696180 (Datum ETRS89) lo que ha permitido estimar en ciento ocho el número total de ellos, suponiéndolos todos de la misma luz (4,80 m). Propongo por ello llamar Acueducto de los Cien Ojos a esta obra colosal. La altura de 5 m de este arco sería, según (2), la necesaria para enrasar con la estructura de la margen izquierda del Ebro. A los pies de este vestigio está el moderno azud de captación del canal de Lodosa (construido entre 1915 y 1935), que discurre hasta Aragón (la prolongación es posterior a la guerra 1936-1939) por la margen derecha del Ebro. Pero el canal romano discurría a una cota muy superior, por lo que habría dominado áreas a las que el canal de Lodosa (Longitud: 127 km; caudal en la captación: 29 m3/s) no puede servir por gravedad.
Los restos del acueducto al sur del Ebro se vieron afectados por la construcción en 1863 del ferrocarril Castejón-Bilbao, que entre la EF Alcanadre y la EF Lodosa, situada en Navarra, describe una cerrada curva, encajonado entre el Ebro y el escarpe de la margen derecha del gran río ibérico.
En (2) se publicaron los hallazgos arqueológicos de diferentes tramos del acueducto, que seguía un trazado sensiblemente paralelo al que después se adoptaría para el ferrocarril. El topónimo Murillo de Calahorra sugeriría, según la autora, los restos de algún muro, tal vez romano. La autora excavó 30 m de canal a la altura del PK 37 de la carretera entre Lodosa y Calahorra, hoy NA-123. No se ha confirmado su hipótesis de que los machones encontrados junto al área de Sorbán, cerca de Calahorra, correspondan a este canal. Corresponderían, más bien, al estudiado en el § 2.

100 ojos

Al fondo, en la lejanía, al otro lado del Ebro, arcos del «Puente de los Moros»
En el centro de la foto, el Ebro, con el azud de captación del moderno Canal de Lodosa
A la derecha, el FC con su visera protectora



Una hipótesis sin comprobar
El topónimo del pueblo de Alcanadre, así como los nombres de la Calle de (los) Pilares, de la Calle Trasera de Pilares, y de la Travesía de Pilares, aluden claramente a unos pilares que en su día fueron notables. No son visibles hoy, pero podrían conservarse vestigios ocultos por las edificaciones comprendidas entre las tres calles citadas.
Podrían explicarse esos pilares de dos formas: la primera, si una vez en la margen derecha del Ebro, el canal hoy visible en la margen izquierda, se hubiera bifurcado, y un segundo ramal del mismo hubiera girado hacia el suroeste, apoyado en las alturas coronadas por la Cumbre de la Fuente del Berro (409 msnm). Después, y todo esto es pura hipótesis, seguiría demarcando en los tramos subsiguientes los actuales municipios de Alcanadre (La Rioja) y Lodosa (Navarra), hasta al menos el cruce de dicha linde con la autopista AP-68 Zaragoza-Bilbao.
Una segunda hipótesis sería que esos pilares aludiesen a un acueducto ciertamente menor, que captase aguas del arroyo que ciñe a Alcanadre por el oeste.
Los posibles trazados quedan pendientes de estudio.

Dimensiones
Resumiendo las dimensiones: longitud total estimada del canal: 30 km; acueducto de 108 arcadas de 4,80 m de luz; specvs de 1,50 m de ancho y cajeros de 0,65 m de altura; tipo de construcción: opvs cæmenticivm; caudal estimado, suponiendo pendiente de 1‰ (uno por mil): 2,88 m3/s.

---oOo---


§ 2.- Acueducto de San Julián o de Calagvrris/Calahorra (La Rioja)

Captación y recorrido
Fue descubierto por don Hilario Pascual González a principios de los años 1980.
Captaba aguas de montaña de excelente calidad en la Sierra de la Hez, en un paraje próximo a la ermita de San Julián, a unos 900 msnm. El azud de captación y el tramo contiguo fueron arrastrados por las aguas torrenciales hace mucho tiempo. Esas aguas abastecen hoy a la Balsa de Ocón, a 1,5 km de Ruedas de Ocón.


canal+rioP

Tramo superior del canal, con el barranco abajo
Coordenadas UTM:
X=570 303, Y=4 696 477 (Datum ED50)
X=570 195, Y=4 696 268 (Datum ETRS89)

Canal de San Julián. detalle

Detalle del tramo superior del canal


El canal, subterráneo y cubierto, aflora en diversos puntos, lo que ha permitido reconstruir con buena aproximación el primitivo trazado. Con una longitud de unos 30 km discurre en dirección sensiblemente este, pasando al sur de Carbonera; cruza después primeramente la carretera autonómica LR-123 y, después, la LR-134 a la altura de La Maja. Rodea entonces por el este un cabezo, para ceñirse después a la referida LR-134 (Calahorra-Arnedo) hasta llegar al área de descanso de Sobrán. Allí, junto al yacimiento de esa ciudad de los siglos VII-V AC, se conservan varios machones del desaparecido acueducto. Se estima que la estructura habría tenido unos 3.000 m de longitud, y que entraría en Calagvrris a cota suficiente para abastecer a la antigua ciudad (actual Raso).

Canal de abastecimiento a Calagvrris

Junto a la moderna acequia, restos del acueducto de Calagvrris

Cartel informativo del Canal de Calagvrris

Cartel con el trazado del canal de San Julián a Calagvrris


Importancia de Calahorra
Una obra de esta envergadura se justifica por la importancia de esta antiquísima ciudad. No cabe confusión con Calagurris Fibularia, que estaría dentro del actual Aragón.
Las monedas de KaLAKoRRIKoS muestran en el reverso el jinete celtíbero doríforo, cabalgando a derechas, sobre el referido texto.

Kalakorikos

Texto celtíbero de las monedas de KaLAKoRRIKoS

En el anverso, una cabeza viril con la barba rasurada adorna su cuello con un torque céltico. Un delfín a la izquierda y otro a la derecha clasifican a estas monedas en el grupo de los dos delfines. Su peculiaridad estriba en el menguante de luna con estrella.
La ciudad sufrió una terrible destrucción al final de las guerras sertorianas (70 AC), y dejó de acuñar en escritura celtíbera. Recibió repobladores vascones fieles a Roma y adoptó posteriormente el nombre de Calagvrris Ivlia. El acueducto dataría de época imperial. Calagvrris fue patria del célebre erudito Quintiliano.
La ciudad fue nuevamente arrasada en el s. IV por la invasión de los bárbaros que saquearon la capital provincial Tarraco y otras ciudades de la provincia tarraconense, como Cæsaravgvsta. Dataría de entonces la destrucción del acueducto, cuyos restos serían reaprovechados posteriormente para otras construcciones.
Durante la época andalusí recibió, por homofonía, el nombre de Qacala Horra, que significa fortificación aislada o exenta, de donde deriva el nombre moderno. Aparece también este mismo vocablo en otros puntos de la geografía española, por ejemplo, en la fortificación aislada que protege el estribo sur del puente sobre el Guadalquivir en Córdoba.

Incógnita final
Queda así pendiente de aclarar qué objetivo justificó en realidad la construcción del imponente acueducto de los Cien Ojos que hemos visto en el apartado anterior.

---oOo---


§ 3.- El rivvs Hiberiensis

Antecedentes
Se encontraron en 1993 por don Javier Pellicer Benito, en la partida de Gañarul (TM de Agón), a unos 50 km al Noroeste de la ciudad de Zaragoza, los fragmentos de un bronce escrito en latín, estudiado y recientemente publicado por don Francisco Beltrán Lloris, a cuya autoridad nos remitimos (3). Los fragmentos recuperados han permitido reconstruir dos tercios del bronce, escrito a tres columnas.

La muy minuciosa edición del texto latino, con traducción al inglés, es una aportación capital a la historia de los regadíos de Aragón. Incluye un interesantísimo mapa del tramo central del Ebro con los canales romanos conocidos, que anima a estudiar diversas hipótesis.

Datado bajo el imperio de Adriano establece, con rango de Lex, normas para la explotación de una acequia llamada «rivvs Hiberiensis» entre los pagos pagvs Gallorvm/Gallur, pagvs Belsinonensis/(¿El Convento, de Mallén?) y pagvs Segardinensis (desconocido), cuyo trazado no ha sido posible concretar, hasta ahora.

Abordaremos aquí este punto.

Primera posibilidad: captación del Ebro
Aunque es dudoso que la técnica romana fuera capaz de construir y mantener de forma económicamente justificable un azud en el cauce principal del Ebro, no debería descartarse a priori dicha posibilidad. Parece, no obstante, improbable que semejante hazaña técnica (y política) no haya dejado ningún vestigio literario o histórico.

Segunda posibilidad: captación del KeILEZ/Queiles
Cascante, a orillas del Queiles, ve regado su pagvs por acequias que, captando del Queiles aguas arriba, discurren por ambas orillas, a cota superior al río, y convirtiendo en fértil huerta las franjas entre ellas y el río.

Sabíamos que Ablitas fue anexado a Cascante, del que dista muy poco, y que bajo su casco antiguo discurre una acequia ¿Cabría la posibilidad de que dicha acequia hubiera llegado hasta Belsino/(¿El Convento de Mallén?). Examinado el terreno, tal cosa solamente hubiera sido posible perforando un largo túnel del que no se atisban vestigios.

Tercera posibilidad: captación de la Huecha
Sus caudales y su cota son tan escasos en las cercanías de Belsino/(¿El Convento de Mallén?), que tampoco es factible que la captación se hiciera de la Baja Huecha.

La respuesta: Segarde
Los únicos caudales con cota suficiente son los que riegan de la Estanca de Borja. Al agua aportada por la acequia de Sorbán, que procede de tramos superiores de la Huecha y que atraviesa en túnel la ciudad de Borja, se suman los caudales esporádicamente recogidos por el barranco de Arbolitas, acrecentados con las escorrentías de barrancos como el del Lobo, el de la Albardilla, el del Pasmo. Todos confluyen en La Estanca (cota 400), donde se almacenan en invierno para utilizarlos en primavera y verano.

La Estanca de Borja
Aunque el bello edificio mudéjar de La Estanca fue obra del maestro de obras borjano Antón de Veaxa, que lo construyó entre 1539 y 1542, se asienta sobre sillares que, por sus características, bien podrían ser de factura romana.

Edificio Estanca cara Oeste

Casa de compuertas de La Estanca: a la derecha, sillares antiguos

También son romanas o probablemente pre-romanas las bases del edificio principal (datado en el s. XVII) del Santuario de Misericordia, lugar muy querido de los borjanos. La acusada celtibericidad de estos parajes apunta a un bosque sagrado céltico en toda regla.

Por los alrededores septentrionales de La Estanca discurre el camino de Borja a Tudela [1], que salva el barranco de Vulcafrailes en 1º 31' 43" O y 41º 54' 15" N (1,528611º O y 41,904167º N) por un Ojo o arco de medio punto que se asienta sobre sillares de clara factura también romana.

Ojo sobre Vulcacarros

Ojo del camino de Borja a Tudela sobre el barranco de Vulcafrailes
X=622 041, Y=4 640 183 (Datum ETRS89)



Dicho camino corta a la ruta alternativa de Tvriaso/Tarazona a Cæsaravgvsta, que discurría hacia el Este siguiendo -a juzgar por los indicios sobre el terreno- sensiblemente el paralelo terrestre (Paralelo 41º 54' 30" o bien 41,9083º; ordenada Y=4 540 000) pasando por Cunchillos y pasando también por el norte de El Buste y de la Muela de Borja. En ese tramo, la vía coincidiría aproximadamente con la actual linde municipal entre El Buste y Tarazona a lo largo de más de 3 km.

Tanto La Estanca como su canal de desagüe están a una cota próxima a la 400, lo que les permite cubrir un área que nunca pudo regarse directamente de la Huecha. En la foto se aprecia lo estepario del paisaje y el valor que tiene y siempre ha tenido el agua para regar.

La Acequia de la Estanca
Tras un hiato de unos 7 km, la Acequia de la Estanca o de Villaré, que sigue también el mismo paralelo geográfico que la citada ruta Tarazona-Zaragoza, marca aún hoy día -sensiblemente- el límite municipal entre Fréscano (al Sur) y Mallén hasta casi 1 km más al este del moderno canal de Lodosa. En ese punto, distante unos 3 km de Mallén, en lugar de continuar hacia el este, la acequia y la linde inter-municipal hacen un quiebro hacia el Sudeste, apuntando hacia los cabezos del Burrén y la Burrena, que salvarían por el Norte, dirigiéndose hacia Gallur.

Rivus Hiberiensis

Acequias de la Estanca hasta el acueducto sobre la Huecha, cerca de Fréscano
En trazo discontinuo, las lindes municipales

Así, el tramo Sur de la «Acequia de Villaré» discurre hacia el Sur dejando al Oeste el Morredón, después de servir de linde entre Fréscano y Mallén del modo descrito ut supra.

Se excavó un yacimiento antiguo en el Cabezo del Morredón (cota 353), y está documentado otro en el Cabezo Burrén (cota 433).

No obstante, toda esta área ha visto modificada su red de acequias por la incidencia del nuevo (desde una perspectiva histórica) y magnífico canal de Lodosa (construido a partir de 1940) que aporta caudales mucho más importantes que los que nunca conoció el territorio que analizamos, si bien a una cota inferior (en torno a la 280). Por ello se han autorizado algunas elevaciones por bombeo. De ello resulta una complicada red de acequias: algunas captan de la Huecha, otras de La Estanca, otras, en fin, del Canal de Lodosa, único que aporta caudales importantes, que se utilizan principalmente por gravedad, pero también en alguna medida por bombeo. (El regar por bombeo, dado el sistema de precios de la energía y el sistema de precios agrícolas, encarece insoportablemente los costes de producción.)

Acueducto cara aguas arriba

Acueducto antiguo sobre el cauce (seco en Agosto) de la Huecha, cerca de Fréscano

El bonito acueducto sobre la Huecha, de un solo arco -el río no da para más-, aunque actualmente en desuso, tuvo que conducir caudales de las acequias referidas en los párrafos anteriores. Al día de la fecha, esos caudales pasan en sifón por un tubo metálico que cruza poco aguas abajo de allí bajo el cauce de la Huecha que, como vemos, suele secarse en verano.

---oOo---


§ 4.- Acueducto romano de Tarraca/Los Bañales (Layana, TM de Uncastillo, Zaragoza, Aragón)

Conocido y descrito reiteradas veces, desde João Baptista Labanha (s. XVI-XVII), se ha comprobado recientemente que Tarraca es el nombre de la ciudad a la que servía.

Panorámica acueducto Bañales

Vista panorámica de los restos del acueducto de los Bañales

Detalle acueducto Bañales

Detalle de algunos pilares del acueducto de los Bañales

En el cabezo del Pueyo se evidencian notables restos, entre ellos enormes bloques de piedra, de una ciudad celtíbera. La ciudad romana que se extiende a sus pies dataría de la segunda mitad del s. I d.C., y se habría abandonado a mediados del s. III.
"El Periódico de Aragón" del vie 6 ago 2010 anticipa la noticia de que en las excavaciones de este yacimiento acaba de descubrirse un edificio público aún sin identificar, "ubicado en la parte meridional de lo que debió ser la plaza pública de la ciudad", así como un nuevo tramo del acueducto excavado en la roca. Además se ha relacionado con el acueducto la presa romana de Cubalmena, en Biota, como origen del mismo o, según (14), como paso intermedio de regulación y distribución. Esperamos con impaciencia la publicación correspondiente.
 

Presa de Cubalmena

Vista de la presa de Cubalmena, cerca de Biota (Zaragoza)

§ 5.- Abastecimiento de agua a Bilbilis Avgvsta (Zaragoza)

Tres ciudades
Existió una BiLBiL celtíbera en Valdeherrera, en la confluencia del Jiloca con el Jalón. Bajo la ciudad de Calatayud, fundación de época musulmana, se han descubierto y publicado recientemente las termas de otra ciudad romana, de nombre Platea, como la ciudad griega famosa por la batalla del mismo nombre (Ver sus ubicaciones respectivas en el mapa final de mi artículo sobre la Ruta 31 del Itinerario de Antonino, en este mismo portal); finalmente, a 6 km de allí, en el cabezo de Bámbola, existió un Mvnicipivm Bilbilis, de siempre conocido y descrito, y desde 1965 investigado y excavado por el Prof. Manuel Martín Bueno, de la Universidad de Zaragoza.

Acceso al agua
No parece creíble que «unas termas completas, con sus salas calientes y frías, con sus piscinas, ... ocupando una extensión de más de 500 m2... y una fuente (labrum)» dependieran exclusivamente del agua de lluvia, ni siquiera con acarreo complementario por aguadores desde el Jalón, que ciñe las faldas del cabezo. La ciudad de Bilbilis, con hasta 30 Has de extensión, se escalona por la empinada ladera, con la cima a la cota 709. Al otro lado del Jalón, en su orilla derecha, está Huérmeda, cuya abundancia de manantiales contrasta con la aridez de Bilbilis, sin duda abandonada cuando decayó su traída de aguas.
Propongo que el abastecimiento de la citada Bilbilis solamente pudo proceder de la zona de Marivella (junto a la N-II antigua), única con caudales y cota suficientes. En esa zona existen numerosos chalets con piscina, y otras edificaciones, todas con agua abundante. Una hipotética conducción de plomo pudo haber sido rapiñada a lo largo de los siglos ¿quedarán vestigios?

Bilbilis Avgvsta

Bilbilis Avgvsta. A derecha de la foto, abajo, resalta un empinado trazado recto,
por donde podría haber ido una conducción de agua

Traza tuberia y arqueta

Traza posible de una conducción. Arqueta en primer término. Plana de Anchis al fondo

Detalle de la arqueta

Detalle de la arqueta de opvs cæmenticivm.

Portal

Portal en el camino de Huérmeda a Calatayud. Cara aguas arriba.

Grandes piedras junto al Jalón

Grandes piedras junto al Jalón en Z=507, X=617 295, Y=4 581 977 (Datum ED50)
X=617 186, Y=4 581 768 (Datum ETS89)

Posible trazado de una tubería a presión
Para alcanzar la cota 618, una hipotética conducción a presión debería partir de una cota no inferior a la 643, estimando, en un primer tanteo, una pérdida de carga de 25 m, a razón de 10 m de columna de agua por kilómetro de longitud de la tubería (25 m = 10 m × 2,5 km). La tubería sería de plomo, con un trazado inicialmente paralelo por el noroeste a la N-II-a (azimut 255º); rebasaría el pk 241-a y, recorridos desde la cabecera unos 900 m, giraría hacia el noroeste (azimut 315º) para apuntar hacia Bilbilis, siempre descendiendo (cota 621 a cota 614). Tras pasar (cota 605) sobre el actual túnel de Marivella de la L.A.V., manteniendo el mismo azimut, descendería suavemente por la Plana de Anchís (cota 600 a cota 550) hasta el escarpe sobre el Jalón. Cruzaría el río (cota 510) medio kilómetro aguas arriba de Huérmeda, en el punto de coordenadas X=617 295, Y=4 581 977 (Datum ED50); X=617 186, Y=4 581 768 (Datum ETS89). Entre el cambio de azimut y el Jalón, el recorrido es de unos 1.100 m. En un hipotético puente sobre el río se situaría el venter del sifón, en el que la altura hidrostática no superaría los 150 m de columna de agua, unos 15 bares, presión técnicamente asumible por los tubos de plomo (fistvlæ plvmbeis) de aquella época. El camino desde Huérmeda tiene allí un curioso portal, tal vez reminiscencia del arco romano que hipotéticamente habría estado en las proximidades. Enfrente se ven gruesas piedras acopiadas. Desde allí, continuando su alineación recta, la conducción forzada habría remontado hacia Bilbilis, cuyas termas habría alcanzado, llegando hasta la cota 618 en virtud del principio de los vasos comunicantes. En el tramo alto (cota 570), en el punto de coordenadas X=617 051, Y=4 582 259 (Datum ED50); X=616 942, Y=4 582 050 (Datum ETRS89) existe una arqueta de recogida de aguas.
La longitud total del trazado, hoy perfectamente reconstruible, sería solamente de unos 2.500 m. Las cotas y los azimutes son aproximados.
Este sifón -de probarse su existencia-, con un desnivel inferior al helenístico de Pérgamo (190 m), superaría los 135 m de desnivel del mayor de los sifones de la conducción de Giers, una de las cuatro hacia Lvgdvnvm/Lyon, en la Galia. (1). (Esta estructura ha inspirado el reverso del billete de 5 euros.)
Si se confirmara su existencia, tal sifón merecería tal vez también una emisión especial del billete de 5 euros (!).

Casa fuerte y Bilbilis Avgvsta

Ruinosa casa fuerte en primer plano (cota 532).
Al fondo, arriba (cota 629), al otro lado del Jalón, explanada del templo de Bilbilis Avgvsta.

Acceso a la vía romana
Descendiendo del puerto de Cavero, la Via ab Emerita de Cæsar Avgvstam
, recorrida a partir de esta última ciudad iba convergiendo hacia el Jalón mientras dejaba a la derecha Bilbilis Avgvsta.

Via entre Marivella y la casa fuerte

La vía desciende desde Marivella por las Planas de Anchís hacia la casa fuerte;
al fondo, la ciudad de Calatayud.

Semifoso nordeste

En el centro, salvando el foso, estrecho acceso a la casa fuerte.
En segundo plano, puente metálico del FC de ancho ibérico Calatayud-Zaragoza.
Al fondo, Calatayud y su huerta, todo dominado por el castillo (Qacalat) de cAyud,
«la plaza más fuerte del Oriente de al-Andalus», según (15), p. 318.

Para acceder a Bilbilis desde ella es obligado hacerlo salvando el Jalón mediante un puente.

Descenso de la casa fuerte hacia el puente

Inicio del descenso desde la casa fuerte hacia el desaparecido puente sobre el Jalón

En la orilla izquierda del Jalón, en el punto de coordenadas UTM X=616 714; Y=4 581 782 (Datum ED50), X=605, Y=4 581 573 (Datum ETRS 89) aún se ven desde su orilla derecha bloques de piedra, vestigios de un puente antiguo sobre el río, dominado aquí por la casa fuerte. Ésta, datable en el s. XVII - XVIII, tiene defendido su acceso occidental por el escarpe sobre el río, y su acceso oriental por un foso. Tal vez se edificara sobre los cimientos de un fuerte romano que en su día habría garantizado la seguridad de ese punto clave de la vía ¿Podría la arqueología rastrear los cimientos del desaparecido puente, y averiguar su antigüedad?

Casa fuerte

Casa fuerte dominando el paso del Jalón (oculto tras las cañas)

Grandes piedras

Grandes piedras ¿restos del puente sobre el Jalón?

---oOo---


§ 6.- Arco de la Mora y Acequia de Candevania, en Zuera (Zaragoza)

Muy cerca de Zuera se encuentra un acueducto fuera de servicio, interesantísimo por su rareza, y restaurado con muito amor. Inicialmente, no me pareció pertinente incluirlo entre los acueductos romanos, por ser obra -como reza el cartel- zagrí o tagarina, es decir, del Reino de Zaragoza (s.XI). Sin embargo, en su entorno existen posibles vestigios romanos que justifican su inclusión aquí.

Arco de la Mora
Descolorido cartel indicador


Paramento-aguas-abajo

Arco de la Mora visto desde aguas abajo


Tablero

Tablero de hormigón, mostrando su considerable anchura,
y un simpático mensaje personal

Zuera
El vocablo Zuera procede del árabe çuhayra, diminutivo de hayyar, piedra, roca, peña; por tanto, significa peñica, peñuela. De ahí vendría «Çuhaira» o «Çuhera» que, con la desdichada supresión de la letra Ç, chapuceramente sustituida por la Z, quedó en Zuhera, Zufera, Zuera.
Habría reocupado un antiguo asentamiento romano, situado en La Recueja (Zuera).

Ubicación
El Arco de la Mora está contiguo a un área de descanso en el camino asfaltado de acceso a Zuera, atravesando la Huerta Chica, justo al sur de la salida 316 Zuera-Ejea de la autovía A-23, a unos 25 km al norte de la ciudad de Zaragoza. Salva una estrecha y encajonada val que corta el escarpe occidental del valle del Gállego en dirección a la alquibla.
Las coordenadas UTM del tablero son X=683 576, Y=4 638 591 (Datum ED50O); X=683 468, Y=4 638 382 (Datum ETRS89).

Dimensiones
La anchura (4,14 m) del moderno tablero de hormigón (que no vuela sobre la obra más antigua) es tal que no cabe imaginar que se ocupase íntegramente por el canal; el exceso de anchura estaría destinado a vía de servicio. Dicha anchura no equivale a un número entero de pies de Aragón de 25,6 cm, ni de codos de Aragón de 38,4 cm. En cambio, resulta ser de casi exactamente 14 pies romanos de 0,296 m.
Su longitud es de 31 pasos (unos 22 m), y no parece que la excavación continúe en la montaña ni del lado aguas arriba ni del lado aguas abajo. Sin embargo, tal vez mereciera la pena un examen con georradar, técnica económica y no intrusiva que podría deparar sorpresas.
El tablero está a la cota 292 (±3 m).

Paralelismo zagrí-califal
La disposición, aspecto general y dimensiones de este acueducto son muy semejantes - salvo que los tres arcos son apuntados y no de herradura - a las del acueducto califal de Valdepuentes, cerca de Medina Azahara. (Ver Capítulo XII-Acueductos en el Conventvs Ivridicvs XII Cordvbensis § 1.- Acueducto de Valdepuentes.)

La Acequia de Candevania
Paralelamente al Arco de la Mora, y entre éste y la carretera, es decir, aguas abajo de la val, discurre la gran Acequia de Candevania (Can de Bania, Can de Banya, Can de Baña, donde «Can» significa «casa», y «baña» es un bañadero; el topónimo Los Bañales parece relacionado), que es la que riega todos estos términos con agua captada del río Gállego en el mismo azud (aunque en opuesta orilla) que la Acequia de Candeclaus o Camarera, a unos 8 km aguas arriba, a la altura de Ontinar del Salz. Sin embargo, Candevania discurre a cota unos 13 m inferior al tablero del Arco de la Mora.

Gallipuente
Arco antiguo a modo de gallipuente, sobre el que pasa la Acequia de Candevania
al fondo, el Arco de la Mora

Aunque se ha venido considerando como medieval esta Acequia de Candevania, algunos opinan que este arco o gallipuente podría ser romano o, incluso, celtíbero. Un segundo arco antiguo, similar a éste, se ha detectado aguas abajo, junto al pueblo, en El Canalillo. También se cree, con fundamento, que el Arco de la Mora y las ventanas en el escarpe serían posteriores, y que la obra quedó inconclusa en su día. Ver

www.ayunzuera.com

Zuera y ventanas

Acequia de Candevania; al fondo, Zuera; a la derecha, ventanas en el escarpe


Ventanas en el escarpe

Ventanas labradas en la roca del escarpe

A poca distancia aguas abajo, y a cota similar a la del tablero del acueducto, se divisan desde la carretera dos ventanas no pequeñas abiertas en el escarpe, que podrían iluminar un túnel labrado en prolongación del Arco de la Mora. Aún más aguas abajo, se llega a las casas de Zuera, en cuyo barrio alto la Calle de los Arenales respeta la alineación del eventual túnel, y se sitúa sensiblemente horizontal, a la cota 289 (±3 m), es decir, unos 3 m (el margen de error del GPS, de ±3 m, no permite precisar más), más baja que el tablero del acueducto.

Estado antes de la restauración
Fotografías históricas con el estado previo a la restauración del Arco de la Mora, así como los criterios seguidos en dicha restauración, pueden verse en

http://sites.google.com/site/zagralandalus/arcodelamora

Los autores reseñan un curioso e intrigante detalle: la existencia de un mataesquinas, un madero «matando» la clave del arco principal del Arco de la Mora. Le atribuyen función mágica, anti-demonios, lo que sería prueba adicional de que estamos ante una obra musulmana, tal vez con reminiscencias fatimíes.

Madero mataesquina

Clave del Arco y madero mataesquinas

La fotografía que aportan con el ruinoso estado inicial de la obra, parece mostrar un arco parabólico con luz algo mayor que los machones verticales sobre los que se apoya. Este sobreancho habría facilitado el cimbrado.

El arco parabólico y el arco ojival
El arco parabólico de Ctesiphon en Mada'in, a unos 30 km al sur de Bagdad, que en realidad no es un arco, sino la bóveda del salón del trono de los reyes sasánidas, era ya desde antes del Islam, y sigue siendo hoy, ejemplo inspirador de la forma óptima de un arco. La ingeniería estructural nos enseña que la parábola es el anti-funicular perfecto, pues evita los empujes laterales del arco de medio punto, que después en la arquitectura románica exigiría el uso sistemático de contrafuertes para absorber esos empujes. El arco parabólico es precursor del estilo ojival, al que me niego a designar con el absurdo nombre de «gótico», ya que nada tiene que ver con los godos.

Paramento aguas arriba

Arco de la Mora: Paramento aguas arriba

Una obra inconclusa
En el precitado portal, los autores se preguntan por las causas de la paralización de la obra, cuya construcción datan durante el Reino de Saraqusta/Zaragoza (1031-1118). La Numismática prueba que la ceca de Saraqusta suspendió las acuñaciones de dírhemes (en árabe, darahim) desde el año 489/1096 (año de la batalla de Alcoraz y subsiguiente pérdida de Huesca a manos de los cristianos aragoneses), hasta el año 497 H./1104. (Pedro I de Aragón reinó de 1094 a 1104). Ello evidencia escasez de plata y grave crisis económica, circunstancias que, como lamentablemente sabemos, suelen provocar la paralización de obras públicas y privadas.

Posible captación del canal del Arco de la Mora
Queda ahora buscar el punto en que podría haber captado del Gállego este notable y abandonado canal. Como el tablero del Arco de la Mora está a la cota 292 (±3 m), y la cota del río Gállego a la altura de la ermita de Nuestra Señora del Salz (y, aproximadamente, en la divisoria provincial entre Zaragoza - Comarca de Zaragoza- y Huesca - Comarca Hoya de Huesca) es la 290, bastará buscar un sitio propicio aguas arriba de dicha divisoria comarcal y provincial.
Frente a Gurrea de Gállego se encuentra el moderno azud de captación de la acequia del Soto a la cota Z=315 (±3), en el punto de coordenadas UTM X=684 572, Y=4 654 345 (Datum ED50); X= 684 464, Y=4 654 136 (Datum ETRS89). Uniendo este punto en línea recta con el tablero del Arco de la Mora, la distancia sería de 15.785 m, y la pendiente, de 1,4 ‰. (Claro está que el trazado no podría ser una línea recta, y que la pendiente disminuiría al aumentar la longitud). Entre este azud y La Paúl hay un trecho en que el Gállego se ciñe tanto al escarpe occidental, que la acequia hoy existente exige un tramo en túnel de unos 200 m de longitud.
Cabría buscar por el entorno del citado azud, o aún más aguas arriba, la captación prevista por el desconocido proyectista del canal de la Mora.

---oOo---


§ 7.- Acequia de Belchite (Zaragoza)

Arranca del aliviadero de la gran presa o cuba romana de Almonacid, contigua a la localidad del mismo nombre, sobre el río Aguas Vivas. Cruza el Malpasillo hasta el paraje de Los Chorros antes de encaminarse hacia Belchite, cuyos extensos olivares riega. Especialmente interesante es el tramo labrado en roca en el citado Malpasillo, así como el tramo en túnel atravesando conglomerados.

Pero la gran protagonista es la presa romana, llamada tradicionalmente Cuba, la más alta (34 m) de las conocidas en el viejo Imperio. Tiene 100 m de longitud y 7 m de anchura en su coronación, por la que discurre la carretera. Su capacidad original sería de unos seis millones de metros cúbicos. La enorme estructura contrasta con lo modesto de la acequia que de ella parte. Fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 2001. El mejor estudio, verdaderamente exhaustivo, sobre esta presa, es el indicado en la bibliografía (4); en él se apunta alguna hipótesis sobre la razón de ser de la acequia, razón de ser que, sin embargo, sigue siendo un misterio. Ver otra hipótesis sobre su eventual destino en (12).

La Cuba o presa de Almonacid (Zaragoza)
La Cuba o presa de Almonacid, sobre el río Aguas Vivas (Zaragoza)

La datación por el método del carbono 14 sitúa la construcción original de la presa entre el año 67 AC y el 84 DC, con diversas reparaciones y refuerzos posteriores, alguno muy importante. Su tipología inicial difiere de las demás conocidas en Hispania, pues en planta describía tres muros curvos apoyados en sendos contrafuertes, a modo de arcos. En la fotografía resalta un potente refuerzo antiguo.

---oOo---


§ 8.- Acequias de Sástago y Escatrón

En ambas localidades del Bajo Ebro aragonés (comarca Ribera Baja del Ebro) existen acequias muy antiguas, con agua captada del Ebro. Como en la acequia de Belchite, también existe en la de Sástago un notable tramo en túnel.

En la orilla derecha, la acequia de Escatrón parece de factura antigua, y sus tramos labrados en la roca son claramente visibles cuando intersecta la carretera A-224 Albalate del Arzobispo-Escatrón, poco al sur de la segunda población citada.

Antigua acequia labrada en la roca
Antigua acequia labrada en la roca, cerca de Escatrón

---oOo---


§ 9.-Norias

(Digresión ajena a los acueductos romanos)
Noria del Monasterio de Rueda

En la orilla izquierda, frente al pueblo de Escatrón, se alzó el gran monasterio cisterciense de Rueda, regado con una noria elevadora propulsada por la corriente. Un brazo menor del Ebro, creado con objeto de alimentar la noria, partía de un magnífico azud. Éste atravesaba y sigue atravesando el río de parte a parte, formando el ángulo agudo característico de esta técnica reiteradamente practicada desde el medievo en la zona de influencia de Zaragoza. El brazo fluvial se ha limpiado y la noria medieval se ha reconstruido recientemente, así como el monasterio, vandalizado tras la Desamortización, todo espléndidamente restaurado, junto con el ojival acueducto que los une. Actualmente funciona como hotel.


Noria de Rueda
La reconstruida noria del monasterio cisterciense de Rueda, al que dio nombre, según algunos; según otros, el topónimo sería anterior a la construcción de la rueda


«De las provincias de la Europa -así escribía Baltasar Gracián- es la España ...» la que contó, y todavía cuenta, con mayor número de norias. La fama, como suele, ha olvidado las que hubo en Aragón, ponderando en cambio en grado sumo la llamada Albolafia, en el Guadalquivir, en Córdoba, capital del Califato de Occidente (Ver Capítulo XII-Acueductos en el Conventvs Ivridicvs XII Cordvbensis, §4 La noria Albolafia). Por otra parte, la moderna numismática reprodujo en una simpática monedita de 25 pesetas con agujero central circular la noria de Alcantarilla, cerca de la ciudad de Murcia, aún en servicio.
Esta noria de Rueda se ha reconstruido con un diámetro que no he podido averiguar, en todo caso superior a los 15 m que se afirma tuvo Albolafia.
Afirma el tan ingenioso como anónimo autor de Los veintiún libros de los ingenios y máquinas (8) que «el agua, por causa de su gravedad y peso, no puede de suyo ir para arriba». Las norias automotrices desmienten esta afirmación a todas luces excesiva, puesto que elevan el agua ellas solas utilizando la propia fuerza de la corriente. Tal vez por ello han fascinado siempre. Una nueva, que podríamos llamar de tipo jamático, se erigió en la Expo Zaragoza 2008 para placer de los visitantes, construida por artesanos de la ciudad de Hama (Siria), traídos ex-profeso.

Noria en Expo Zaragoza 2008

Noria de la Expo Zaragoza 2008 construida por artesanos de Hama


Las de Hama (topónimo de origen hitita, a veces transcrito Jamat), sobre el río Orontes (en árabe, nahar al-cAsī) vierten solamente hacia un lado, mientras que las aragonesas constan de dos ruedas adosadas, con los cangilones de una vertiendo a un lado, y los de la otra, vertiendo al otro lado. Además, las de Hama son de madera, y sus radios no lo son en realidad, pues sobrepasan el centro, siendo tangentes a un círculo menor.

Noria de Hama sobre el río Orontes

Una noria de Hama (Siria), sobre el río Orontes

Norias en paralelo de Velilla de Ebro

Único caso en Hispania con dos ruedas gemelas en paralelo. Cada rueda es, a su vez, doble, vertiendo a un lado y otro. El agua elevada se recoge en cuatro canalillos, dos por rueda, visibles en la foto, que confluyen en seguida para alimentar las acequias del Sindicato de Riegos de Velilla, copartícipe en la restauración.
Desmanteladas las ruedas hace medio siglo para instalar un sistema de bombeo, el complejo hidráulico restaurado consta de azud sobre el gran río ibérico, canal lateral con aliviadero para alimentar la noria, un lavadero público de ropa, las dos ruedas en paralelo, y un molino hidráulico anejo.

Noria de Velilla, vista desde aguas abajo

Norias en paralelo de Velilla; vista lado aguas abajo

Desde el complejo hidráulico se atisba en lo alto (no visible en la foto) la gran ermita de San Nicolás de Bari, contigua a la colonia fundada por el triunviro Marco Emilio Lépido el año 44 a.C. (tras el apuñalamiento de Julio César ese mismo año) como Colonia Victrix Ivlia Lepida. Primera colonia romana en la provincia Tarraconense, se construyó en lo que ahora son las eras de Velilla. Cambió su nombre en Victrix Ivlia Celsa a partir del año 36, al salir Lépido del triunvirato camino del destierro. El conjunto excavado es visitable y está dotado de un interesante museo (10).

Noria de Velilla, vista lado aguas arriba

Ermita de San Nicolás de Bari: fachada principal

Noria en Expo Zaragoza 2008

Ermita de San Nicolás de Bari: ábside románico

Celsa es la versión latina de KeLZE, ciudad en la región de los ilergetes, junto al Ebro, y que acuñó moneda celtíbera del grupo de los tres delfines. Una colonia Celsa superpuesta a un poblamiento celtíbero anterior, explicaría el nombre de Belilla (hoy escrito Velilla), alusivo sin duda al poderoso grupo celtíbero de los belos.
Esta ermita de San Nicolás fue famosa en los siglos XV y XVI por su campana, conocida como Campana de Velilla, que repicaba "en cruz", según se decía, presagiando catástrofes. Así, al sonar sine manu y de forma insistente el 4 de agosto de 1435, suspendió el ánimo de quienes la oyeron. Pronto se supo que el viernes 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de las Nieves, « ... a tres horas antes de mediodía, un arco de la puente de piedra que se labraba sobre Ebro en esta ciudad [de Zaragoza] -que era el más señalado y sumptuoso edificio destos reinos - estando para acabarse ... cayó súbitamente, y murieron cinco personas, y otros muchos fueron heridos». La inquietud supersticiosa subió de punto al llegar días después la noticia de un gran desastre: que ese mismo viernes, y a la misma hora, tras la derrota naval de Ponza, frente a Nápoles, habían caído en poder del duque de Milán el rey de Aragón don Alfonso V el Magnánimo, con su hermano don Juan, rey de Navarra - y futuro rey de Aragón - , y gran número de nobles aragoneses, sicilianos y castellanos (11) y [2]. Las predicciones ominosas menudearon desde entonces a lo largo de casi dos siglos. Después, la campana enmudeció.
(Fin de la digresión)

---oOo---


§ 10 y 11.- Azud y canalizaciones de Rané, y presa de las Azubias (Zaragoza)

El barranco de Rané desemboca en el Jalón por la izquierda a la altura de Lumpiaque, localidad que algunos expertos identifican con la histórica Complega de las guerras celtibéricas.
El barranco de Rané, con una cuenca considerable, presenta un azud antiguo y conducciones de agua asimismo antiguas (sin datar aún) poco aguas arriba de su cruce con la carretera autonómica A-121, entre el PK 21 y el PK 22, a unos 4 y 1/2 km de la pista de acceso al Santuario de la Virgen de Rodanas, entre Ricla y Fuendejalón.

En el barranco de las Azubias, poco al este de allí, y al Oeste de la carretera autonómica comarcal A-1303 entre Rueda de Jalón y Ainzón, a unos 5 km al sur de Pozuelo de Aragón, se conservan más mal que bien restos de una presa antigua (sin datar aún), cuya tipología no difiere mucho de la de Cubalmena.

Antigua presa en el barranco de las Azubias (Zaragoza)
Antigua presa en el barranco de las Azubias (Zaragoza)

La acusada impronta celtibérica de esas comarcas, trufadas de cuevas antiguas, es coherente con el interés de los celtíberos por los regadíos, comprobado en diversos puntos del Aragón central.

---oOo---


§ 12.- Acueducto de Quicena (Huesca)

Discurre al suroeste del castillo-abadía de Montearagón, no lejos de la ciudad de Huesca.

Acueducto de Kicena
El acueducto de Quicena en 2009

Sobre esta obra de fábrica discurriría el canal con caudales captados del Flumen, aguas abajo de la actual y reciente presa de Montearagón, y por la margen izquierda del río. La acequia existente forzosamente ha de seguir un trazado similar al que tendría el canal romano.
Dado que apunta hacia la ciudad de Huesca, bien podría haber servido para el abastecimiento urbano de Osca, en la que habría que buscar las termas inevitables en toda ciudad romana.

---oOo---


§ 13.- Azud de Abrisén o de Fañanás (Huesca)

Abrisén
Existe documentación medieval sobre este despoblado.
Por otra parte, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) incluyó ya en 2007, en el Plan Hidrológico del río Alcanadre (del que el Guatizalema es afluente), la propuesta de «Recuperación de la villa medieval de Abrisén y del molino de Fañanás».

Ubicación del azud
Este interesante azud se encuentra sobre el Guatizalema, a unos 2 km al sur de Siétamo. La salida «Siétamo» es el final provisional de la autovía A-22. El azud está a cosa de 1 km al sur de su traza. La ciudad de Huesca queda a unos 9 km al oeste, y el aeropuerto Huesca-Pirineos, a la mitad, a vuelo de pájaro. Dista 3 km de Fañanás.

Cómo llegar
a) Desde Fañanás, al sur
Para llegar al azud basta remontar un camino de tierra hacia el norte desde Fañanás (localidad perteneciente al TM de Alcalá del Obispo). En Fañanás, un panel informativo proporciona datos de los contornos, incluido el azud.

A22-sobre-Guatizalema-700-rct
Estructuras de la autovía A-22 sobre el Guatizalema.
Al fondo, airoso puente que comunica Siétamo (a la dcha.) con el azud de Abrisén (a la izda.).
El Guatizalema discurre de derecha a izquierda de la foto,
que apunta hacia el oeste, hacia Huesca.

a) Desde Siétamo, al norte
Desde Siétamo, el camino cruza la A-22 sobre un airoso puente, y conduce directamente al vado del Guatizalema, justo aguas abajo del azud.

Vado-de-Abrisen-5cm
Vado del Guatizalema en Abrisén: un paraje idílico

ababoles-5cm
Ababoles cerca del azud: un paraje idílico

Descripción sucinta de la estructura
El estribo derecho, en el que se encuentra la bocana de arranque de la acequia, de coordenadas UTM X=725 499, Y=4 665 267; error ±5 m (Datum ED50); X=725 391, Y=4 665 057 (Datum ETRS89), resulta invisible, oculto por la vegetación.

Azud de Abrisén-estribo occidental
Arranque de la acequia de Fañanás, que parte del estribo derecho del Azud de Abrisén

El estribo izquierdo, único visible, en coordenadas UTM X=725 451, Y=4 665 139; error ±5 m (Datum ED50); X=725 392, Y=4 664 929 (Datum ETRS89) - el resto está oculto bajo una maraña inextricable - muestra sillares bien conformados, que podrían ser romanos, aunque son de menor tamaño que los de las presas de Muel o Almonacid de la Cuba.

Azud de Abrisén-estribo oriental
Estribo izquierdo del Azud de Abrisén

Está situado a unos 500 msnm, y su longitud, medida a partir de las coordenadas aproximadas ut supra, es de 137 m (±10 m). Según el portal que cito al pie de este párrafo, su altura máxima es de 9 m, y su grosor en coronación, de 1,7 m; en su paramento se distinguen hasta diecisiete hiladas de sillares. Es una presa de contrafuertes. De ella parte, por la margen derecha del río, la acequia llamada actualmente de Fañanás, por regar este término municipal.
La documentación medieval lo denomina Azud de Albella, y en sus alrededores se conservan vestigios de un castillo y restos arqueológicos de lo que pudo ser una villa romana, abandonada y posteriormente reocupada, como tantas otras, en «tiempo de los moros».
Información más completa en
www.fanyanas.com/2000/01/el-poblado-y-castillo-de-abrisen.html

Comentario
Este interesante azud merecería una limpieza de la vegetación que lo enmascara. Si además se le dotara de un merendero, podría emularse el cuidado entorno del Parque del Azud que describo en el § 18 Acueducto de Peña Cortada, en Valencia. Contaríamos aquí con la ventaja de su proximidad a la autovía A-22 (lo más difícil, el puente sobre la autovía, está hecho). Se pondrían así en valor, además, los restos arqueológicos de su entorno.

---oOo---


§ 14.- Acueducto Albarracín-Cella (Teruel)

Obra romana, este cauce artificial captaba del río Guadalaviar poco aguas abajo de la ciudad de Albarracín. Está labrado en la roca viva, al menos en sus tramos iniciales. Las ventanas de iluminación son visibles desde la carretera autonómica A-1512. Siempre bajo tierra cruza la divisoria de aguas entre el Guadalaviar (cuenca del Turia) y el Jiloca (cuenca del Ebro) hasta alcanzar la localidad de Cella, donde recientemente se descubrieron restos de una cisterna receptora.
En algún momento del s. XII apareció una surgencia muy abundante - un gran pozo artesiano - aguas arriba de Cella. Sus dos grandes «ojos» están en el fondo de una alberca de planta elíptica, de la que parte una gran acequia revestida en dirección a Cella. El agua continúa fluyendo hasta los Ojos de Monreal, tradicional nacimiento del Jiloca. Esta surgencia de Cella hizo innecesario el canal del transvase Albarracín-Cella, que sería abandonado entonces si no lo fue antes.

Se tiende a considerar el manantial de Cella como nacimiento del Jiloca.
Ver un estudio en profundidad en
http://traianvs.net/.

---oOo---

§ 15.- Azud de Agiria (Villafranca del Campo, Teruel)

Cómo llegar
Está situado este azud o presa de derivación, claramente señalizado, a unos 3 km al oeste de la salida 160 de la autovía A-23, antes de llegar al ferrocarril Zaragoza-Teruel y a unos 300 m de la EF Villafranca del Campo, desde la que no es visible.

cartel-750

Cartel indicador del acceso a la presa de derivación o azud.

Ubicación dentro de la Ruta 31 del Itinerario de Antonino
En este mismo portal, y en mi artículo sobre La ruta 31 del Itinerario de Antonino ya escribía en febrero de 2009: «Desde Alba la distancia de 9 km hacia el Norte nos conduce hasta Villafranca del Campo, donde se ubica una sedicente "presa mora", rotulada como "presa romana" en un cartel informativo, y como "azud romano" en otro. La existencia de esta presa se explica porque el Jiloca no pasaba por allí en tiempos de los romanos.»

En el citado portal propongo identificar Alba (antes Alava) con la romana Albonica, y la romana Agiria - mansiones consecutivas en la Ruta 31 del Itinerario de Antonino, y separadas entre sí por tan solamente 6 millas (8,9 km) - con la moderna Villafranca del Campo, en la comarca aragonesa de Comunidad de Teruel. El azud romano, o moro, o ambas cosas, recogería las aguas del transvase del río Guadalaviar al que se alude en el § 16, mientras funcionó dicho transvase. A partir del s. XII, los caudales provendrían del manantial de Cella, situado a unos 30 km, y se utilizarían para el molino de Villafranca.

Añado ahora que es imposible que en época romana este azud no tuviera relación con la Agiria de la referida Ruta 31, habida cuenta de que ambos puntos distarían 2.150 m (apenas milla y media), de ser correcta mi propuesta de ubicar Agiria donde se cumple la distancia dada por el Itinerario de Antonino, es decir, en algún lugar próximo al punto de coordenadas X=639 601, Y=4 506 524 (Datum ED50); X=639 492, Y=4 506 315 (Datum ETRS89). Allí mismo tenemos el borde nordeste del Cabezo de las Palomas, y el borde sureste del Cabezo de San Salvador, zona por donde podría buscarse una Agiria que recibiría aguas procedentes precisamente del azud que, por ello, me atrevo a llamar de Agiria en el encabezamiento de este § 17.

Función del azud
Si se reconstruyera la parte arruinada de esta estructura se elevaría el nivel de las aguas del Jiloca que ahora atraviesan todo el pueblo con rápida pérdida de cota, forzándolas a discurrir por el oeste del caserío, ceñidas a las faldas de los cabezos de las Palomas y de San Salvador, por donde habría estado Agiria.

¿Otra errata del Cantar de Mío Cid?
Cella, ubicada entre las mansiones Urbiaca y Albonica de la repetida Ruta 31, que la ignora, aparece siglos después citada en el Cantar de Mío Cid, que la llama «Celfa la del canal», refiriéndose sin duda al canal del transvase desde el Guadalaviar al que aludo en el § 16. (La letra utilizada en el único manuscrito del cantar es una «s» alta, muy semejante a la «f» sin trazo horizontal - con valor de «s» - de la letra Atanasia, común medio milenio después en las imprentas aragonesas. Por tanto, el topónimo podría ser Celsa; si así fuera, estaríamos ante otro caso más de isonimia, siendo celtíberas ambas Celsas: la que está junto al Ebro y la que ahora comento. Apoya esta idea el hecho de que no se conozca ninguna otra Celfa, lo que haría innecesaria la aclaración «de la canal».)
Y hablando de isonimia, cabe preguntarse por qué razón topónimos como Pueyo (cerca de Barbastro), o Pueyo de Fañanás, cerca de Fañanás (Huesca), así como Pueyo de Belchite, se transmutan en el valle del Jiloca en una rareza lingüística como El «Poyo» del Cid. Según el referido Cantar, en este «Poyo» acampó el héroe con sus trescientos enlorigados caballeros que, para caber holgadamente, precisaban un Pueyo no ya como una catedral de grande, sino muchísimo mayor aún. La Real Academia define «poyo» como «banco de piedra, yeso u otra materia ... arrimado a las paredes..». En cambio, del vocablo «pueyo», la misma Autoridad dice: «La palabra pueyo no está registrada en el Diccionario», lo cual no deja de ser sorprendente, ya que el topónimo está extendido desde hace más de mil años por todo Aragón.
El copista del Cantar, tan desconocedor de la toponimia aragonesa como para confundir Huesa con Huesca y Monfort con Monçon (Ver § 18), ¿no podría también haber errado, corrigiendo equivocadamente «pueyo» (palabra desconocida en el habla y toponimias de Castilla) por «poyo» (que sí era conocida allí, pero que no hacía aquí al caso)?.

Descripción del azud
Es de planta rectilínea, y su fábrica ha desaparecido en la parte central, tal vez a causa de alguna crecida. Su extremo derecho (X=639 094, Y= 4 505 242; error ±5 m (Datum ED50); X=638 985, Y=4 505 033 (Datum ETRS89) se apoya en las faldas del rocoso Cabezo de la Cruz, del que probablemente se extraerían las piedras para su construcción, y que aún se explota como cantera. Su extremo izquierdo, en X=638 952, Y=4 505 275; error ±5 m (Datum ED50); X=638 843, Y=4 505 066 (Datum ETRS89) no está completo, habiendo sido recortado para dar paso a una acequia. La longitud entre ambos extremos es, por lo tanto, de 146 m (error ±10 m), y desde el extremo más occidental, el azimut de la alineación es de 103º. Está a 972 msnm (±3 m). Se alinea transversalmente al curso del río Jiloca, que aquí discurre sensiblemente de sur a norte.
Se trata de una estructura de contrafuertes, de los que se conservan diez, todos en la mitad derecha. Por la parte central desaparecida discurre una gran acequia, que sin duda fue la antigua acequia molinar, que aún atraviesa todo el pueblo. Junto a la desaparecida parte central del azud, del lado del cabezo, queda un arco actualmente casi ciego, que da paso a una acequia menor que discurre a mayor cota que la acequia molinar.

contrafuertes-1000

Mitad derecha del azud, visto desde aguas abajo, mostrando diez contrafuertes.


Azud-de-Agiria-arco

Arco ubicado en la mitad derecha del azud, visto desde aguas abajo.


mitad-dcha-vaso-1000

Mitad derecha del azud vista desde aguas arriba, mostrando sus escasos grosor y altura.

La mitad izquierda carece de contrafuertes u otras características relevantes. La imagen muestra el tamaño de los mampuestos utilizados, todos ellos de forma irregular. Parece apreciarse un recrecimiento de la altura.

extremo-O-1000

Mitad izquierda de la estructura, mostrando al fondo el rocoso Cabezo de la Cruz.


aparejo-piedras-1000

Aparejo de la piedra. La carpeta naranja es tamaño DIN A-4.
Parece apreciarse un recrecimiento.

La escasa capacidad de almacenamiento, dada su exigua altura, justifica su clasificación como azud de derivación y no como embalse.

Comentario final
Las imágenes evidencian que están lejos los tiempos en que se cuidó bien el entorno de este interesante azud. Los carteles envejecidos y los campos cultivados hasta casi tocar la estructura, piden adecuada conservación de lo que se hizo en el pasado.

---oOo---

§ 16.- Presa de Monforte de Moyuela (Teruel)

Coordenadas de la presa
Coordenadas geográficas: 41º 4' 39,5" N, 1º 0' 32,0" O de Greenwich (41,07 76 49º N y 1,00 89 89º O)
Coordenadas UTM: X=667 269, Y=4 549 366 (Datum ED50)
X=667 160, Y=4 549 157 (Datum ETRS89) Z = Altitud aproximada de la coronación: 921 msnm

Monforte de Moyuela
Geografía y demografía

Monforte pertenece a la provincia de Teruel, comarca del Jiloca, comarca de 1.921 km2 que, con capital en Calamocha, totalizaba 14.128 habitantes (1998). Con un término municipal de 48 km2, Monforte, situado a 1.008 msnm, presenta la siguiente evolución demográfica: 702 habitantes (año 1913), 124 (1986), 84 (1998), 63 (2012).

Prehistoria
En todos estos parajes abundan los vestigios de antiguo y aun antiquísimo poblamiento; así, en el término de Mezquita de Loscos se encontró un enterramiento del Calcolítico.
La Monforte celtíbera debió ocupar las eras, situadas en una loma frente a las casas actuales.

Ruta del Cid Campeador
En el Cantar de Mío Cid, el copista, nada familiarizado con la toponimia de esta parte de la Celtiberia, corrigió desafortunadamente Monçon donde el original diría «Monfort», y puso a la ligera Huesca donde el texto diría «Huesa (u Ossa)», rompiendo así totalmente la continuidad geográfica del itinerario de Mío Cid. Los versos en cuestión dirían algo así: «Ya va el mandado por las tierras todas - pesando va a los de Ossa e a los de Monfort». Y los versos siguientes: «Porque dan parias plaze a los de Saragoça - de Mio Çid Ruy Diaz que non temien ningun afront» (Versos 939-942).

Definitiva conquista aragonesa
Hasta 1157, los cristianos aragoneses no se apoderarían definitivamente de esta parte del antiguo Reino musulmán de Zaragoza, aprovechando la profunda crisis que atravesaba el Islam español.
Por aquel entonces, hacía más de veinte años de la muerte de Muhammad ibn Tumart (1133), fundador de de la reforma religiosa almohade, proclamado Mahdi. Los almohades (en árabe, al-muwahhidun, los Unitarios) insistían en la Unicidad de Dios, imponían una moral rigorista, y purificaban el Islam de todo antropomorfismo. El discípulo y sucesor del Mahdi, cAbd al-Mu'min ben cAlí (1133-1163), capaz e implacable, destruyó sistemáticamente el poder almorávid en África, creando un imperio desde el Atlántico hasta Túnez. Mientras, las taifas almorávides de la Península le entregaban Tarifa y Gibraltar, y enviaban delegaciones a África reconociéndole como califa de Occidente.
En una poderosa operación marítimo-terrestre, los almohades se apoderaron de Almería (1157), entonces ceca y emporio del Mediterráneo occidental, y el rex parvus Alfonso VII de León y Castilla, en su retirada, fenecía (1157) en el puerto del Muradal (Despeñaperros).
Fue entonces (año 1195 de la Era Hispánica, o 1157 DC), siendo Petronila reina titular de Aragón, cuando su esposo el conde Ramón Berenguer IV pobló Monfort, dándole los Fueros de Zaragoza y fijando sus términos. Entre ellos cita la Peña de Lavant (del Avant, o de l'Avant), afloramiento rocoso en forma de proa.

Adscripciones civil y eclesiástica
Dentro del Reino de Aragón perteneció hasta 1488 a la Sexma de Trassierra, una de las seis que conformaban la Comunidad de Daroca. Siguió después vinculado a Daroca hasta la creación de las provincias en 1833, fecha en que fue incorporado a la de Teruel. En 1916, su nombre pasó a ser Monforte de Moyuela.
En lo eclesiástico, desde la Reconquista se incluyó en la diócesis de Zaragoza y, dentro de ella, en el arciprestazgo de Montalbán. Este arciprestazgo fue desmembrado de la archidiócesis de Zaragoza y agregado a la diócesis de Teruel en 1955.

Hidrología
El río de Santa María, con el nombre de río de Nogueta, nace de la unión del arroyo de la Cañada y del arroyo de Prado Medio, que se unen en el Mal Pasillo, al pie de Piedrahita, tras recoger las escorrentías de la Sierra de Oriche. En ella se suceden más de una docena de cumbres de más de 1300 m, desde la Rocha (1383 msnm) pasando por La Muela (1384 msnm) y hasta el puerto de Rudilla (1345 msnm). Al entrar en el TM de Monforte, el río de Nogueta pasa a denominarse río de Santa María. Otras diversas corrientes procedentes de esta sierra discurren también en dirección SO a NE hasta converger en la localidad zaragozana de Moyuela, en la comarca de Campo de Belchite. Allí forman el río de Moyuela, que afluye al río Aguas Vivas justo aguas arriba del embalse de Moneva.

Cómo llegar hasta la presa
Saliendo de Monforte hacia Loscos, por la carretera provincial TE-V-1611, a unos 500 m después de cruzar el citado río de Santa María, y a unos 2 km del pueblo (P.K. 9,8), es preciso desviarse a la derecha y recorrer 2 km más por un camino de tierra que discurre hacia el NE, como el río, invisible desde el citado camino. Después de rebasar primeramente el Molino de Enmedio y después el Molino Bajo, ambos desmantelados, se ven a lo lejos los edificios de una ermita, dedicada a Nuestra Señora del Pilar. La romería anual a la ermita se celebra el tercer domingo de mayo.
La presa o, mejor dicho, los restos de la misma, se encuentran entre la ermita y el río, en una notable cerrada en el río de Santa María: el estrecho de la Virgen del Pilar.


1500

Panorámica de la presa romana de Monforte de Moyuela,
con la contigua ermita de la Virgen del Pilar


Al día de la fecha (31 mar 2013) no se ven signos religiosos ni imágenes, ni en el interior ni en el exterior de la ermita. Tampoco existe ningún tipo de señalización, ni de la presa, ni de la ermita.


1500

Estribo izquierdo de la presa de Monforte de Moyuela,
visto desde el interior del vaso


1500

Presa de Monforte de Moyuela,
vista del lado aguas abajo


Descripción sucinta
La parte que aún subsiste está íntegramente en el estribo izquierdo, del lado de la ermita. La obra romana visible es de opvs cæmenticivm; a izquierda de la foto superior aparecen algunos sillares que formarían parte del recubrimiento interior. La foto inferior muestra también recubrimiento de sillares, esta vez en el paramento de aguas abajo. Se evidencia un antiguo recrecimiento que, según (23), habría elevado la rasante superior 2,60 m, alcanzando de este modo la respetable altura de 16,8 m sobre el lecho del río; así, en coronación pudo llegar a tener, según (23), algo más de 85 m de anchura, con un volumen del vaso de 450.000 m3.

1500

Sección de la presa de Monforte de Moyuela,
mostrando su grosor de 6,90 m


El grosor de la presa, de 6,90 m según (23), por notoriamente insuficiente en su base, tras el recrecimiento, habría sido la causa, siempre según (23), de su temprana ruina y definitivo abandono. El parcial colmatamiento prueba que la presa estuvo en servicio durante un número indeterminado de años. La rotura debió producir una tremenda ola de lodo que arrasaría todo a su paso, hasta sedimentarse después aguas abajo.
Lo que fue vaso de la presa, parcialmente colmatada, es hoy terreno cultivable.
No se evidencian restos de canalización, lo que no deja de ser sorprendente, aun contando con la destrucción causada por la violenta rotura de la presa.
Ver estudio en profundidad en (23).

---oOo---


§ 17.- Acueducto de Peña Cortada (Provincia de Valencia, Comunidad Valenciana)

En el Conventvs Ivridicvs Cæsaravgvstanvs existió un interesante e importante canal romano, hoy parcialmente en servicio, cuyos vestigios de más de 28 km se despliegan a lo largo de la carretera autonómica CV-35 Valencia-Ademuz, tramo entre Tuéjar, Chelva, Calles y Domeño, localidades citadas de la más alta a la más baja y, por tanto, en sentido contrario a los puntos kilométricos crecientes. Sitas en la comarca de Los Serranos, Comunidad Valenciana, la más alta de esas localidades, Tuéjar, queda hacia el PK 74 (PK cero en la ciudad de Valencia), a unos 40 km más arriba de Liria o Lliria.
Desde Aragón puede accederse desde la autovía A-23, salida Mora de Rubielos/EF Mora de Rubielos, para tomar la carretera autonómica A-1514 hasta la huega Aragón-Comunidad Valenciana, que se encuentra a unos 3 km más al Suroeste de Arcos de las Salinas. Mediante la CV-355 se enlaza en Aras de los Olmos con la referida CV-35.
También desde Aragón, en concreto desde la ciudad de Teruel, puede accederse atravesando el Rincón de Ademuz donde, desde su capital Ademuz, la carretera sigue el curso del Turia por Casas Altas y Casas Bajas hasta entrar en Castilla-La Mancha, donde recibe la clave CM-9221, y cuya continuación en la Comunidad Valenciana es la arriba citada CV-35.
El canal y su entorno ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Consellería de Cultura de la Generalidad Valenciana. (Ver [3]).

Aclaración geográfica
En estos parajes de Teruel, Cuenca y Los Serranos, es frecuente que un mismo curso de agua reciba sucesivamente el nombre de las localidades que atraviesa. Así, en Aragón, el río de Torrijas pasa a denominarse río de Manzanera y, después, río de Albentosa. El río de Tuéjar, al pasar al término municipal de Chelva, pasa a llamarse río de Chelva, que más adelante afluye en el Turia por la margen izquierda de éste.

El Parque del Azud y la presa de Tuéjar I
Puede ser útil adoptar como punto de referencia el puente de 4 arcos escarzanos de la CV-35 sobre el río de Tuéjar (PK 77, aproximadamente), antes de llegar a la localidad de Tuéjar, procediendo de Aragón, o después de rebasarla, procediendo de la ciudad de Valencia. Este moderno puente sustituye a otro más antiguo, tal vez medieval, situado inmediatamente aguas arriba, del que se conservan restos de algún machón con tajamar. Inmediatamente aguas arriba subsisten las edificaciones del antiguo Molino Marco.

1500
Trazado de parte del acueducto romano de Peña Cortada
En azul claro, cursos de agua naturales; en azul oscuro, acequias en servicio; en verde, restos romanos


Remontando el río de Tuéjar cosa de un kilómetro por camino de tierra se llega al paraje denominado El Azud. En el bonito Parque del Azud, un cartel informativo ubica dos presas antiguas cuyas características parecen romanas, a reserva de lo que determine la arqueología. Los restos de la aquí situada, que podríamos llamar Tuéjar I, se han recrecido con dos hiladas superpuestas de gaviones para contener la explanación de la pradera de este Parque del Azud sobre lo que fue vaso de la presa, totalmente colmatado. La capacidad que cabe estimar tuviera rebasa en mucho lo estrictamente necesario para un mero azud de derivación: opino que funcionaría como almacenamiento y regulación. Del masivo estribo izquierdo de esta presa deriva la Acequia Mayor de Tuéjar. Inmediatamente aguas abajo de esta presa de Tuéjar I, un pequeño azud de escollera forma un idílico embalsamiento, que realza la belleza del paisaje.
Los accesos asfaltados desde la CV-35, debidamente señalizados, se encuentran más hacia Tuéjar.

1500
Puente en el Parque del Azud, sobre el vaso colmatado de la presa de Tuéjar I


1500
Mini-azud en el Parque del Azud


1500
Estribo izquierdo de la presa de Tuéjar I


1500
Parte central de la presa antigua de Tuéjar I, recrecida con modernos gaviones

La presa romana de Tuéjar II
Volviendo a nuestro punto de partida, el puente de 4 arcos de la CV-35 sobre el río de Tuéjar, seguimos el camino de tierra que pasa bajo uno de sus arcos en dirección aguas abajo, llegando en seguida a una magnífica cerrada que fue, no cabe duda, aprovechada por la ingeniería romana: las moles de argamasa, despedazadas, se acumulan en lo que fueron los estribos de la presa, mientras que la parte central fue arrastrada por las aguas en ignorada fecha. Propongo llamar Tuéjar II a esta antigua presa, hoy arruinada.

1500
Restos de la presa presuntamente romana de Tuéjar II, vistos desde la margen derecha del río de Tuéjar

El azud de la Acequia Mayor de Chelva
Aprovechando la ubicación, se construyó posteriormente (cota 561,74, según [3]) un azud de captación de apenas 1 m de altura, que alimenta actualmente la Acequia Mayor de Chelva. Durante el periodo árabe, denominado popular e imprecisamente «el tiempo de los moros», se realizaron en toda Hispania muchas restauraciones de conducciones de agua romanas. A lo largo de los siglos, esta acequia ha debido experimentar numerosas reparaciones y alteraciones, pero, a pesar de ello, la Acequia Mayor de Chelva, al discurrir por gravedad, no puede sino conservar básicamente el mismo trazado romano. Como, además, sigue aprovechando diversas obras de fábrica antiguas, es obligado seguir su trazado en busca de indicios romanos.

1500
Azud de captación de la Acequia Mayor de Chelva, apoyado sobre el estribo izquierdo de la presa de Tuéjar II

Tramos en servicio del antiguo canal, hoy Acequia Mayor de Chelva
La acequia discurre por la margen izquierda del río de Tuéjar y, descendiendo, contornea por el sur la colina sobre la que se recuesta la localidad de Tuéjar, saliendo del TM de Tuéjar y entrando en el TM de Chelva, donde el río de Tuéjar cambia su nombre por el de río de Chelva, como adelantábamos más arriba. Tuerce después hacia el norte y, girando hacia el este, apunta hacia la carretera CV-35 a la altura del PK 71,1. Para alcanzarla debe antes atravesar el Barranco del Convento (cota 527,34, según [3]). Lo hace mediante una obra de fábrica muy restaurada, con un solo arco de medio punto. Choca la blancura del conjunto, tal vez porque se haya empleado cal como conglomerante. Se utilizan sillarejos, a diferencia de lo que veremos después, más aguas abajo, ya en el término municipal de Calles.

1500
Acueducto muy restaurado sobre el Barranco del Convento, visto del lado aguas arriba, desde la CV-35, margen izquierda según el avance de los puntos kilométricos

1500
Cauce de la acequia sobre el acueducto del Barranco del Convento. El agua avanza hacia el espectador, situado en la margen izquierda de la CV-35, según el avance de los puntos kilométricos. El cauce, tras discurrir unos metros contiguo a la carretera, pasa bajo ésta y continúa por la margen derecha

Discurriendo a media ladera, la acequia pasa por la parte alta de Chelva, bordeando el Cerro Cojanta, hasta salvar la vaguada del Barranco de Montul sobre un arco de pequeñas dimensiones, de factura antigua, posiblemente romana, justo inmediatamente antes de la Fuente de la Gitana.

1500
Acueducto de un arco de la Acequia Mayor de Chelva sobre el Barranco del Montul,
justo aguas arriba de la Fuente de la Gitana. El agua discurre de izquierda a derecha de la foto

1500
Fuentes de la Gitana. A la izquierda, la antigua, modesta y sencilla, con un único caño; a la derecha, la nueva, con sus veinte caños, muy remodelada y cubierta de bonitos azulejos.
La Acequia Mayor de Chelva discurre por encima, de izquierda a derecha de la foto,
justo al otro lado de la blanca balaustrada mudéjar
En este paraje hay una pequeña explanada con barbacoa y piscina infantil, desplegando el deleite mudéjar por el agua

La Acequia Mayor de Chelva, dejando a su derecha los depósitos de agua, a los que alimenta, describe una curva en S y se dirige hacia el Espartidero o partidor de San Sebastián. Se ubica éste en el cruce en ángulo agudo de la carretera CV-346 con la Avenida Constitución, apenas cien metros más abajo de la Plaza de Toros de Chelva.

1500
Espartidero de San Sebastián: playa del lado aguas arriba

1500
Espartidero de San Sebastián: interior mostrando el arranque de los brazales menores

Junto a la CV-346, en un cubierto adosado al partidor, los azulejos en color con la imagen del santo titular se flanquean por sendas lápidas negras: una agradece a la Consellería de Agricultura la subvención de las recientes obras de mejora de la Acequia Mayor de Chelva; la otra esquematiza el trazado de las diferentes acequias.

1500
Lápida sita en el porche del espartidero,
datando la reciente remodelación de la Acequia Mayor de Chelva

La Acequia Mayor y, con ella, el tramo en servicio del canal romano, finaliza en este Espartidero o Partidor de San Sebastián. De él salen hasta cuatro brazales menores. El de la Dolda y el de la Jarea apuntan hacia el sur; hacia el este, la Acequia de la Torrecilla (hoy en desuso) y la Acequia del Viñaro. Así se distribuyen los caudales de forma equitativa entre los diferentes términos de riego.
Los vestigios del canal romano encontrados más adelante, siendo los más espectaculares, están en desuso desde hace siglos. Se describirán en los apartados siguientes.

La cantera
Se ha identificado la cantera de la que proceden las dos estructuras que describiré a continuación. La piedra es caliza, y quedan vestigios claros de la extracción de sillares cuadrangulares. Se accede a ella por la senda de Mas de Solaz.

Dos grandes obras de sillería
Más adelante, en el sector de Peña Cortada, se conservan los restos más notables: son dos obras de fábrica de sillería, a las que se puede acceder desde Chelva, subiendo por la CV-346 hasta rebasar la Plaza de Toros y el campo de fútbol, y tomando el camino de tierra a la derecha, claramente señalizado con el nombre de «Acueducto de Peña Cortada». Se llega en primer lugar a una robusta estructura que en su día constó de seis arcos, según referencias del s. XVII, de los que solamente queda en pie un arco completo, y la pila de otro, con el arranque de la correa. Salvaba la Rambla de Alcotas, que delimita la huega entre Chelva y Calles. Los arcos que subsisten están íntegramente dentro del término municipal de Calles. La luz del arco aún en pie es de algo más de 6 m. Su anchura de 2,60 m permitió en su día que discurriera sobre él una vía. Su cota, según [11]: 487,11.

Acueducto de Chelva
Restos del primer gran acueducto del canal de Peña Cortada, TM de Calles

A 2,5 km de Chelva, dentro ya del TM de Calles, se acaba el camino accesible en coche, y se encuentran los paneles informativos. Siguiendo por una estrecha senda se llega en seguida al Congosto de la Peña del Gato, donde se conserva en excelente estado una estructura, que domina el congosto desde sus tres arcos de 18 m de altura, una anchura de 2,60 m, y una longitud total de 125 pies romanos (unos 38 m). Su rasante está a 486,90 m, según [3].

Acueducto de Chelva-2
El segundo gran acueducto del canal de Peña Cortada
sobre el Congosto de la Peña del Gato, TM de Calles


El acceso desde Calles
Estando ambas estructuras en el TM de Calles, también se pueden alcanzar desde el núcleo de Calles mediante el sendero PR-CV 92. Esta ruta, aunque debe realizarse a pie en su totalidad, lo que puede desalentar a algunos, tiene tres ventajas: es más corta, domina panorámicas bellísimas, y accede directamente a los tramos en túnel excavado en la roca. Estos tramos, en número de once, totalizan unos 300 metros de longitud. Su altura de 1,85 m permite caminar cómodamente, y al estar dotados de ventanas de luz permiten fotos espectaculares, pues bordean la mole llamada Torre de Castro. Se llega así por la propia traza del canal a la Peña Cortada o La Serrada, que da nombre al acueducto. Es un estrecho tajo vertical excavado en la roca viva, verdaderamente espectacular, de menos de 2 m de anchura, pero de 22 m de altura, y con una longitud en planta de unos 26 m.

Arco sobre el barranco de la Cabra y otros restos
Siguiendo el curso del acueducto desde estos tramos en túnel en dirección hacia Domeño se encuentran diversos vestigios: un arco sobre el barranco de la Cabra (anchura 2,22 y cota 477,92, según [3]); uno de los machones de un arco sobre el barranco del Zurdo; los arranques de los machones de un arco sobre el barranco del Tío Roque; sigue el cauce (cota 472,50 m, según [3]); restos de arco sobre el barranco del Arenal (cota 472,93, según [11]); todo lo anterior dentro del TM de Calles.

Arco sobre el barranco de la Olivera del Arquillo
Sobre este barranco se conserva un arco de 1,42 m de luz, a la cota 471,93, también en el TM de Calles (datos según [3]).

Vestigios en Domeño
Ya en el TM de Domeño siguen constatándose diversos vestigios del canal romano. Una galería excavada en la roca, con ventana de luz, se encuentra en la partida de Los Cerrados. Su anchura poco superior a 1 m, y su altura, son inferiores a la galería próxima a la Cueva del Gato. Más adelante se ha detectado una segunda galería, interrumpida por derrumbes, y un nuevo tramo a 1/2 km al SE, a la cota 465,39. (según [3]).

Presumible destino del canal
Se desconoce con certeza qué abastecimiento se beneficiaba de una obra de esta envergadura, datable entre el s. I DC y el s. II DC, especulándose con la posibilidad de que sirviese a Domeño (nombre sugerente de una gran finca o dominio) e, incluso, eventualmente, a Liria o Lliria, sobre la antigua EDETA, capital de la importante etnia ibera de los edetanos.

Propuesta del Dr. arquitecto don Miquel R. Martí Maties (Adición de nov 2020, año de la pandemia)
Según el diario El País, este autor habría propuesto en el VI Congreso Internacional de Ingeniería Romana, celebrado en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) del 7 al 9 nov 2019, que el destino de este acueducto romano del siglo I no sería otro que la ciudad de Valencia. El derrumbe de un tramo en el TM Chelva habría originado el llamado Balcón del Diablo, formado por los restos del cauce. El acueducto de Calicantos en Gestalgar, siempre según este autor, no sería sino otro tramo de esta obra colosal, abandonada con la caída del Imperio Romano.
Según esta propuesta, la longitud total del canal de Peña Cortada habría alcanzado los 98,6 km, superando los 91 km del Aqva Marcia (Italia) y los 95 km del acueducto de Colonia Ara Agrippinensivm (Colonia, Alemania).

---oOo---


§ 18.- Acueducto de San José, en La Vall d'Uixó (Castellón, Comunidad Valenciana).

En el extremo meridional de la provincia de Castellón, en las estribaciones de la Sierra de Espadán, también en el antiguo Conventvs Ivridicvs Cæsaravgvstanvs, los romanos construyeron un rivvs o acequia de un km de longitud, aproximadamente, desde la boca de la Gruta de San José hasta la localidad denominada Vall de Uxó o, más modernamente, La Vall d'Uixó. Hubo aquí una población ibera, después romanizada, más tarde islamizada, sin que existan conclusiones claras sobre sus sucesivas denominaciones. La actual población abarcaría los antiguos lugares de Zeneta, Benizahat, Zeneja, Benigafull y Alcudia de Uxó, que se fusionaron en dos en el s. XVII, y en uno solo a finales del s. XIX.
Vall de Uxó, actualmente escrito La Vall d'Uixó, ostenta la categoría de ciudad desde 1926. Dista unos 16 km de Sagunto, unos 18 km de Burriana y unos 22 km de Castellón de la Plana.

Origen del caudal
Aún más notable que el acueducto en sí es la maravilla natural de donde nacen sus aguas.
Un caudal permanente brota del fondo de la Cueva de San José, profunda espelunca abierta al público visitante desde 1954. Mediante una tajadera se mantiene un nivel constante del agua, lo que permite recorrer en barcas, movidas a pértiga, la sinuosa y bien iluminada galería subterránea. Tras un recorrido de unos 800 m, los visitantes desembarcan y siguen a pie unos 255 m más. Allí embarcan de nuevo para regresar a la entrada, pasando por delante del primer embarcadero. Desde el segundo de los citados embarcaderos, los espeleólogos han explorado unos 1950 m más hacia el corazón de la montaña, pero este tramo no es visitable aún por el público.

1500

Acueducto de San José en 1920


1500

Acueducto de San José en 2014


1200

Acueducto de San José: contacto entre obra romana y obra medieval


1200

Acequia que derivaba aguas al molino, cruzando el barranco de Aigualit


1200

Arco de herradura sobre el que las aguas iban al molino, cruzando el barranco de Aigualit


Del acueducto principal que salva el barranco de Aigualit se conservan los estribos y arranques romanos, con un arco de medio punto en cada extremo, y con sendos arquillos de aligeramiento, cegados probablemente en la restauración medieval. Los tres arcos centrales, de factura ojival y de pequeña luz, la del central mayor que la de los otros dos, son evidentemente medievales. Antes de llegar al acueducto, la acequia se bifurcaba en dos: una se desviaba a la derecha para mover un molino y, después, regar la huerta; el resto del caudal pasaba sobre el acueducto para abastecer las fuentes públicas. El conjunto permaneció en servicio hasta mediados del s. XX.


---oOo---


§ 19.- Acueducto de Andelos (Mendigorría, Navarra)

Ubicación de la ciudad de Andelos
La ciudad romana de Andelos, olvidada durante siglos, se redescubrió en el TM de Mendigorría, en la Navarra Media, a apenas 3 km de este núcleo urbano y a 29 km de Pamplona. Se extiende sobre una terraza del Arga, a apenas 500 m de la margen opuesta de este río, es decir, la derecha, y al norte de la ermita de Nuestra Señora de Andión.



Panorámica: los dados blancos marcan la traza del acueducto;
al fondo a la izquierda, la terraza sobre la que se extendía Andelos;
al fondo a la derecha, la ermita de Nuestra Señora de Andión

Excelentemente museizada, sus calles y casas van saliendo a la luz. Llama la atención la amplitud del decumano (6 m). Se han encontrado las termas. En el pavimento de opvs signinvm de una domvs, decorado con las muy celtibéricas svasticas, pueden leerse cuatro palabras escritas de izquierda a derecha en la variante celtíbera del signario ibero. Sobre la interpretación del texto, publicado en (32), ver (33). El original se conserva en el Museo de Navarra. Dice así:



Texto celtíbero en un pavimento de Andelos
De izquierda a derecha: LIGiNE:ABuLORAUNE:EGiEN:BiLBiLIARS
donde son signos silábicos la 3ª letra de la 1ª palabra, la 2ª letra de la 2ª palabra,
la 2ª letra de la tercera palabra, y las letras 1ª y 3ª de la última palabra.

Sin pretender traducir el texto, no me resisto a comentar lo siguiente:
Primera palabra:
En la ciudad celtíbera de CaRAS (En latín CARÆ), en el yacimiento de La Caridad, en Caminreal (Aragón), puede leerse en un texto orlado con svasticas -motivo muy celtíbero- la palabra LIGiNETe, también escrita en signario celtíbero. (Ver en este mismo portal el artículo "Ruta 31", capítulo 3). También recuerda esta primera palabra a la escrita al dorso de las monedas "iberas" (en realidad, celtíberas) de LAGiNE.

Tercera palabra:
Evoca la ciudad de SEGIA, (con la ceca en celtíbero, transcrita SEGiA, o ZEGiA), antecedente de la moderna villa de Egea, Exea o Ejea, grafía esta última utilizada hoy.

Cuarta y última palabra:
Es imposible no evocar la ciudad celtíbera de BILBILIS (acuñadora de monedas con el texto BiLBiLIS, o BiLBiLIZ), cuyas excavaciones prosiguen en el paraje de Valdeherrera, al sudoeste de Calatayud, al este de la carretera autonómica A-202 y dominando el valle del Jiloca. La autovía A2 muerde ligeramente el norte de la BILBILI celtíbera, que abarcaba 45 Ha (incluidos los fosos que circundaban la muralla), y que dista 8 km de la BILBILIS romana (ésta en el cabezo de Bámbola, a 2 km al este de Calatayud y al norte de Huérmeda).
(Más sobre monedas celtíberas en mi blog "salduie.blogspot.com" el artículo "Mediana ¿ceca celtíbera?").

Pero sin duda lo más sobresaliente de Andelos, ciudad que podría haber alcanzado los 2.500 habitantes, es su sistema de abastecimiento de aguas.

Otras ciudades del entorno
Además de la capital de Navarra, Pompælvm/Pamplona, es indispensable mencionar el yacimiento de Santa Criz o Santa Cris, en el TM de Eslava, a 46 km hacia levante. Conocida desde siempre la existencia de túmulos monumentales en este paraje, ya atrajeron el interés del ilustre don Blas Taracena Aguirre (1895-1951). En 1997 se publicó (34). Posteriores trabajos sacaron a la luz restos de columnas estriadas y lisas, y grandes capiteles, todo ello en el marco de un foro monumental, con criptopórtico incluido. Ello mereció que las autoridades navarras hayan promovido y financiado importantes trabajos arqueológicos en los bienios 2012-2013 y 2014-2015, con vistas a una exposición al público que confiamos próxima. No se conoce por ahora el nombre de esta ciudad, que sin duda enlazaría a través de la red viaria romana, con la también importante de Tarraca, ya en Aragón (Ver en este mismo Capítulo V-2, el §4 Acueducto de Tarraca/Los Bañales).

La presa de captación de Andelos
Volviendo al abastecimiento de agua de Andelos, la presa de captación se encuentra a unos 3 km hacia poniente de la ciudad. Con una anchura de 150 m y una altura máxima de 7 m, su alineación recta describe un quiebro en su tercio derecho. Recoge las escorrentías de arroyos con aguas de gran calidad. Su capacidad se estima en unos 20.000 m³.
Se evidencian en ella dos fases constructivas. La primera, datable en el s. I DC, está construida con sillarejo, y tiene 13 contrafuertes, situados, curiosamente, del lado aguas arriba.

450

Perspectiva de la presa vista desde el norte

En una segunda fase constructiva, datable a principios del s. II DC, una nueva presa, esta vez de opvs cæmenticivm, se construyó aguas abajo de la primera, paralelamente a la misma, y a apenas 2 m de distancia. La alineación recta tiene 102 m, sin quiebro esta vez, y 9 contrafuertes de refuerzo se colocaron aguas abajo, como exige la ciencia hidráulica.

450

Presa: detalle del quiebro


Una amplia arqueta de piedra, no visible en la fotografía, albergaba la válvula de desagüe.

La balsa de recogida y decantación
A apenas 300 m de la ciudad, se conserva la balsa al aire libre en la que desembocaba la conducción procedente de la presa. Su planta es un rectángulo irregular de 85 x 37 m, con una capacidad de 7.300 m³. Una escalera de piedra facilita el descenso al fondo, cuyo plano está inclinado hacia la salida.

450

Perspectiva de la balsa vista desde poniente

450

Desde la balsa, los dados blancos marcan el trazado de la tubería a presión, con Andelos al fondo

También en la balsa se evidencian dos fases constructivas. En la primera, las paredes interiores se estucaron (quedan restos de estuco en el lado norte) para garantizar su impermeabilidad. En una segunda fase, se amplió la planta, y las paredes se dejaron en sillarejo, apoyadas en 37 contrafuertes interiores anti-derrumbe. El inmisarium estaba en el ángulo superior derecho, mirando hacia la ciudad, y el emisarivm en el centro del paramento más próximo a ésta. No se evidencia la conducción desde la presa, probablemente porque, como en Conimbriga, discurría subterráneamente. De la arqueta con la válvula partía una tubería de plomo, no conservada, que permitía que toda la red trabajase a presión a partir de este punto.
Del castellvm acquæ se ha encontrado la base. En el decumano afloran varios basamentos que pudieron haber sustentado, con toda verosimilitud, arcos hoy desaparecidos.


---oOo---


§ 20.- Acueducto de Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara)

Ubicación de la ciudad de Recópolis
Está en la provincia de Guadalajara (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha), a ~68 km de Guadalajara, la capital provincial.
La ciudad visigoda de Recópolis o Reccopolis fue fundada (año 586) por el gran rey visigodo Leovigildo, que unificó bajo su corona al reino suevo. Denominó así a esta ciudad queriendo honrar a su hijo y sucesor Recaredo, situándola (coordenadas 40.3214, -2.8916) a ~60 km al sureste de la antigua Complvtvm (hoy Alcalá de Henares) y dentro, por tanto, del Conventvs Ivridicvs Cæsaravgvstanvs. La hizo capital de la Celtiberia, estando Recópolis no lejos de la ciudad celtíbera de ERGaUIKa, cuyas ruinas se encuentran en el recodo sur que forman los embalses de Entrepeñas y Buendía.
Se atribuye también a Leovigildo la fundación de Victoriacum, ubicada frente a los vascones.
Las ruinas de Recópolis se siguen excavando e investigando, aunque ya hay un bien dotado centro para recepción de visitantes, sobre una loma que domina la margen izquierda del río Tajo, al sur del núcleo de Zorita de los Canes, población recostada al abrigo de su imponente castillo, con el río a sus pies.
Recópolis tuvo un perímetro amurallado de más de 21 Ha, una parte no pequeña de las edificaciones extendiéndose extramuros, como en Cæsaravgvsta - capital del Conventvs Ivridicvs Cæsaravgvstanvs -, en Conimbriga (Portugal) y en otras ciudades amuralladas. Pero, renunciando a profundizar en esto, nos ceñiremos a comentar lo relativo al acueducto.

Un poco de literatura y algo de Historia
Reseñaba Camilo José Cela en su inolvidable Viaje a La Alcarria, que el futuro Premio Nóbel terminaría (1947) en Zorita de los Canes, que "en una revuelta del Tajo está Zorita de los Canes, la que Álvar Fáñez [15] mandó". Y añade: "Enfrente de Zorita, al otro lado del río, se ven los restos de la ciudad visigoda de Recópolis". Aquí las curvas del Tajo engañaron a don Camilo, porque tanto la central nuclear "José Cabrera" (que entonces no existía aún, y que ya está parada desde 2006), como Zorita de los Canes, como las ruinas de Recópolis, están todas tres en la misma margen - la izquierda - del río Tajo.
A partir del desastre del Guadalete el año 711, la repoblación e islamización de estas tierras sería intensa durante los siglos siguientes, fundándose Guadalajara en fecha incierta, y Zorita de los Canes y su potente fortaleza en tiempos de Mohamed I, emir de al-Andalus (852-886), fundador también de Madrid y de Calatayud. Localidades próximas, como Almonacid de Zorita y Albalate de Zorita bien podrían ser muy posteriores. Curiosamente, también se encuentran en Aragón los mismos topónimos: Almonacid de la Cuba, cerca de Belchite, con una enorme presa romana; Albalate de Cinca a orillas de este río pirenaico, y Albalate del Arzobispo (Teruel), a orillas del río Martín, donado tras la Reconquista al obispo (desde 1318 arzobispo) cesaraugustano.
A raíz de las conquistas de Alfonso VI de León y Castilla, su yerno y sucesor Alfonso el Batallador repoblaría estas tierras con cristianos aragoneses, lo que explicaría en plena Alcarria topónimos pirenaicos como Yebra (a orillas del río Basa) y Escopeté (barranco contiguo a Escanilla, junto al Cinca, en la carretera A-138).



Zorita de los Canes: el río Tajo, la población y el castillo vistos desde el camino a Recópolis

Alrededores de Zorita de los Canes
Zorita de los Canes están poco aguas abajo de la central nuclear "José Cabrera", y ésta aguas abajo a su vez del gran complejo hidráulico de Entrepeñas-Buendía, cabeza del transvase de aguas del Tajo hacia el embalse de Alarcón y, de allí, a las tierras del antiguo Reino de Murcia.
Al este de Zorita de los Canes discurre de sur a norte el arroyo Badujo, a cuya margen derecha se encuentran Albalate de Zorita aguas arriba, y Almonacid de Zorita más aguas abajo.

¿Acueducto visigodo?
Si se pudiese probar que fue obra visigoda el acueducto cuyos restos se han encontrado al Este de Recópolis, nos encontraríamos ante un «unicum» y, por lo tanto, ante un hallazgo de interés mayor. En cualquier caso, construido con mampuestos calizos unidos con argamasa, utiliza materiales y técnica totalmente romana.

Captación, trazado y destino del acueducto
De momento, el acueducto sigue acéfalo y ápodo, sin conocerse el punto exacto de la captación, ni el punto final de destino. Sí se ha publicado la mayor parte del trazado del acueducto - en gran parte subterráneo - averiguado utilizando modernas técnicas geomagnéticas. Es el profesor Lauro Olmo Enciso, de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), quien ha dedicado su vida a investigar este yacimiento, también en colaboración con universidades extranjeras. (35), (36), (37).

Posible punto de captación
La captación solamente pudo provenir de una zona de manantiales del arroyo Badujo, que abastecen generosamente a Albalate de Zorita (759 msnm), donde existen caudales bastantes a cota suficiente. Personados allí, admiramos la interesante Fuente de los Trece Caños, situada al borde de la carretera autonómica CM-200, que atraviesa Albalate. Data del s. XVII, pero los tunelillos de captación descritos en los bien documentados carteles informativos recuerdan el sistema etrusco-romano de cvnicvla confluentes, al que aludiremos más adelante en Sevilla (Cap. XI, § 1).



Albalate de Zorita: Fuente de los Trece Caños (vista frontal)



Albalate de Zorita: Fuente de los Trece Caños (vista trasera)

En lo alto de un cabezo que domina la margen izquierda del arroyo Badujo - la opuesta a Albalate de Zorita y a Almonacid de Zorita -, las fotografías aéreas evidencian restos de edificación. Queda a la vista, en la cima (40.3084, -2.8591, Z=733), un gran bloque de piedra que evocaría, tal vez, una ara sacrificial. Al pie de este cabezo, todo el valle del arroyo es puro carrizal. ¿Podrían buscarse en ese sector los restos de un ninfeo? Un hallazgo semejante, pagano por demás, sería incompatible con el cristianismo rotundo de los visigodos, y apuntaría a un origen romano del acueducto.



Murete de contención, posible resto del acueducto




Bajada al murete de contención, labrada en la roca viva

Al norte del Camino del Noguerón, entre Zorita y Albalate, se conservan los restos más relevantes del acueducto.



Vista superior de de un tramo del acueducto


Con numerosas curvas que se adaptan a las colinas del entorno, el sentido general del acueducto es Este-->Oeste. Muy visible queda el inicio de un pequeño arco, apuntalado para frenar su total desplome, junto al Camino del Noguerón, un camino de tierra. Personados en el lugar, comprobamos que su cota en este punto, aún alejado de la ciudad, resulta ser 692 msnm, claramente inferior al punto más alto de las ruinas excavadas y visitables, el área palacial (703 msnm). Por consiguiente, el agua solamente habría podido servir a sectores más bajos de Recópolis.



Principales restos del acueducto junto al Camino del Noguerón
Nótense los apeos de madera bajo el extremo aún no hundido

Conclusiones provisionales Además de de la cota insuficiente, las dimensiones del specvs (60~70 cm de anchura, ~2 pies romanos, ignorándose la profundidad del cauce) parecen exageradas para abastecer a una ciudad de ~4.000 habitantes, que se le calculan a Recópolis. En cualquier caso, la proximidad del río Tajo habría permitido el abastecimiento doméstico de Recópolis con azacanes, como en Toledo.
¿Podría haber tenido el acueducto una finalidad agrícola o industrial? En la zona de La Paeriza, a ~1,1 km al Este de Recópolis, se conservan las ruinas de una explotación rural satélite, a la que habría podido servir.

Regresar al Índice

---oOo---


Conventvs Ivridicvs VI Tarraconensis

VI-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS VI TARRACONENSIS

Como se indica al comienzo, se obvia aquí, por ya muy estudiado, publicado y publicitado, todo lo referente al famoso Puente del Diablo o Acueducto romano de las Ferreras (o les Ferreres), para centrarnos en aspectos menos conocidos.

§ 1.- Abastecimiento de agua a Tarraco/Tarragona

La capital de este Conventvs, y capital de la enorme Provincia Tarraconense, la moderna Tarragona, se asentó, junto al mar, sobre una peña bajo cuyo subsuelo existe un lago que desde tiempo inmemorial suministraba agua potable a la ciudad. Dicho lago es visible desde un brocal sito en el nivel inferior del estacionamiento subterráneo de la plaza rectangular, entre las dos Ramblas, Vieja y Nueva, donde están las sedes del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial.


Regresar al Índice

---oOo---


Conventvs Ivridicvs VII Carthaginensis

VII-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS VII CARTHAGINENSIS:
BIMILENARIA ESCASEZ DE CAUDALES (HASTA EL 17 DE MAYO DE 1945)

Este Conventvs, junto con el Cæsaravgvstanvs y otros cinco más, conformaba la enorme Provincia Tarraconense. En tiempos de Diocleciano, este Conventvs, el más extenso de todos, se desmembraría de dicha provincia, para formar una nueva, llamada Provincia Carthaginense, con capital en Carthago Nova, ciudad que sería dotada de foro provincial y demás infraestructuras administrativas (circa 310).

§ 1.- Acueducto de Carthago Nova/Cartagena

Ubicación de la ciudad de Cartagena
La ciudad de Cartagena está situada al SE de España, en la costa del Mar Mediterráneo, en el fondo de una ensenada orientada hacia el sur y rodeada de cabezos, entre el Cabo de Palos al Oriente y el Cabo Tiñoso al Occidente, a los 37º 33' de latitud Norte y 0º 57' 30" de longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Perteneciente históricamente al Reino de Murcia, en el marco constitucional vigente queda adscrita a la Región de Murcia, Comunidad Autónoma uniprovincial, de cuyo Parlamento es sede.

Descripción del entorno físico
Es indispensable describirlo, pues difiere mucho del actual.
En lo antiguo, al norte de la península sobre la que se asentaba Cartagena, existía una albufera de agua salada, comunicada con la ensenada mediante una gola. El flujo y reflujo de la marea renovaba las aguas de la albufera. La península estaba flanqueada por cinco cabezos, en el más alto de los cuales, el más meridional, frente a la ensenada, hubo un templo dedicado a Esculapio (actual Castillo de la Concepción). En sentido antihorario, en el siguiente cabezo, el segundo, se alzaba el templo de Hephaistos (actual cabezo de Despeñaperros); el siguiente, el tercero, que daba por el norte a la albufera, era el del túmulo de Aletes (actual cabezo de San José). Entre Hephaistos y Aletes -el descubridor de las minas de plata- estaba el acceso a la península: la Puerta de Tierra. Sobre la orilla norte, la que daba a la albufera, estaba el cuarto cabezo, con el templo de Moloch-Kronos-Saturno, llamado monte Sacro; finalmente, el quinto cabezo sería el actual del Molinete, que daba en parte a la albufera, en parte a la gola de ésta.

750
Entorno físico de Cartagena en las épocas púnica y romana
En rojo, muralla de Asdrúbal; 1 Cabezo de Esculapio; 2 Cabezo de Hephaistos; 3 Cabezo de Aletes; 4 Monte Sacro; 5 Cabezo del Molinete; extramuros, en 6, hubo un templo dedicado a Thot, dios del Egipto faraónico que tutelaba la escritura -considerada sagrada (hieroglyphos significa escritura sagrada)-, y en general, las ciencias y la técnicas. Sobre este cabezo se asienta el hoy llamado Castillo de los Moros.
Referencias marítimas modernas: M-M Mar de Mandarache, A-G Algameca Grande, A-CH Algameca Chica; 1 Punta de la Veleta; 2 Punta de la Podadera; 3 Punta de Santa Ana; 4 Punta del Gato.
Referencia hidráulica: con trazo discontinuo se indica el hipotético trazado antiguo de la hoy llamada Rambla de Benipila.

En esa antigua península habría estado Mastia de Tharsis, sobre la que Asdrúbal el Hermoso, que desde la muerte de su suegro Amílcar Barka el año 229 AC encabezaba el cuerpo expedicionario cartaginés en Iberia, fundó en el año 223 AC la ciudad de Qart Hadašt (en púnico "ciudad nueva"), replicando el nombre de Cartago. Asdrúbal construyó una circuito amurallado, de unos 2,5 km de perímetro, apoyado en los cinco cabezos y abarcando, con ellos, más de 40 Has. Sobre el quinto cabezo, el noroccidental, construyó -según las fuentes- un magnífico palacio, como strategos autokrator de la coalición ibérica recién urdida; el paraje se denominó desde entonces, en latín, Mons Arx Asdrvbalis (Acrópolis de Asdrúbal). Tras su muerte en 221, le sucedió en el mando su cuñado Aníbal, hijo de Amílcar Barka, cuya historia ahorraremos aquí.

300
Monumento a Asdrúbal el Hermoso, fundador de Cartagena
(Cartagena, jardines del Cabezo de la Concepción)
Autor: Manuel Ardil Pagán (1965)

235
Asdrúbal: perfil

(Digresión histórica)

Durante la II Guerra Púnica, Escipión se apoderó de Qart Hadašt en horas veinticuatro, en una asombrosa acción relámpago (año 210 AC). La ciudad fue renombrada Carthago Nova.
Julio César habría estado en Cartagena en 45 AC, habiéndole otorgado entonces el rango legal de Colonia Vrbs Ivlia Nova Carthago.
La ciudad permaneció bajo el poder de Roma hasta que ésta entregó Hispania a los visigodos, inicialmente como fœderati del Imperio.
El emperador bizantino Justiniano I (527-565) que, dentro de su grandioso proyecto de Renovatio Imperii Romanorvm había conquistado África (533) y daba por sometida Italia (552), envió a Hispania (finales del año 552) fuertes contingentes que, en sedicente apoyo al pretendiente Atanagildo, desembarcaron en Carthago Nova al mando del patricio Liberio. Se fue extendiendo, desde esa cabeza de puente, renombrada Carthago Spartaria, el control del Imperio de Oriente sobre el Levante y el Sur de Hispania. Estos dominios formaron la Provincia de Spania, en la que nunca se incluyó la mitad norte de la antigua Provincia Carthaginense, dominada por los visigodos desde Toletvm. El emperador Mauricio I (582-602) envió a Carthago Spartaria al patricio Comenciolo, del que se conserva la siguiente inscripción latina, encontrada a finales del siglo XVII en Cartagena, en la Plaza del Lago (actual Plaza de la Merced), y datada el año 590:

QVISQVIS· ARDUA· TVRRIVM· MIRARIS· CVLMINA· VESTIBVLVMQ· VRBIS· DVPLICI· PORTA· FIRMATVM· DEXTRA· LEVAQ· BINOS· PORTICOS· ARCOS· QVIBUS· SVPERVM· PONITVR· CAMERA· CURVA· CONVEXAQ· COMENCIOLVS· SIC· HÆC· IVSSIT· PATRICIVS· MISSVS· A· MAVRICIO· AVG· CONTRA· HOSTES· BARBAROS· MAGNVS· VIRTVTE· MAGISTER· MIL· SPANIÆ· SIC· SEMPER· HISPANIA· TALI· RECTORE· LÆTETVR· DVM· POLI· ROTANTVR· DVMO· SOL· CIRCVIT· ORBEM· ANN· VIII· AVG· IND· VIII·


(Quienquiera que seas, admirarás los arduos cúlmenes de las torres y el vestíbulo de la ciudad afirmado sobre doble puerta, derecha e izquierda, dobles pórticos sobre cuyos arcos se superpone una bóveda curva y convexa. Así lo mandó Comenciolo, patricio enviado por Mauricio Augusto contra los enemigos bárbaros. Grande por su valor, magister militum [4] de Spania, así siempre Hispania por tal rector se alegrará, mientras los polos giren, mientras el sol circunde el orbe. Año VIII de Augusto. Indicción VIII.) [5]

Antigua Puerta de San José, hoy demolida
Antigua Puerta de San José, hoy demolida
Mandada construir por Carlos III
entre los cabezos de Despeñaperros (antiguo Hefaistos) y de San José (antiguo Aletes)


El proyecto bizantino aspiraba, como dejó escrito Comenciolo, a perdurar «mientras los polos giren, mientras el sol circunde el orbe», o eso creía él, aunque, como sabemos desde Copérnico, es el orbe terráqueo el que circunda el sol. También erró en lo demás, pues las cosas se desarrollaron de muy otro modo. Tres decenios depués, bajo el rey Gundemaro (610-612), se despojó a Carthago Nova de su sede arzobispal (¿habrían sustituido los bizantinos el rito latino por el rito griego?) para trasladarla a Toletvm, donde sigue hasta el día de hoy. Tras el desastrado final del reinado y de la vida de Mauricio I, el poder imperial en Hispania quedó abandonado de Constantinopla. Se desmoronó definitivamente durante el reinado de Sisebuto, cuyo general Suintila, que le sucedería como rey (621-631), consiguió la evacuación de la guarnición bizantina, al mando del patricio Cesáreo, quien dejó Carthago Nova a merced del vencedor. Suintila, cuyo nombre rima con Atila, no contento con desmantelar las fortificaciones, arrasó por completo la ciudad (año 616). Tardaría siglos en renacer, y lo haría muy lentamente durante el medio milenio de dominio musulmán (s.VIII-XIII) con el nombre de Qartayena al-Halfā', en árabe Cartagena del Esparto. Conquistada dos veces por el reino de Aragón (por Jaime I y por Jaime II), las dos veces fue donada al reino de Castilla (a Alfonso X y a Fernando IV, respectivamente). En 1290, el obispo de Cartagena se exilió a Murcia, donde aún sigue residiendo, aunque Cartagena conserva la titularidad de la sede.
Tras esta convulsa historia se desconoce casi todo del abastecimiento romano a la ciudad.
(Fin de la digresión histórica)

Aguas dulces y aguas saladas en Cartagena: problemas
En realidad, en lo que al agua se refiere, Cartagena ha estado sometida secularmente a un triple flagelo:
a) En primer lugar, el centro de la ciudad, rodeado por cinco cabezos, estaba en hondo, como reseñó Polibio, testigo ocular sin duda extrañado por ello. Como inevitable consecuencia, las lluvias torrenciales que de tarde en tarde castigan los parajes mediterráneos han inundado la ciudad innumerables veces, siendo la última la del 19 de octubre de 1972, cuando se convirtió en navegable la Plaza del Ayuntamiento. En contrapartida, no faltaría el agua de pozo. Ver (16), pág. 192.
b) En segundo lugar, no hay un río o arroyo permanente en muchos kilómetros a la redonda; tan solamente algunas pobres fuentes. Quedó, pues, el suministro domiciliario en manos de azacanes, obligados a hacer interminables colas en las parvas fuentes públicas existentes.
c) En tercer lugar, y lo peor de todo, los arrastres de la rambla de Benipila acabaron cegando en época imprecisa la gola que comunicaba la ensenada con la albufera, cuyas aguas salobres renovaba la marea. (La carrera de marea es aquí de unos 30 cm, sabiamente utilizados por Escipión en su brillantísima toma de la ciudad). Ello convirtió la laguna rica en pescado en un almarjal insalubre cuya agua dulce, criadero de larvas del mosquito Anopheles, era la madre de recurrentes epidemias palúdicas. A éstas acabó uniéndose la fiebre amarilla, traída por los marinos infectados en tierras tropicales.Ver (16-1).

Aguas saladas y aguas dulces en Cartagena: soluciones
Al tercer problema se le puso freno en tiempos de Carlos III, al desviar la desembocadura de la referida rambla a la Algameca Chica. Pero no se resolvería definitivamente hasta que se desecó y rellenó el almarjal, sobre el que hoy se extiende un magnífico ensanche de la ciudad.
Al segundo problema propuso solución el anteproyecto que en los años veinte del s. XX redactó el por muchos conceptos ilustre Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos don José Eugenio Ribera Dutaste (1864-1936) (que sigue sin siquiera un busto conmemorativo en Cartagena), consistente en una traída de aguas del río más próximo con cantidad y calidad suficiente: el río Taibilla, afluente del Segura. Pasar del anteproyecto a la entrada en servicio tomó dos decenios, tiempo no largo si atendemos a la complejidad y magnitud de la obra, y además con la guerra 1936-1939 de por medio.

(Digresión sobre el moderno abastecimiento de agua a Cartagena)
Una obra faraónica
La captación del Taibilla arranca de un embalse de 9,5 Hm3 en el TM de Nerpio, aguas arriba de Letur, en la vecina provincia de Albacete. La conducción cerrada, de sección ovoide, pasa por Moratalla, Bullas, y Totana; tras cruzar el río Guadalentín, toma dirección sureste apuntando hacia Cartagena, a donde llega tras un recorrido de 186 kilómetros, de ellos 55,3 km de túnel; 8,4 km de acueductos; 3,4 km de rápidos y 9,1 km de sifones: una obra colosal.

Una fecha histórica: 17 de mayo de 1945
El enorme coste fue asumido por el Estado, llegando las aguas al depósito de Tentegorra, que suministraba a la ciudad y a la Base Naval de Cartagena, en mayo de 1945, fecha por lo tanto histórica para la ciudad, que superó por fin su bimilenaria penuria hidráulica.

Datos sobre la compleja y creciente red de canales y de plantas desaladoras en las provincias de Murcia y Alicante
Más información sobre el proyecto base del Taibilla y sobre el Canal del Segura, el Canal de Murcia, y el Canal de Alicante, que también sirve a Orihuela y a Elche (otros 148 km adicionales, de ellos 30,8 km de túneles, 5,8 km de acueductos, y 9,6 km de sifones), en http://www.mct.es, portal de la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT); y sobre las ampliaciones posteriores, incluido el llamado post-transvase Tajo-Segura, el Canal del Campo de Cartagena, y los Canales Nuevo de Murcia, Nuevo de Alicante y Nuevo de Cartagena, en http://www.chsegura.es

(Fin de la digresión sobre el moderno abastecimiento de agua a Cartagena)

Abastecimiento de agua en épocas púnica y romana
Ante la inexistencia de caudales próximos, los mastienos y, después, los cartagineses, procedentes de tierras africanas áridas, y sobrios en el consumo de agua, se surtirían de pozos, más que suficientes en su día, complementados con aljibes que recogieran el agua de lluvia.
Pero los romanos construían termas, que exigían caudal continuo o, como dice la muy expresiva frase española, «agua por un tubo».
Los extraordinarios hallazgos arqueológicos encontrados en corto espacio de tiempo en Cartagena incluyen un tramo de la muralla púnica, un teatro (descubierto en 1988) y un anfiteatro (de planta elíptica, con eje mayor de casi 104 y eje menor de 78 m), el gran foro, un augusteo dedicado al culto imperial, una terma que estaría alimentada desde el castellvm aqvæ descubierto en 1977 en lo alto del extremo occidental del cabezo del Molinete. En mayo de 2012 he podido visitar como turista las termas, el peristilo, el contiguo atrio para la celebración de banquetes religiosos, todo ello muy bien museizado con acceso desde la calle Balcones Azules.
En todo caso, desde la conquista de la ciudad por Escipión (210 AC) hasta la construcción de las termas transcurrieron siglos: se estima que estuvieron en uso entre los siglos I a V DC.

El acueducto romano
Trazado en planta
Un hipotético acueducto romano -al que parece aludir una inscripción recientemente hallada en el teatro- que desembocara en el citado castellvm aqvæ procedería de Fuente Cubas, a unos 2 km al Norte de la ciudad moderna y, bordeando la albufera, habría cruzado la gola para acceder a la ciudad. Dado que también la salida occidental de Carthago Nova debía forzosamente cruzar dicha gola, cabe preguntarse si la conducción de agua utilizaba el mismo puente que la vía romana, lo que parece más probable, o bien disponía, por razones geométricas u otras, de puente propio. En la actual Alameda de San Antón aparecieron cuatro zócalos de cimentación, alineados del Noroeste al Sureste, sobre los que se podría haber apoyado un acueducto. Verlas en (17 bis), p. 218, Fig. 7. El plano de Fernández Villamarzo de la Cartagena púnico-romana muestra con claridad cómo la citada Alameda de San Antón marcaría la posible alineación del hipotético acueducto, sea cual sea el valor que deba darse a ese plano. Ver (16), pág. 29.

300
Posible trazado del acueducto romano

Trazado en alzado
Podría perfectamente haber cruzado la gola mediante una tubería de plomo subacuática, o mediante una solución mixta de tubería a presión sobre puente, como probablemente fue el caso en Bilbilis sobre el Jalón (ver el § 5 del Capítulo I en este portal), en Toledo sobre el Tajo, y en Cæsaravgvsta sobre el Ebro.
Solamente la arqueología podrá aclarar estas apasionantes incógnitas.

La distribución
El muñón de una gran cañería de plomo, encontrado en las excavaciones, se publicó en (17). Se habrían hallado otros fragmentos de conducciones, lo que probaría que existió distribución a diversos usuarios.
Continúan (mayo de 2012) al pie del cabezo del Molinete prometedores trabajos arqueológicos, cuya publicación se espera con gran interés.

156
Placa de la Calle Balcones Azules

300
Lado Sur del Cabezo del Molinete

También están magníficamente museizados el Augusteum, donde se celebraba el culto imperial, y la Casa de la Fortuna. Continúan las excavaciones, habiéndose encontrado recientemente un nuevo aljibe púnico. Se ha delimitado el ámbito del gran foro romano, situado más al Este.
Por la parte oriental de la ciudad, cabe preguntarse si se celebrarían naumaquias en el anfiteatro, lo que hubiera exigido la correspondiente alimentación de agua. Tal vez la canalización subterránea con respiraderos, datada en el s. XVIII, hubiera tenido un precedente romano.

---oOo---


§ 2.- Acueducto de Toletvm/Toledo

En diciembre de 2009 se presentó (19), que publica la existencia -detectada tras tres años de estudios y trabajos, y con ayuda del georradar- de una conducción subterránea de unos 15 km de longitud que, procedente de las estribaciones de la Sierra de Layos, accedería a la orilla izquierda del Tajo frente a Toledo bajo los terrenos ocupados por la Academia de Infantería. A esta conducción, denominada de la Rosa, pertenecerían los restos del acueducto que cruzaba el Tajo. Se habrían detectado hasta 49 pozos de registro, imagino -pues no he podido todavía conseguir un ejemplar del libro para estudiarlo- que con una técnica constructiva similar a la utilizada en el acueducto también subterráneo y también romano Albarracín-Cella, en Aragón. (Ver, en esta misma Página, el Capítulo V-2, Conventvs Ivridicvs V Cæsaravgvstanvs, Otras infraestructuras hidráulicas § 14).
También en (19) se da a conocer otra conducción, de menor entidad, que habría discurrido paralelamente al arroyo de la Pozuela.
El sistema para abastecimiento de Toletvm/Toledo conocido tradicionalmente se habría construido en el s. II DC. A unos 38 km al sur de Toledo, partía del embalse de Alcantarilla, sobre el arroyo Guajaraz, cerca de la localidad de Mazarambroz (18). Su capacidad habría alcanzado 3,5 millones de m3, operando como auténtico embalse de regulación. Situada a 725 m de altitud, aproximadamente, la presa tenía dos diferentes alineaciones rectas, que convergían en el cauce; la sección oriental, con un azimut aproximado de 60º; la sección occidental, con un azimut aproximado de 290º. Vistas en planta, describían una V muy abierta: 130º, aproximadamente. Posteriormente se agregarían a este embalse caudales adicionales, procedentes de una captación en el arroyo San Martín.

Presa de Alcantarilla vista de aguas arriba: muro oriental
Presa de Alcantarilla vista de aguas arriba: muro oriental


Presa de Alcantarilla vista de aguas arriba: brecha central
Presa de Alcantarilla vista de aguas arriba: brecha central


Presa de Alcantarilla vista de aguas arriba: muro occidental
Presa de Alcantarilla vista de aguas arriba: muro occidental

La conducción discurría hacia el norte, con el cauce cubierto, dejando al oeste el referido arroyo, hasta llegar a la margen izquierda del río Tajo, que cruzaría de Este a Oeste.

Acueducto a Toletum
Acueducto romano a Toletvm

Los apoyos del acueducto en su cruce con el Tajo son aún visibles unos 50 m aguas abajo del puente nuevo de Alcántara [6]. Expoliado en gran parte el recubrimiento de granito, queda a la vista el núcleo de opvs cæmenticivm; el cuerpo principal de la obra fue destruido, según parece, durante el asedio que puso a Toledo cAlī ben Yūsuf, Miramamolín de los almorávides, en el año 1109, a poco de morir Alfonso VI. La ciudad resistió, pero el acueducto jamás se llegó a reconstruir.

Acueducto sobre el Tajo: restos del estribo izquierdo
Acueducto sobre el Tajo: restos del estribo izquierdo
En el pretil de la carretera: X=413 026; Y=4 412 505; Z=499 (Datum ED50);
X=412 916, Y=4 412 298 (Datum ETRS89).

Acueducto sobre el Tajo: bases de las pilas, una a cada lado del río
Acueducto sobre el Tajo: bases de las pilas, una a cada lado del río

Acueducto sobre el Tajo: restos del estribo derecho, que ocultan parcialmente la vista del puente nuevo de Alcántara
Acueducto sobre el Tajo: los restos del estribo derecho
(X=412 935; Y=4 412 534; Z=530 (Datum ED50);
X=412 825, Y=4 412 326 (Datum ETRS89),
ocultan parcialmente la vista del puente nuevo de Alcántara

Según (1), la conducción habría cruzado el Tajo en sifón, sobre tres arcos de 30 m de luz cada uno y a 50 m de altura sobre el lecho del río. Llegado el conducto a la margen derecha, habría penetrado bajo el actual Alcázar (cota 548), en cuyas proximidades estaría la cisterna de llegada, que domina todo ese sector de la ciudad. El azimut de 270º de la conducción apunta exactamente al oeste (como evidencian las coordenadas aproximadas de los estribos que reseño al pie de la foto), es decir, aproximadamente hacia la más lejana Cueva de Hércules, que no sería sino otra antigua cisterna. Ésta es hoy (2011) visitable, con entrada por el Callejón de San Ginés, tras estupendos trabajos de acondicionamiento, acceso, iluminación, etc. realizados por el Consorcio de Toledo. Queda por investigar cómo alcanzó el agua cisternas detectadas a mayor cota todavía.

Excelentes fotografias del paraje donde se ubicó el acueducto romano, incluida una de Clifford (1857) y otra de Jean Laurent (1858), y otras hipótesis sobre sus características, diferentes de la indicada ut supra, en http://toledoolvidado.blogspot.com/2008/11/el-acueducto-romano-de-toledo.html

---oOo---


3.-El Artificio de Juanelo

(Digresión ajena a los acueductos romanos)

Génesis del Artificio de Juanelo, y descripción sucinta
En 1534, el emperador Carlos V (1516-1556) sugirió a su relojero italiano Juanelo Turriano que imaginara un mecanismo automotor para elevar el agua del Tajo en Toledo desde el río (cota 448) hasta el Alcázar (cota 548). La idea del Turriano tardó en madurar. Ya en el reinado siguiente, en 1565, firmó un contrato con representantes de la Corona y del Concejo toledano, comprometiéndose a construir un originalísimo ingenio de su invención. A su puesta en marcha, se le abonarían ocho mil ducados de oro, más una renta vitalicia y heredable por sus sucesores a perpetuidad, de mil novecientos ducados anuales. La captación se ubicó a poco más de cien metros aguas arriba de donde había estado el acueducto romano. Habría tenido -según modernas interpretaciones- dos norias: una accionaba una cadena con cangilones de cobre, que elevaba el agua 14 m sobre el nivel del río, pasando ese caudal a alimentar el resto del artilugio que, mediante unos tubos oscilantes de latón con un cazo en cada extremo, en total 192 cazos, complementaba la elevación otros 86 m, hasta salvar el desnivel total de 100 m; la otra noria proporcionaba esfuerzo tractor al complicado sistema [7].

Los dos Artificios de Juanelo
El primer "Artificio de Juanelo" entró en servicio en 1569, y funcionó a plena satisfacción, siendo objeto de general admiración, y mereciendo una visita personal de don Juan de Austria.
Pero el Concejo toledano rehusó, naturalmente, pagar su parte desde que el regio Alcázar quiso reservarse íntegro el caudal, estimado en «CCCC cargas entre dia y noche que son jU[-]c cantaros de a quatro açumbres cada uno - mil cántaros de a 4 azumbres equivalen a poco más de 8000 litros/día, ya que el azumbre, en Castilla, tenía 2,017 litros - con que Joanelo se obligue a hazer buena esta cantidad de agua».
Se decidió continuar el segundo artificio, ya comenzado, presupuestado en diez mil ducados, previendo concluirlo en cinco años, gastando dos mil ducados anuales. En compensación a lo adeudado a Juanelo por el primer artificio, se acordó: «Que el agua que suviere este segundo ingenio aya de ser y sea para que Joanelo se aproveche della a su libre voluntad».
Ambos artificios debían estar muy próximos, pues según un antiguo documento, las dos norias arriba citadas eran comunes a ambos, y podían servir indistintamente a uno u otro.

Bancarrota de la Corona y pagos diferidos
Dificultades administrativas, a las que no sería ajena la bancarrota del Rey Prudente de 1575 - cuatro años después de la gloriosa, pero carísima, victoria de Lepanto en 1571 - fueron dilatando kafkianamente los pagos, con lo que el segundo artificio no entraría en servicio hasta 1581, según (20). Mientras, los gastos de conservación iban agotando la liquidez del Turriano, que acabó cediendo sus derechos de explotación al Concejo toledano, poco antes de morir en 1585, arruinado. Tuvo que ser enterrado de caridad.

Epílogo
Ambos artificios siguieron funcionando, asombrando a propios y extraños, uno hasta 1617, y el otro hasta 1634. Se ignora por qué se abandonaron. Conjeturo que por lo complicado y caro de su conservación, y lo exiguo del caudal, probablemente menguante en el tiempo, a medida que el complejo mecanismo envejecía, y en todo caso del todo insuficiente para abastecer a toda una ciudad. Ésta y el Alcázar volvieron a suministrarse mediante azacanes.

Baltasar Gracián, en su opus magnum «El Criticón» (escrito entre 1651 y 1657) menciona admirativamente el maravilloso artilugio (Criticón-I, Crisi VII La fuente de los engaños [8]; y Criticón-II, Crisi II Los prodigios de Salastano [9]), aunque sin concretar que eran, en realidad, dos, ni mencionar que llevaban años parados. Quevedo [10] y Góngora[11]) versificaron sobre el artificio, y Cervantes lo cita también, aunque de pasada, en La ilustre fregona, una de sus Novelas Ejemplares.

Acueducto a Toletum
Maqueta del artificio de Juanelo exhibida en el pabellón de Castilla-La Mancha
de la Expo Internacional Zaragoza 2008

(Fin de la digresión)

---oOo---


§ 4.- Presa y acueducto de Consabvra/Consuegra, en la actual Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, provincia de Toledo.

Consuegra
Origen del topónimo

En el topónimo Consabvra, Consabrvm o Consabvrvm, el radical pre-indoeuropeo «kon» significa meseta o peñón, por el cerro o cabezo Calderico, que domina la moderna población y toda la comarca. Es topónimo antiquísimo. A unos 14 kilómetros al SO se encuentra Urda, otro topónimo no indoeuropeo que no difiere mucho del pirenaico Urdos, primera estación en Francia del ferrocarril transpirenaico fuera de servicio desde 1970 entre Zaragoza y Pau. Otros topónimos pirenaicos como Ourade, Lourdes, Ur, etc. incluyen también la sílaba «ur» que significa «agua» en euskera.
La población carpetana de Consabvra, durante mucho tiempo estipendiaria, es decir, sometida a tributo, no recibió el derecho latino hasta el año 73 DC, bajo el Emperador Vespasiano.

Geografía y demografía
La ciudad de Consuegra se ubica en el cuarto suroriental de la extensa provincia de Toledo. Coordenadas geográficas: 39º 27' 43" N y 3º 36' 23" O; (39,461944º N y 3,606389º O); Z=704 msnm.
Coordenadas UTM:

X=447 832, Y=4 368 291 (Datum ED50)
X=447 721, Y=4 368 083 (Datum ERS89)

En 2012 contaba casi once mil habitantes. El título de ciudad le fue conferido por el rey Alfonso XIII en 1927.

Un poco de leyenda: romance del Cid
Yo soy el Cid Campeador * que fincó sobre Consuegra
Tan humilde al rey Alfonso * cuanto a mí doña Jimena
Aquesto escribe Rodrigo * a los condes de Consuegra
A los fidalgos y pobres * con honor y sin facienda
Y si en mi Valencia amada * no me hallaseis a la vuelta
Peleando me hallaredes * con los moros de Consuegra


Dos retazos de Historia:
1.-La batalla de Consuegra (1097)

Los almorávides, al mando del Emir Yūsuf ibn Taxufīn, habían desembarcado en la Península y habían derrotado al rey Alfonso VI de León y Castilla en la batalla de Zalaca (23 de octubre de 1086). Una nueva batalla enfrentó a ambos contendientes once años después cerca de Consuegra. El Cid Rodrigo Díaz de Vivar, desde la Valencia que acababa de someter (1094), envió un refuerzo de caballería al mando de su hijo Diego Rodríguez. Trabada la batalla, en la vanguardia cristiana «arrojó el Omnipotente la confusión», en palabras de un historiador árabe, resultando vencidos los castellanos y muerto el hijo único del Cid (15 de agosto de 1097).

2.- Consuegra y los caballeros Sanjuanistas
Alfonso VIII, rey de Castilla - pero no de León- , donó en 1183 Consuegra y su castillo a la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, donación refrendada por el papa Lucio III. El Gran Priorato de Castilla de la Orden del Hospital tendría su sede en Consuegra desde esa fecha temprana hasta la misma desamortización de Mendizábal. Un ilustre Gran Prior sería - cuando la Orden tenía ya su sede en Malta - el hijo bastardo del rey Felipe el Grande, don Juan José de Austria, que después sería nombrado Virrey de Aragón (1653-1665).

Castillo-de-Consuegra

Cabezo Calderico. En su cima, el castillo de Consuegra en restauración,
y molinos de viento a su derecha.


Ubicación de la presa
La presa romana se encuentra saliendo de Consuegra en dirección a Urda y, a unos 5 km, tomando un camino a la izquierda. Las fotografías de la presa se han tomado desde la margen izquierda del Amarguillo, desde un punto próximo a donde debió estar el estribo izquierdo. Las coordenadas UTM:

X=443 216, Y=4 364 681 (Datum ETRS89)


Dimensiones y características de la presa
Cerraba las aguas del río Amarguillo, extendiéndose lo construido nada menos que unos 800 m: la presa más larga conocida en el antiguo imperio. La altura, en cambio, no excede de los 5 m. Es una presa de contrafuertes, de los que se evidencian 15, y está ejecutada en opvs cæmenticivm. Su tipología es muy parecida a la de la presa o azud de Agiria (Villafranca del Campo, Teruel), también de contrafuertes y también de escasa altura. (Ver, en este mismo portal, Capítulo V-2 Acueductos en el <Conventvs Ivridicvs V Cæsaravgvstanvs Otras infraestructuras hidráulicas § 15.- Azud de Agiria (Villafranca del Campo, Teruel)).

Presa de Consabvra

Presa de Consabvra: paramento aguas arriba. Al fondo, en la lejanía,
el Cabezo Calderico, con el castillo y los molinos de viento.


Azud-Consuegra-aguas-abajo

Presa de Consabvra: paramento aguas abajo. Por la brecha discurre el Amarguillo, de derecha a izquierda de la foto.
En primer plano, los gaviones delimitan el cauce del Amarguillo

El canal
Lamentablemente, nada se conserva del canal de conducción hasta Consuegra, que tendría del orden de 5 km de longitud.

---oOo---


§ 5.-Acueductos de Baeza (Jaén)

Ubicación y descubrimiento
En 2010 y durante las obras de la Autovía del Olivar, entre el TM de Baeza y el TM de Begíjar, ambos en la provincia de Jaén y al SE de la ciudad de Linares, afloraron los restos de construcciones hidráulicas correspondientes a una población romana de nombre desconocido que se ubicó en el entorno del Cortijo del Ahorcado. Se identificaron tres acueductos consecutivos en el tiempo, dedicados al abastecimiento urbano de la citada población y al regadío.
Las autoridades han acotado una superficie de 4 Has. en torno a la Loma de la Carnicera. Las excavaciones arqueológicas se llevan a cabo por el Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, de la Universidad de Jaén.


---oOo---


§ 6.- Acueducto de Valeria (Las Valeras, Cuenca), en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Las ruinas de esta ciudad romana se extienden bajo y junto al pueblecito de Valeria, TM de Las Valeras, a unos 34 km al sur de la ciudad de Cuenca, en la carretera autonómica CM-2100.

El nombre de Valeria procede de Cayo Valerio Flaco, procónsul de Hispania Citerior (92-82 AC). Esta anómala duración, cuando los proconsulados solían durar un año, exige explicación.

Antecedentes
Entre los años 93 y 82 AC, mientras Roma sufría una guerra contra algunos pueblos itálicos (la llamada Guerra Social), le fue impuesta otra guerra, esta vez exterior, por Mitrídates Eupátor, rey del Ponto, que había planificado y organizado el asesinato masivo de miles de romanos e itálicos en diversas ciudades de Anatolia (Vísperas de Éfeso, año 88 AC).

En la Guerra Social, una Tvrma Sallvitana (Escuadrón de caballería de Salduba, después Colonia Cæsar Avgvsta, hoy Zaragoza), se distinguiría de tal modo que el cónsul Cneo Pompeyo Estrabón concedería, tras el combate de Ascvlvm y en pleno campo de batalla, la ciudadanía romana (junto con otros premios) VIRTVTIS CAVSA (por su valor) a todos los EQVITES (jinetes) hispanos de dicha Tvrma. Inmortaliza tan notable evento el bronce de Ascoli (la ciudad de Asculum, actual Ascoli-Piceno en la costa adriática italiana), hoy expuesto en los Museos Capitolinos de Roma. Está datado A. D. XIV K. DEC. (14 días antes de las calendas de diciembre, esto es, el 17 de noviembre). Cneo Pompeyo Estrabón y su colega Lucio Porcio Catón fueron cónsules de la República Romana el año 89 AC.
(Ver el artículo Mediana ¿ceca celtíbera? en http://salduie.blogspot.com)

Tras la guerra contra Mitrídates, el regreso a Roma de Sila al frente de su ejército victorioso provocó la huida a África del cónsul Papirio Carbón y el suicidio de su colega Mario el Joven. Ante este vacío de poder, el Senado nombró Interrex a Lucio Valerio Flaco, quien propuso al pueblo la Lex Valeria de Sulla dictatore (año 82 AC). Aprobada por los Comicios Centuriados y por el Senado, esta Ley nombraba a Sila, por tiempo indefinido, Dictator legibus scribundis et rei publicæ constituendæ. (Dictador para redactar leyes y para la reforma de la República).
Sila - quien caminaba por Roma flanqueado de 24 lictores (los cónsules tenían derecho a 12 lictores cada uno) -, recibió así legalmente todo el poder por tiempo indefinido, y comenzó a ejercerlo elaborando y publicando listas de proscritos, cuyo asesinato declaró no solamente lícito, sino premiado con una fuerte suma, y además con la libertad si el denunciante era esclavo. En esta operación, trasunto romano de las vísperas efesias, cayeron 80 senadores, 220 equites, y 220 ciudadanos. Sus patrimonios fueron confiscados. Surgieron de estos expolios nuevas grandes fortunas. La memoria de estos tremendos hechos perduraría para siempre. Sila introdujo reformas en la constitución de la República y, considerando concluida su tarea, renunció todos sus poderes al tercer año.

El procónsul Cayo Valerio Flaco
Mientras esto acontecía en Roma, perduraba como procónsul de la Hispania Citerior, y tal vez también de la Ulterior, Cayo Valerio Flaco, que había sido cónsul el año 93 junto con su colega Marco Herenio. Inauguró su proconsulado en Hispania (año 92) con la toma por sorpresa de la ciudad bela de Belgida, y consecuente matanza de unos veinte mil celtíberos. Su feroz arrasamiento fue tan completo que ignoramos aún hoy la ubicación de dicha ciudad. Este fue el escarmiento a quienes habían incendiado el Senado de Belgida, con muerte de los senadores partidarios de la amistad con Roma. A partir de entonces, Cayo Valerio desarrolló para con los celtíberos una acción pacificadora profunda y exitosa. Cayo Valerio, conspicuo simpatizante del partido de los populares, cuya cabeza era Mario, conservó no solamente su vida, sino su proconsulado en Hispania durante la dictadura de Sila, cabeza del partido de los optimates. Tan sorprendente hecho podría explicarse por ser primo del Lucio Valerio que, desde su posición de Interrex, había diseñado la vía legal para el acceso de Sila a la Dictadura.

Política de Cayo Valerio Flaco en Hispania
El bronce latino de Contrebia o Tabvla Contrebiensis (también llamado Botorrita-2, y expuesto en el Museo de Zaragoza), datado en los idus de mayo del año 87 AC, viene suscrito por este procónsul, en su papel de respetado pacificador que refrendaba la sentencia del Senado Contrebiense. Este laudo arbitral autorizaba la construcción de un canal de abastecimiento de agua a la ciudad celtíbera de Salduie, donde se había reclutado la precitada Tvrma Sallvitana dos años antes.

Poblamiento celtibérico. Fundación de Valeria
Conviene aquí puntualizar respecto a los olcades a los que se habría enfrentado Aníbal por estos parajes, que el vocablo céltico "olca" significa "huerta", con lo que los "olcades" serían unos huertanos de cuya celtibericidad no cabe dudar.
Como hoy en las muy célticas Galicia y Portugal, así como en Europa Central e islas Británicas y, en general, en todas las áreas célticas y celtibéricas, las poblaciones ocuparon siempre y continúan ocupando el territorio de forma muy dispersa. Ello las convierte en difíciles de controlar política y militarmente. Pues bien, se da la circunstancia de que en torno al actual Camino a Valeria, hay tierras frescas a más de mil m de altitud, óptimas para el cultivo del cereal, y de las que destilan las escorrentías a que nos referiremos a continuación en el § Sistema hidráulico de Valeria; y que al este de dicho camino se divisa un reborde elevado de centenares de metros de longitud flanqueado de grandes bloques de piedra, vestigios evidentes de un lugar alto fortificado en su día, pero abandonado hace muchos siglos. De ahí el interés de Cayo Valerio Flaco en fundar, como antes hizo Metelo al fundar Metellinum/Medellín en Lusitania, un centro del poder administrativo romano bien defendido militarmente, mientras, simultáneamente y con gran energía, se exigía a los autóctonos que abandonaran los lugares fuertes.
Enmarcada, por tanto, en la política pacificadora de Cayo Valerio Flaco, encaja a la perfección la fundación, en fecha incierta de su largo proconsulado, de la nueva ciudad de Valeria, que se situó a 875 m de altitud, en una muela ceñida por los congostos en que confluyen el arroyo o barranco Zahorra con el río Gritos, congostos que defendían los flancos oriental, meridional y occidental del nuevo asentamiento. Vestigios atestiguan la existencia de casas en voladizo sobre el congosto, como hoy vemos en ciudades como Cuenca y Tarazona.
Valeria seguiría siendo importante durante siglos. Bajo la dominación visigoda fue activa sede episcopal, de la que nada sabemos durante el periodo andalusí.


voladizo

Congosto del río Gritos visto desde Valeria.
A la izquierda de la foto, marcas en la roca evidencian la existencia en la antigua Valeria
de casas en voladizo como las que hoy existen en Cuenca y Tarazona

Decadencia de Valeria
Cuando Alfonso VIII, rey de Castilla -pero no de León- repuebla estas serranías recién conquistadas, el Papa Lucio III, por bula de 1182, crea la nueva sede episcopal de Cuenca, a cuyo territorio adscribe el de la antigua diócesis de Valeria. Un humilde pueblecito, Valera de Arriba - que cambió su nombre por el de Valeria - llegaría hasta nuestros días (desde 1971 fusionado con Valera de Abajo, denominándose Las Valeras al conjunto de ambos núcleos) junto a las ruinas de la ciudad romana, que en la época de su mayor esplendor - periodo de la dinastía julio-claudia - tendría termas, teatro y anfiteatro. Destaca entre las ruinas, por su grandeza, un notable ninfeo sin igual en Hispania, aunque inferior en belleza a otros del Imperio Romano. El anfiteatro habría ocupado -tal vez- el espacio comprendido por las calles de Valerio Flaco, de la Amargura y de la Gruda. En las cercanías, al sur, se conservan dos puentecitos antiguos de probable origen romano. Se localizaron recientemente unas termas.

Excavaciones
Excavaciones sistemáticas comenzaron en 1974, centrándose principalmente en los cimientos de una basílica, en una gran exedra, en el foro, bajo el que aparecieron grandes aljibes, y en el espectacular ninfeo de 85 m de longitud, apoyado en un muro de 105 m.

Sistema hidráulico de Valeria
El ninfeo

El culmen del sistema hidráulico de Valeria es sin duda ninguna el ninfeo, verdaderamente espectacular, aunque sorprendentemente no mencionado por Fernández Casado en (1). Consta nada menos que de trece exedras, una central, con seis a cada lado, de ~3,1 m de anchura cada una (unos 10 pies romanos), pero de una altura difícil de estimar, por haberse perdido la coronación, pero que no sería menor de ~ 6 m de altura (unos 20 pies romanos), todas ellas rehundidas con respecto al plano vertical de un paramento de 85 m de longitud total. Tal paramento no es otro que el plano exterior del muro de contención meridional de la gran plataforma del foro.

ninfeo1

Vista general del gran ninfeo de Valeria

Cada exedra habría albergado una escultura de gran tamaño, pero si así fue, ningún resto se ha encontrado. De la base del paramento plano entre cada dos exedras contiguas, brotaban dos chorros de agua, en total doce pares de chorros, seis pares a cada lado de la exedra central. El agua de cada par de chorros se deslizaba a continuación por un tobogán, potenciando así su visibilidad. El agua procedía de un a modo de estanque corrido, oculto tras el muro, enfoscado de caliza muy lisa e impermeable, y alimentado por los cuatro grandes aljibes abovedados ocultos bajo el suelo del foro. Bajo la exedra central, una alcantarilla en arco daba salida a las aguas pluviales de la explanada del foro, que sin duda se recogerían también cuidadosamente para ulterior uso.

ninfeo-alcantarilla1

Detalle de la exedra central del ninfeo de Valeria, ubicado sobre la alcantarilla de desagüe

El diseño sucintamente descrito conseguiría impresionar al visitante tanto con la vista del agua como con el rumor del líquido. A la luz de los datos que añadiremos a continuación, se cortaría el agua por la noche para permitir la recarga de los aljibes.

Los aljibes
Los cuatro aljibes abovedados, adosados entre sí, son de planta rectangular muy alargada, y miden cada uno 21,5×3×4m, es decir, cada uno 258 m3, lo que da una capacidad total superior al millón de litros. Están situados bajo la explanada del foro, a la cota ~ 869. Se alimentaban, además de con el agua de lluvia, con la que conducía hasta ellos una tubería de plomo, procedente sin duda de un castellum acquæ que aún no se ha encontrado.

La captación
Un manadero único no parece que haya existido como tal; así, la expresión portuguesa mãe d'agua (madre del agua), describiría mejor la situación. En efecto, lo que hemos encontrado remontando el Barranco Zahorra, es decir, hacia el norte, es un avenamiento principal paralelo al hoy llamado Camino a Valeria, y otros secundarios que irían convergiendo con él hasta reunirse en un punto próximo al actual pozo de captación municipal (39,811723º N; 2,152310º W; cota ~964). Estaríamos, pues, ante un sistema cunicular, como el de Liciniana/Leciñena (Huesca) o el de Hispalis/Sevilla. Aquí en los aledaños de Valeria, las escorrentías procederían de la amplia y fértil planicie que se extiende en torno a la encrucijada de caminos ubicada en 39,82 68 48 ºN; 2,16 79 25 ºW, cota ~1003.

El castellum acquæ y el acueducto
Más aguas abajo, junto a la Fuente Navarro, apud la carretera CM-2100, pk 40,7, y hacia la cota 950, tendría que haberse ubicado el castellum acquæ, para que, partiendo del mismo, el agua pudiera acceder subterráneamente hasta la ciudad con cota suficiente para alimentar los cuatro grandes aljibes bajo la explanada del foro.

Conducciones subterráneas
Durante las obras de construcción de la depuradora de aguas residuales (diciembre de 2012), salieron a la luz 6 m de un pequeño acueducto subterráneo, ya descubierto y vuelto a enterrar en 1974. Su sección y caudal son exiguos, lo que explica la cantidad de aljibes encontrados en diferentes puntos de la ciudad. Ello permitiría irlos rellenando en las horas valle para posibilitar el consumo en las horas punta. Se recurre, pues, a análoga disposición que en Bilbilis Augusta, donde también proliferaron los aljibes. (Ver Capítulo IV-2, Conventvs Ivridicvs Caesaravgvstanvs, 5).


Regresar al Índice

---oOo---


Conventvs Ivridicvs VIII Emeritanvs

VIII-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS VIII EMERITANVS

Este Conventvs, uno de los tres que constituían la Provincia Lvsitania, recibía su nombre de su capital y capital provincial, la ciudad de Emerita Avgvsta, a veces escrita Avgvsta Emerita. Como se indica al comienzo, se obvia aquí, por ya muy estudiado, publicado y publicitado, todo lo referente a los acueductos de la capital provincial, para centrarnos en aspectos menos conocidos.

1.- Acueducto de Augustóbriga de los vettones

Otro caso de isonimia
Dos ciudades, al menos, llevaron en Hispania el topónimo Avgvstobriga. La más oriental estaba donde la localidad soriana de Muro de Ágreda, fundada por Alfonso el Batallador, I rey de Aragón de este nombre y VII de León, también rey de Castilla, de Toledo, de Zaragoza. Muro de Ágreda (Castilla-León) está sobre la mansión Avgvstobriga de la Ruta XXVII del Itinerario de Antonino, AB ASTVRICA PER CANTABRIAM CÆSARAVGVSTAM, de 301 millas (445,48 km), concretamente a 23 millas (34 km) de Nvmantia y a 17 millas (25,16 km) de Tvriasone/Tarazona (Aragón), en el Conventvs Ivridicvs Cæsaravgvstanvs.
Podríamos denominarla Augustóbriga de los pelendones, por la etnia autóctona que allí vivía, y no se le conoce acueducto.

Aquí trataremos de otra ciudad del mismo nombre en el Conventvs Ivridicvs VIII Emeritensis, en la Provincia Lvsitania, y cuyas ruinas quedaron sumergidas en 1963 bajo las aguas del embalse de Valdecañas, en el río Tajo. La población moderna allí existente, Talavera la Vieja, denominada coloquialmente Talaverilla, estaba sobre la orilla izquierda del Tajo, ya en la provincia de Cáceres (Extremadura), aguas abajo de la ciudad de Talavera de la Reina, antigua Cesaróbriga, también a orillas del Tajo, pero en la moderna provincia de Toledo (Castilla-La Mancha).
Podríamos denominarla Augustóbriga de los vettones, por la etnia autóctona que allí vivía.

Acueducto de Augustóbriga
Nada espectacular, pues apenas tenía 1 m de altura por 1/2 m de anchura, sus restos quedaron sumergidos bajo las aguas del citado embalse.

Cómo llegar
La localidad más próxima, Bohonal de Ibor, está situada sobre la carretera EX-118, justo al sur del puente sobre el embalse de Valdecañas, entre Navalmoral de la Mata y Guadalupe, todas tres localidades en la provincia de Cáceres (Extremadura).

Otros restos: «Los Mármoles»
El más espectacular vestigio conservado de esta Augustóbriga es el pórtico de esbeltas columnas estriadas, que se trasladó piedra a piedra en 1960 para salvarlo de las aguas del futuro embalse. Se le conoce como «Los Mármoles», a pesar de ser de granito.

Los Mármoles

Los Mármoles (Posible acceso a un templo de Júpiter Óptimo Máximo)

Regresar al Índice

---oOo---


Conventvs Ivridicvs IX Scallabitanvs

IX-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS IX SCALLABITANVS

Este Conventvs, uno de los tres que constituían la Provincia Lvsitania, recibía su nombre de su capital, la ciudad de Scallabis/Santarem (Portugal).

§ 1.- Acueducto de Conimbriga/Condeixa-a-Velha, cerca de Coimbra (Portugal)

Origen del topónimo
En el topónimo Conimbriga, «Conim» sería voz pre-indoeuropea, teniendo el radical «kon» el significado de meseta o peñón; mientras el muy céltico sufijo «briga» significa «fortaleza». Así, por ejemplo, Munebrega en Aragón; o Segobriga, en Castilla.
Este poblado pre-romano ya existía a finales del II milenio AC. Su disposición en manzanas urbanas de forma irregular pervivió durante las épocas romana y visigoda; no así sus murallas, si es que las hubo. En el s. VI a. C. se adueñan del terreno poblaciones célticas, que a partir de la presencia romana se designan como lusitanos. Hoy se da por cierto su parentesco con los lusones del actual Aragón, no solamente por la similitud del nombre, sino por otros múltiples indicios.

La ciudad romana
Roma se apoderó de la ciudad, por mano de Décimo Junio Bruto (138 AC), poco después del asesinato de Viriato (139 AC).
Durante la dominación romana la ciudad duplicó su primitiva superficie y fue embellecida. En época augustea se construyó además el acueducto.
El área amesetada por la que se extendía la ciudad tenía forma triangular, con una superficie de unas 20 Has, de las que se han excavado apenas el 15%. El foro era monumental. Protegida al sur por el profundo barranco hoy llamado dos Mouros (de los Moros), era necesario, para completar la defensa, construir una muralla. En el Alto Imperio, la muralla encerró un área cuyo borde oriental abarcaba ¾ de círculo, englobando el anfiteatro. La planta elíptica de éste medía 60 m y 90 m en sus ejes principales.
Como defensa contra la invasión bárbara del año 260, se construyó durante el Bajo Imperio, apresuradamente y en gran parte con materiales reutilizados, tanto del anfiteatro como incluso de las lápidas sepulcrales, una segunda muralla, más alta (6 m) y más fuerte (grosor no inferior a 3 m), pero que dejaba fuera la zona septentrional, aledaña al anfiteatro, y la zona oriental de la ciudad. Incluso cortaba en dos la más suntuosa de las casas, la hoy llamada «de los surtidores». Torres albarranas de sección rectangular arriostraban el conjunto.

Foro de Conimbriga

Estado actual del monumental Foro de Conimbriga


Comienzos del cristianismo
Se han hallado mosaicos de una basílica paleocristiana. Se documenta una sede episcopal entre los siglos VI y VII. El cementerio anexo a la basílica paleocristiana estuvo en uso hasta el s. XII.

Destrucción de Conimbriga
La ciudad fue destruida por los suevos (465-468), emigrando sus habitantes a la colindante Æminium, en la orilla derecha del Mondego. Posteriormente, Æminium abandonaría su nombre, adoptando el histórico de Conimbriga, modificado más tarde en Coimbra, ciudad episcopal desde ~ 580 y, mucho más tarde, ciudad universitaria por excelencia del reino de Portugal.

Extraordinaria museización
El acueducto, las termas, la notable serie de mosaicos, el monumental foro, la basílica, las colecciones numismáticas, todo ha sido museizado «in situ» de forma admirable. Además de la referida casa «de los surtidores», actualmente (2013) protegida por una cubierta, destaca la casa llamada de Cantaber, cuya ubicación dentro del recinto amurallado no impidió su saqueo por los suevos en 468.
Piezas seleccionadas se exhiben en las vitrinas del Museo Monográfico de Conimbriga, construido contiguo al yacimiento, y remodelado en 1984.

El acueducto
a) Entrada al recinto amurallado

El acueducto accedía a la muralla paralelamente a la vía de ingreso para personas y carruajes. A continuación se encontraba el castellum divisorium, que dividía los caudales entre los distintos grupos de usuarios.

Final del acueducto dentro de Conimbriga

Final del acueducto dentro de Conimbriga
A la derecha, al fondo, la iglesia blanca de Condeixa-a-Velha y, justo debajo,
el arco para salvar la ronda de la muralla.


Arco del acueducto para salvar la ronda de la muralla

Arco del acueducto para salvar la ronda de la muralla




El acueducto dentro ya de Conimbriga. En el centro, restos del castellvm divisorivm.
Al fondo, en la lejanía, la blanca torre de la iglesia de Condeixa-a-Velha.


b) La distribución
Se han hallado cañerías (fistulæ) de plomo, exhibiéndose algunos fragmentos en el museo anexo. Habiendo anfiteatro, habría naumaquias. Para ellas y para las termas se precisaban caudales de agua importantes, así como cloacas de desagüe generosamente dimensionadas.

c) La captación
Está perfectamente documentada en la localidad de Alcabideque, a apenas 4 km de Conimbriga. La expresión latina capvt aqvæ, mal pronunciada en tiempos de los moros, dio lugar al actual topónimo pseudoárabe.
Una surgencia cárstica muy abundante (su caudal se estima en diez millones de metros cúbicos por año) se remansa en un estanque circular, cuya salida pasa por un castellum aquæ con su exterior aceptablemente conservado, que desempeñaba la función de pozo de decantación, hoy -y desde hace siglos- atarquinado.

Coordenadas del castellum aquæ
Coordenadas geográficas: 40º6'2385"N, 8º27'54,45"O; ó bien 40,106389ºN, 8,465ºO
Coordenadas UTM:

X=545 588, Y=4 439 805 (Datum ED50)
X=545 478, Y=4 439 597 (Datum ETRS89)



Alcabideque: surgencia y castellvm aqvæ.




Alcabideque: vista lateral del castellvm aqvæ.


d) La balsa superior
A poca altura sobre el estanque circular existe otro rectangular de obra de fábrica, flanqueado en su lado septentrional por varios pilares de sección cuadrada. Sobre ellos se habría apoyado en el pasado el canalillo de una noria que elevaría el agua desde el estanque circular, para así poder servir un caudal continuo a una cota superior a la de la surgencia.
Esta noria habría sido obra de moros.



Alcabideque: los dos estanques vistos desde el suroeste.


e) El trazado
La mayor parte del trazado, de casi 3.550 m de longitud, era subterráneo, habiéndose detectado pozos de ventilación. Únicamente hubo arcos - en número de 16, de los que solamente se conserva uno - al aproximarse a Conimbriga.

---oOo---

§ 2.- Acueducto de San Sebastián o Acueduto do Jardim Botânico (Coimbra, Portugal)

Æminium y su foro romano
Ya en los años 30 del s. XX se evidenció en Coimbra - la antigua Æminium - la existencia de vestigios romanos en los aledaños del Paço (palacio) episcopal. Los avances en la investigación arqueológica fueron lentos, dados los inexorables condicionantes urbanos, pero progresivamente fue viendo la luz un complejo de gran magnitud. Para disponer de una explanada horizontal en la que disponer el foro, la muy empinada topografía del terreno exigió a Roma una obra de fábrica verdaderamente monumental, dispuesta en dos niveles abovedados.

El Criptopórtico y el museo Machado de Castro
La reciente y afortunadísima museización del conjunto permite al visitante acceder al enorme criptopórtico, el mayor edificio romano descubierto fuera de la ciudad de Roma. Así, el Estado portugués ha dotado a la ilustre ciudad de Coimbra de un conjunto a la altura de su riquísimo patrimonio cultural y monumental, y lo ha hecho con cuidado y exquisitez.
Se accede desde el Largo Dr. José Rodrigues, muy próximo a la Sé Nova (Seo Nueva), y a un paso de las Facultades de Medicina y de Filosofía y Letras. Desde el centenario conjunto museístico (fundado en 1913), recientemente remozado, y cuyo nombre rememora a Machado de Castro (escultor real desde 1782), se domina la Sé Velha (Seo Vieja) y gran parte de Coimbra, vislumbrándose a lo lejos las suaves colinas de la orilla izquierda del Mondego. Ascensores facilitan al acceso a los distintos niveles.
Los dos inferiores están ocupados por los dos pisos del Criptopórtico, enorme complejo abovedado de planta en U.
En la planta cero se han museizado los vestigios de la antigua iglesia de San Juan (en realidad, tres iglesias sucesivas), con parte de su claustro románico, completando el conjunto la Capilla del Tesorero, magnífico retablo plateresco de la desaparecida iglesia de Santo Domingo. Acompaña a estas piezas mayores una notabilísima colección de esculturas, entre las que destaca la dramática figura del llamado Cristo «Negro» agonizando en la Cruz.
En los niveles superiores se exhiben pinturas, jocalias, tapices, muebles, etc., componiendo un rico y delicado conjunto.
Bajo los cimientos de la mole cruza transversalmente la cloaca máxima de Æminium.


Maqueta del Criptopórtico

Maqueta despiezada del Criptopórtico de Coimbra


Los doce Apóstoles, según Filipe Hodart
Entre las esculturas merece mención aparte un logro sobresaliente de Filipe Hodart: los trece participantes en la Última Cena (1530-1534) a escala natural, en terracota. En torno a un Jesucristo imaginado por el artista, los doce Apóstoles, tomados de personas de carne y hueso, impactan por su realismo. Es preciso situar este conjunto en la cumbre de la escultura renacentista europea, con un barroquismo avant la lettre.

El acueducto de San Sebastián (São Sebastião)
La grandeza del Criptopórtico nos ha descubierto la importancia de Æminium, importancia que haría impensable que careciese de acueducto. Siempre se supo (así lo indican las lápidas ut infra) que el acueducto de San Sebastián no era, en realidad, sino la reconstrucción y puesta en servicio por orden del rey Sebastián I de Portugal, y bajo la dirección del ingeniero italiano Filipo Terzio, de un arruinado acueducto antiguo, y así lo reseñan las modernas publicaciones.
Los arcos bordean por el sur el óvalo en cuyo centro campea la estatua de bronce de Juan Pablo II, en la Plaça (plaza) del mismo nombre. En la fachada exterior, y sobre el esviado arco mayor, un templete cobija una estatua de San Sebastián; entre la clave del arco y el templete, el escudo de Portugal; en la fachada interior, el mismo templete alberga a San Roque. Lápidas en latín y en portugués datan la citada reconstrucción.

Fachada exterior del Acueducto de San Sebastián

Paramento exterior del acueducto de San Sebastián (Coimbra)
Bajo el arco esviado, la Plaza de Juan Pablo II y, en su centro, la estatua del papa santo


Fachada exterior (tramo alto) del Acueducto de San Sebastián

Paramento exterior (tramo alto) del acueducto de San Sebastián (Coimbra)


Lápida en latín

Arco esviado del acueducto de San Sebastián:
Lápida de la izquierda, bajando del Jardín Botánico


Texto de la lápida de la izquierda, bajando del Jardín Botánico:
ANNO/SALVTIS·H/VMANAE/1570·INVI/CTISSIMVS·LVSITA/NIAE·REX·SEBASTIA/NVS·I·
NOBILEM·HV/NC·AQVEDVCTVM/QVI·MVLTIS·ANTE/SECVLIS·PARTIM/VETVSTATE·CORR/VERAT·
PARTIM·EX/CISO·ET·PERFOR/ATO·VRBIS·MO/NTE·LONGVA...

Texto de la lápida de la derecha:
...HOMINVM·OBLI/VIONE·DELITVE/RAT·A·PRIMIS·FVN/DAMENTIS·FERVM/NOBILIVSQVE·
Æ/DIFICATVM·POPV/LO·CONIMBRICEN/SI·RESTITVIT·ATQVÆ/DILAPSAS·AQVAS/IN·COMMVNEM·
CI/VIVM·TOTIVSQVE/ACADEMIÆ·VS/VM·REDVXIT

Regresar al Índice

---oOo---

Conventvs Ivridicvs X Pacensis

X-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS X PACENSIS


Este Conventvs, otro de los tres que constituian la Provincia Lvsitania, recibía su nombre de su capital, la ciudad de Pax Ivlia, después denominada Pax Avgvsta, que es la moderna ciudad de Beja, en el Alentejo (Portugal).

1.- Acueducto de la Plata (Évora, Portugal)

Sobre la polis celtíbera de EBoRA se asentó la Évora romana - apodada Ebora Cerealis - , sobre un cabezo, aún hoy rodeado de algunos cientos de metros de muralla, denominada Cerca Velha (Cerca Vieja). Posteriormente, por su fidelidad a Julio César, recibió muchos privilegios y el nombre de Liberalitas Ivlia. En época andalusí, la ciudad engrandeció su perímetro amurallado. Su conquista definitiva (1165) por Geraldo sem Pavor la narra así, en la epopeya Os Lusiadas (Canto III, Estrofa 63ª), el inmortal Luis de Camões:

Eis a nobre cidade, certo assento
Do rebelde Sertorio antigamente,
Onde ora as águas nítidas de argento
Vêm sustentar de longe terra a gente,
Pelos arcos reais que cento e cento
Nos ares se alevantam nobremente,
Obedeceu, por meio de ousadia,
De Giraldo, que medos não tenía.

Évora fue residencia de los reyes de Portugal desde los siglos XI y XII, alcanzando su máxima prosperidad con la casa de Avís, en la época de los Descubrimientos. Fue entonces cuando se acometió la construcción del actual acueducto muito provávelmente sobreposto ao antigo aqueduto romano, en palabras del IGESPAR (Instituto da Gestão do Patrimônio Arquitetónico e Arqueológico).
La obra fue dirigida por el arquitecto real Francisco de Arruda, siendo rey de Portugal Juan III (1521-1557), duró seis años, y fue concluida en 1537. Recibió el nombre de Aqueduto da Prata (Acueducto de la Plata), como indica Camões. Arranca de la Heredad del Divor, a casi 18 km de Évora y, si hemos de creer a Camões, tendría doscientos arcos. Hoy existen blancas casitas embutidas en los arcos dentro de la ciudad. Arruda diseñó una Caixa d'Agua (Castellvm aqvæ) de forma octogonal y estilo renacentista, embellecida con pilastras toscanas, en el final del acueducto, en la Praça do Geraldo. Allí construyó también una fuente con leones de mármol, hoy desaparecida.


Regresar al Índice

---oOo---

Conventvs Ivridicvs XI Hispalensis

XI-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS XI HISPALENSIS


Este Conventvs, uno de los cuatro que constituían la Provincia Bética, recibía su nombre de su capital Hispalis, la actual Sevilla, vocablo éste que deriva del árabe Išbīlīa. Julio César fue cuestor de Hispalis del 68 al 65 AC.
Hoy Sevilla es la capital de la provincia de su nombre y de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que comprende ocho provincias.


§ 1.- Acueducto de Hispalis - Išbīlīa / Sevilla

Calcarenita y albero
La comarca de los Alcores, que domina desde el sur el valle bajo del Guadalquivir, se asienta sobre una roca porosa de matriz caliza y facies marina con restos de conchas, de grano muy fino y color amarillo, llamada calcarenita, y que no es sino una antigua playa miocena petrificada. Esta roca se asienta a su vez sobre un sustrato margoso, impermeable a las escorrentías pluviales. En este contexto son varias las «minas» practicadas desde muy antiguo para captar las venas de agua de infiltración. Además, las arenas amarillas extraídas, conocidas como albero, son muy apreciadas por su textura y color para andadores de jardines y para plazas de toros.

La «mina» de Santa Lucía
En esta comarca se asienta Alcalá de Guadaíra, población a unos 17 km al sureste de Sevilla, y a orillas del río Guadaira, en la que se conoce desde muy antiguo una «mina» de agua bajo la desaparecida ermita de Santa Lucía, que se prolonga hacia el oeste, y cuyo caudal alimentó hasta hace pocos años un notabilísimo molino en hipogeo.
No se duda hoy que esta «mina» o galería subterránea, que atraviesa todo el subsuelo de Alcalá desde el sureste hasta el oeste (Zacatín), por la envergadura de la obra y por la magnitud del caudal, estuvo destinada a abastecer de agua a Hispalis.

Minas y cunículos
Se va averiguando recientemente, gracias a las exploraciones de la "Sociedad Espeleológica Geos", que bajo Alcalá se extiende una auténtica red de galerías para captación de agua. Estaríamos así ante un excelente ejemplo de la técnica romana, de origen etrusco, de los cuniculi (madrigueras de conejos), consistente en buscar con galerías subterráneas los avenamientos, e ir después haciendo converger todos estos pequeños caudales hasta conseguir el caudal deseado, ampliable en todo caso.
Conozco otro ejemplo, en Aragón: en las obras de ensanche y mejora de la carretera autonómica A-129 cerca de Lanaja (Huesca), se encontraron por lo menos dos de estos cunículos, cerca del cruce con la carretera CHE-1434 a Cantalobos, que abastecerían una gran cisterna excavada en caverna, cuya boca domina el caserío de la localidad.

Los almohades renuncian a reconstruir Córdoba y se vuelcan en Sevilla
Cuando cAbd al-Mu'min, discípulo y sucesor del Mahdī y primer califa almohade, dominó en Córdoba, que estaba en ruinas, ordenó su reconstrucción, pero su pronta muerte (1163) aplazó sine die la ejecución de sus ambiciosos planes. Su sucesor Abū Yackub Yūsuf renunció a reconstruir Córdoba, prefiriendo centrarse en Sevilla, donde se realizaron obras grandiosas, como las alcazabas interior y exterior, la Torre del Oro y la Gran Mezquita, con su zoma (terminada en 1197) coronada con tres grandes «manzanas» (esferas) doradas, hoy conocida como la Giralda.

Reconstrucción del acueducto
Una de las mayores obras acometidas en Sevilla por Abū Yackub Yūsuf, segundo y opulentísimo califa almohade (1165-1184), fue la reconstrucción y puesta en servicio del acueducto romano. Dice (15-2), pp. 417-418:

El año 567 [H., que comenzó el 4 sep 1171] ... el Miramamolín ... condujo el agua desde Qaclat Ŷābir hasta Sevilla, gastando en todo esto sumas inmensas.

Trazado del acueducto
La galería subterránea procedente de Alcalá, con decenas de pozos de registro (spiraminæ) perfectamente visibles y documentados, afloraría a la superficie a la altura de Torreblanca de los Caños (hoy Torreblanca de Sevilla). Desde allí continuaría en superficie hasta Hispalis. Todo lo degradado de resultas de las invasiones de vándalos y alanos, y de la posterior caída del Imperio de Occidente, fue restaurado por los almohades.
El trazado del acueducto convergía con el de la actual autovía A-92, que discurre paralelamente al mismo, por el norte. Entraba en Sevilla paralelamente a la actual Avenida de Andalucía y por el sur de la misma.

Un ramal se desviaba hacia el sur por la Av de la Buhaira para alimentar la gran alberca a cielo abierto de la Buhayra (Aunque al-buhaira tiene el mismo origen filológico que albufera, la lengua española reserva «albufera» para designar una laguna costera), y regaba los jardines del palacio allí aún existente. Entró en servicio el sábado 13 feb 1172, con gran alegría de la población, y la cantidad y calidad del agua fue clave del extraordinario crecimiento de Sevilla.

Conquista cristiana
El rey de Castilla y León Fernando III, en su imparable avance hacia el sur, consiguió apoderarse en 1247 de Qaclat Ŷābir (Castillo de Geber [12]), imponente complejo fortificado que dominaba el curso bajo del Guadaira, y clave del cinturón defensivo de Sevilla, y a cuyos pies crecería en el futuro la población de Alcalá de Guadaíra.

Dragon

Alcalá de Guadaíra: Puente del Dragón y Qaclat Ŷābir
en un sello de Correos de España

Cuando poco después (1248) Sevilla entregó sus llaves a Fernando III, lo hizo conservando intactos todos sus edificios «sin tocar una teja», así como todas sus infraestructuras.
A la parte visible del acueducto (~4 km), se la acabaría conociendo como «Caños de Carmona» porque entraba en Sevilla por la antigua Puerta de Carmona. La conducción almohade - con las lógicas reparaciones - siguió sirviendo a Sevilla hasta avanzado el s. XIX. La demolición de la mayoría de los arcos, acordada por las autoridades, se inició en 1912, setecientos cincuenta años después de su puesta en servicio.
De los ~400 arcos que consta tuvo - todos de ladrillo-, con un tramo hasta con tres órdenes o niveles de arcos, a la entrada de Sevilla, apenas se conservan hoy (2014) tres cortos tramos de acueducto, todos tres dentro de la propia ciudad. El tercero salió a la luz embebido dentro del Puente de la Calzada, cuando se demolió éste durante las obras de la Expo 92. Los otros dos están en la calle de Oriente (hoy Luis Montoto). Ver (15-3).



Foto cortesía de don Jaime Busto Abadía

Caños de Carmona: reconstrucción de época almohade del acueducto romano
Tramo perteneciente a la Alcantarilla de las Madejas, que cruzaba sobre el arroyo Tagarete
Soterrado bajo el Puente de la Calzada, salió a la luz durante las obras ferroviarias de la Expo '92
conmemorativas del Pentacentenario del Descubrimiento de América (1492)



Foto cortesía de don Jaime Busto Abadía

Caños de Carmona: reconstrucción de época almohade del acueducto romano
Tramo preservado en la calle Luis Montoto: detalle



Foto cortesía de don Jaime Busto Abadía

Caños de Carmona: reconstrucción de época almohade del acueducto romano
Tramo preservado en el cruce de calle Luis Montoto con calle Jiménez Aranda



Foto cortesía de don Jaime Busto Abadía

Tuberías embutidas en la muralla de época almohade entre la Calle del Agua y los Jardines de Murillo
El azulejo dice:
MURALLA DE LA CIUDAD
DE ÉPOCA ISLÁMICA (S.
XI-XII), QUE CONTIENE
LAS CONDUCCIONES QUE
SUMINISTRABAN AGUA
AL REAL ALCÁZAR Y A
LA CIUDAD


Noticias recientes (2014)
Una descripción pormenorizada, con muy interesantes datos de campo obtenidos por la "Sociedad Espeleológica Geos", con fotografías y planos de las galerías subterráneas, en:

http://minasdeagua.blogspot.com.es

Estudio en profundidad, titulado El acueducto a Sevilla desde Alcalá de Guadaíra, por Asociación "Sociedad Espeleológica Geos", en www.traianvs.net

---oOo---


§ 2.- Acueducto de Itálica

Cerca de Sevilla (a unos 12 km), en el TM de Santiponce, pueden admirarse las ruinas de la antigua ciudad romana de Itálica, que causaron honda impresión en los poetas. Veamos dos muestras.
Rodrigo Caro (1573-1647), en su oda A las ruinas de Itálica escribió:

Estos, Fabio ¡ay dolor! que ves ahora
campos de soledad, mustio collado,
fueron un tiempo Itálica famosa;
...
de todo apenas quedan las señales
del gimnasio y las termas regaladas
leves vuelan cenizas desdichadas ...


También el capitán Andrés Fernández de Andrada (Sevilla,1575-México, 1648) alude a las ruinas de Itálica en su famosa Epístola moral a Fabio, cuando dice::

... Casi no tienes ni una sombra vana
de nuestra antigua Itálica ¿y esperas?
¡Oh error perpetuo de la suerte humana!...


La importancia de Itálica requería desde luego un acueducto. Éste ha sido recientemente estudiado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Captaba agua de manantiales del río Guadiamar y de la fuente de la Coriana (TM de Valencina de la Concepción) cerca de Olivares, y alcanzaba Itálica tras 36,5 km de recorrido. Se han encontrado tramos en superficie y tramos subterráneos. El posterior ramal de la fuente de Tejada, de 15 km de longitud, tuvo por objeto aumentar el caudal inicial para satisfacer la gran ampliación de Itálica en el s. II DC. La mayor obra en superficie tendría una altura de unos 4 m y unos 500 m de longitud, aunque de ella se conserva solamente un único arco semienterrado.
Estudio en profundidad de Alicia María Canto, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, en www.traianvs.net
E. Barragán presenta una preciosa reconstrucción virtual animada de estos arcos en http://italicaromana.blogspot.com

---oOo---


§3- Acueducto de Onvba Æstvaria – Awnaba / Huelva

Ubicación de Huelva
La ciudad de Huelva, capital de la moderna provincia de ese nombre, se asienta en la confluencia de los ríos Odiel (al Oeste) y Tinto (al Este), que desembocan allí en el Océano Atlántico formando un estuario, frente al que se encuentra la isla de Saltés. Contaba 141.854 habs. en 2022.

Línea costera: grandes cambios
Abierta al Océano Atlántico, con una carrera de marea que puede superar los dos metros, esta costa tiene su extremo más occidental en el Cabo de San Vicente (Portugal), el Sacrvm Promontorivm de los Antiguos, y se va desarrollando hacia Oriente hasta las Columnas de Hércules, actual Estrecho de Gibraltar.
Hubo en el remoto pasado grandes cambios en la línea de costa ibérica allende las Columnas, con una enorme albufera (el Lacvs Ligvstinvs de la Antigüedad clásica) en el área hoy ocupada por las Marismas del Guadalquivir. La desembocadura del Guadalquivir, hoy en Sanlúcar, habría estado en aquellos remotos tiempos poco aguas arriba de Sevilla.
En Huelva, el estuario carecía de la enorme flecha que tiene actualmente.
Más allá del Cabo San Vicente, la costa toma alineación Sur-->Norte. Asimismo existió en el área de Lisboa un estuario que llegaría hasta Santarem, y por lo tanto considerablemente máyor que el actual Mar de la Paja.

Causas de los cambios costeros: placas tectónicas, terremotos y maremotos
En toda esta costa – y enfrente, en la fachada africana - han sido determinantes desde hace milenios los terremotos y los maremotos. En efecto, por estos parajes la placa tectónica africana avanza poco a poco hacia el norte, introduciéndose bajo la placa euroasiática, con lo que el Estrecho de Gibraltar se va estrechando entre 2 y 4 mm por año. Pero, simultáneamente, hay subducción de la corteza terrestre del Atlántico bajo la microplaca ibérica.
Conocemos bien el gran terremoto de Lisboa del D-1º nov 1755, festividad de Todos los Santos, que afectó sobre todo a Lisboa, pero también aunque en mucha menor medida a todo el sudoeste de la Península Ibérica. Se sintió asimismo, siempre en forma decreciente, en gran parte del resto de España. Incluso se constató algún daño menor en un punto tan alejado geográficamente como el zaragozano Palacio de Sástago, distante casi 775 km de Lisboa.
El subsiguiente gran maremoto dañó mucho más a Lisboa que a ciudades costeras más alejadas, como Faro, Huelva o Cádiz, pero afectó también tanto a las costas africanas como a las europeas del Golfo de las Yeguas (Ver Capítulo XIII, Conventvs Ivridicvs XIII Gaditanvs).

Efectos en Huelva del terremoto y maremoto de Lisboa
Este terremoto afectó seriamente a Huelva, donde acabó de derrumbar el ya muy quebrantado castillo de los Guzmán, abandonado desde muchos años atrás, y derribó los campanarios de las iglesias de San Pedro y de la Concepción. Este último campanario, al desplomarse sobre la nave de la iglesia, la aplastó.
El maremoto se manifestó inicialmente con la retirada del mar, pero al volver la ola anegó la isla de Saltés y remontó los cauces del Odiel y del Tinto hasta puntos que desconozco, retrocediendo después. En el entramado viario de Huelva consta que la ola se llevó por delante toda la calle de La Calzada, así como los pequeños poblados de las marismas, y alcanzó la Placeta, en la que convergen cinco calles: Plus Ultra (prolongación de Méndez Núñez), José Nogales, Gravina, Jesús Nazareno, y Calle de las Bocas.
El balance de víctimas fue de 66 personas ahogadas y otras 8 sepultadas bajo los escombros.
Los campanarios estaban ya reconstruidos dos años después.

Otros terremotos y maremotos
Ya en otro artículo del Capítulo XIII (§1 Acueducto de Gades), abordamos hace algunos años el muy serio asunto de los terremotos y maremotos en el área de Cádiz, no muy alejada de Huelva.
De entonces acá se ha avanzado no poco: se ha construido el imponente puente atirantado de la Constitución, que une Cádiz directamente con los Puertos. Además, se han ido publicando más estudios y análisis sobre terremotos y maremotos, buscando, entre otras cosas, averiguar su impacto en el poblamiento de estos parajes a lo largo de los milenios.
Sabemos hoy (2023) que hacia el año 218 a.C. (año en que Roma comenzó su II Guerra Púnica contra Cartago) un maremoto inundó todas las marismas de Doñana, y que su ola habría remontado simultáneamente los cursos bajos del Odiel y del Tinto.
Sabemos también que, siglos después, entre los años 370 y 390 d.C., un terremoto, seguido de maremoto, no solamente destruyó Bælo Claudia (Ver Capítulo XIII, §2 Acueducto de Bælo Claudia, Ensenada de Bolonia, Cádiz), sino que tuvo forzosamente que afectar también a un área costera mucho más amplia.
En 2015 se publicó el artículo de 16 páginas referenciado en la Bibliografía con la letra e) al final de este §3 Acueducto de Onvba Æstvaria.
Ese artículo identifica en estos parajes costeros hasta tres maremotos catastróficos entre el 2000 y el 1550, ambos a.C.
Otros estudios paleogeográficos datan otros dos maremotos posteriores: uno hacia el 1450 a.C., y otro hacia el 1150 a.C.

Digresión. Inicio
Primeras descripciones del entorno geográfico
No son pocos los textos de la Antigüedad que aportan descripciones de este entorno, pero casi siempre confusas y, a menudo, contradictorias. Escogemos tres:
Estesícoro de Himera (~630-554), citado en su Geografía (Libro III, 2, 11) por Estrabón de Amasia (contemporáneo de Augusto), poetiza en su Gerioneida que el boyero Gerión, un monstruo de tres cuerpos, nació "casi frente de la ilustre Erytheia, junto a las fuentes inagotables de argéntea raíz del río Tartessos, en un escondrijo de la roca". A este Gerión habría venido Herakles a robarle el ganado, según la Mitología.
Éforo, más prosaico, precisa que las Columnas (de Herakles) distaban de Tartessos 900 estadios.
Estrabón menciona también (Libro III, 5, 3) que, navegando hacia Occidente desde Gadir, se encuentra a dos días de navegación una isla junto a la ciudad de Onoba de Iberia.
Digresión. Final.


Digresión tartesia. Inicio
Del final de mundo tartesio a la época romana en Onvba
El impacto de fenómenos telúricos como los arriba mencionados – y de otros que seguramente están por documentar – tuvo que ser determinante en la ocupación humana de estas tierras, ocupación en la que Tartessos se perfila cada vez con rasgos más acentuados.

La costa sudoeste ibérica: topónimos tartesios y el Lacus Ligustinus.
Encontramos topónimos tartesios en todo este amplio territorio, que abarca la cuarta parte sudoccidental de Iberia. Así, Olissipo (Lisboa), Ketouipo (Alcacer do Sal) y Ossonoba (Faro), en Portugal; en España Læpo (Lepe, Huelva), y la ya citada Onuba (Huelva) en el estuario de Odiel-Tinto. Más hacia el Este se ubican Aipora (Sanlúcar de Barrameda), actual desembocadura del Guadalquivir, punto en el que salió al Atlántico la flota al mando de Magallanes (año 1521), y por el que entró de regreso a Sevilla la nao Victoria de Elcano, completando en 1523 la 1ª circunnavegación de nuestro Planeta. Aquí en Sanlúcar tuvo su boca hasta la Antigüedad clásica el Lacus Ligustinus, enorme albufera que algunos proponen llamar Golfo Tartesio y en cuya ensenada nordeste desaguaba entonces el Guadalquivir. En su entorno estaban las tartesias Spal o Ispal (Sevilla), Ilipo (Coria del Río), Ilipa (Alcalá del Río), Irippo (Alcalá de Guadaíra); y más aguas arriba Corduba (Córdoba), Epora (Montoro, Córdoba), Isturgi (Andújar, Jaén). Otros topónimos tartesios de esos contornos serían Ituci (Tejada, Huelva), Ostippo (Estepa, Sevilla), Iporca (Constantina, Sevilla), Ipolca (Porcuna, Jaén), y un considerable etcétera. Entre los topónimos tartesios que han quedado fuera de este mapa quiero mencionar Sosipo (cortijo de La Bienvenida, prov. de Ciudad Real), mansio de la Vía 29 De Emerita (ad) Cæsaravgvsta.



Mapa del cuarto sudoeste de Iberia con algunos topónimos tartesios

El reciente hallazgo de un suntuoso edificio soterrado deliberadamente con restos de decenas de équidos en Casas del Turuñuelo (Badajoz), junto al Guadiana y apenas a ~9 km aguas abajo de Medellín, la antigua Conisturgis, ha motivado una exposición especial en el Museo de Alcalá de Henares, clausurada en sep 2023. Este espectacular hallazgo, sumado al ya conocido de Cancho Roano, y a otros como los tesoros de Aliseda y del Carambolo, necrópolis varias, etc. conduce a:
- Calificar como tartesios los hallazgos catalogados hasta el s. XXI como "orientalizantes".
- Constatar hacia el ~550 a. C. un desplazamiento de lo tartesio desde la costa en torno a la desembocadura del Guadiana hasta el entorno Mérida-Medellín, a orillas también del Guadiana, pero muchos kilómetros aguas arriba, en la actual provincia de Badajoz y tierras limítrofes.
Sigue discutiéndose si existió o no una ciudad llamada Tartessos, que no ha sido identificada hasta ahora. Pero si existió esa misteriosa ciudad, tuvo forzosamente que estar muy cerca de Onvba.
Digresión tartésica. Fin.

Segunda Guerra Púnica: Gadir se entrega a Roma>br> Sorprende la nula resistencia a Roma de Gadir y su entorno, siendo como era la zona nuclear de la presencia fenicia (y de la cartaginesa después) más allá de las Columnas de Hércules.
Tal vez el impacto del entonces reciente maremoto del ~218 a. C., interpretado como una manifestación divina, indujera un profundo cambio religios-político , aestado en deliberados soterramientos sacrificiales como los arriba mencionados.
Sea cual sea la causa, consta la llegada de Julio César a Gadir, donde es acogido calurosamente. Y pocos años después, el opulentísimo Balbo el Menor construiría a sus expensas una nueva Gades, acueducto incluido, con largos tramos de atanores de piedra. (Ver Capítulo XIII, §1 Acueducto de Gades).

Huelva: abastecimiento de aguas a Onvba Æstvaria
Tras esta larga introducción geológico-arqueológica, pasemos por fin al tema concreto del acueducto romano de Huelva.
Una vez más, resulta ser un documento en lengua árabe el que nos aporta información, largo tiempo ignorada. El recopilador Muhammad ibn cAbd al-Mu'min al-Himyarī (fallecido en 900 H., 1494-1495 d.C.), en su obra Kitab ar-Raw'd al-Mictār fī jabari al-aqtār (Libro del Jardín Fragante en las noticias del país), nos legó un diccionario geográfico de la Península Ibérica escrito entre los siglos XIII y XIV. Traducido por Pilar Maestro González [Editorial ANUBAR; Valencia, 1963], parece reflejar datos de ~1.200 d.C. Dice así en lo referente a Huelva (p.77 de la traducción):

«AWNABA
Una de las ciudades que dependen de Gibraleón en al-Andalus. Es una ciudad defendida naturalmente: las montañas que la rodean no ofrecen más que pasos estrechos. Es antigua y se encuentran en ella vestigios antiguos. Está abastecida de agua por un acueducto, formado por arcadas de ancha abertura, que atraviesa altas montañas. El agua es conducida hasta la parte más baja de la ciudad, y sirve para el riego de una parte de sus jardines. No se sabe exactamente de dónde viene este (sic) agua. Hay al Este de la ciudad una gran iglesia venerada por los habitantes, que pretenden que contiene los restos de uno de los Apóstoles. Sucede a menudo que se descubren hermosos vestigios cuando se hacen excavaciones en el suelo de esta ciudad.»

Comentarios a este texto
Si sustituimos en esta traducción el vocablo "montañas" por el vocablo "cabezos" (ambas expresables por el árabe ŷebal), nos ajustaremos mejor a la geografía de Huelva.
En cuanto a la "gran iglesia que venera los restos de uno de los Apóstoles", no puede ser otra que la actual parroquia onubense de San Pedro Apóstol.
Ver más adelante el mapa de la ciudad de Huelva, con sus curvas de nivel, curvas que delimitan la complicada topografía de los cabezos mencionados.

Gibraleón
Gibraleón es hoy una próspera localidad de casi 13.000 habitantes, situada en la margen izquierda del Odiel, a ~10 km aguas arriba de Huelva. Su nombre latino habría sido Olontvs: de ahí el gentilicio olontenses.
Esta localidad, origen del acueducto romano, está indisolublemente unida al Quijote, cuya 1ª parte fue dedicada por Cervantes al entonces (1605) Duque de Béjar (el 6ª) y Marqués de Gibraleón (el 5º), don Alonso de Zúñiga, nieto del duque 3º y primer marqués don Álvaro de Zúñiga.
La ruina del Imperio Romano de Occidente fue tan completa que se discutió un tiempo si la romana Onvba habría estado en Gibraleón. Es en época islámica cuando se restauran fuentes y acueductos, y de ahí el topónimo Gibraleón, que provendría, según algunos, de la expresión árabe Yebel al-cUyun, el Cabezo de los Ojos, en el sentido de manantiales, como los Ojos del Guadiana o la ciudad sahariana de El Aaiun.

Las múltiples fuentes de Gibraleón
Gibraleón, efectivamente, abunda en fuentes, entre las que cabe citar: la bonita Fuente de la República, junto al arroyo de la Bocina, con su estanque circular; la pila-abrevadero del Liberal; las dos fuentes del Alcázar; la Fuente del Oro, con bellos azulejos de reflejos metálicos (coords.: 37.3745, -6.9653); la Fuente de la Plata, con sus doce caños (coords.: 37.3701, -6.9737), y la más espléndida de todas: la Fuente de los Leones, en la Plaza de los Leones (coords.: 37.3770, -6.9640).



Gibraleón: Fuente de los Leones

La Caja de Agua o castellvm aquæ
En la margen sur de la rambla del Tejar, en el extremo sudoriental de Gibraleón, justo aguas abajo del puente para el FC y la autovía H-30, encontramos muy cerca de la pila-abrevadero del Tejar – bastante afeada por esa lepra contemporánea que son las pintadas - una estructura abovedada, aparentemente de argamasa, compatible con un castellvm aqvæ (coords.: 37.3718, -6.9612; X=149.197; Y=4.143.486) que parece haber estado en servicio hasta hace no mucho tiempo. Este presunto castellvm aqvæ es más conocido como la Caja de Agua, que en portugués sería caixa d'agua, expresión muy común en toda la extensísima área lusófona.




Pila-abrevadero del Tejar, junto al Arroyo del Tejar, cerca de la estación del ferrocarril
(al fondo se vislumbra el presunto castellvm aqvæ romano)



Vista posterior del castellvm aqvæ
(coords.: 37.3718, -6.9612; X=149.197; Y=4.143.486)>

En el entorno existen más vestigios de antiguas conducciones,

Veamos ahora el acueducto tramo a tramo

Tramo Gibraleón---> Santuario de Nª Srª de la Cinta (10,1 km)
Del castellvm aqvæ arriba citado partiría la conducción romana hasta Huelva, conducción paralela al ferrocarril Huelva-Zafra y a la autovía H-30, ambas discurriendo en paralelo hasta el punto (37.318462, -6.942885; X=150.572, Y=4.137.497), con azimut 193º. A partir de ahí, el FC deriva hacia el Este, continuando la autovía H-30 con el mismo azimut anterior hasta el punto 37.3084, -6.9391; X=150.861, Y=4.136.366, donde la H-30 describe una curva para, dejando al Este una fábrica de muebles, tomar azimut 345º hasta llegar a la rotonda (37.2843, -6.94559; X=150.174; Y=4.133.715), donde confluye con la autopista A-60, que abraza por el norte a la capital onubense.
Estamos en el entorno del Santuario de Nª Srª de la Cinta, en el extremo norte del entramado viario de Huelva.
La conducción sería de atanores, lo que la haría semejante a la de Gades, atanores que, según Onuba Listuaria (1883), de Baldomero Lorenzo y Leal, aparecían aquí y allá en los movimientos de tierras.

Digresión Nª Srª de la Cinta. Inicio.
El Santuario de Nuestra Señora de la Cinta
El santuario de Nª Srª de la Cinta es hito importante en el trazado del acueducto.
Ya el muy erudito Rodrigo Caro escribía en 1634: "Ay una ermita un quarto de legua [~1,25 km] del lugar, que llaman nuestra Señora de la Cinta, donde esta una imagen muy devota de muchos milagros, y cerca della ay un antiguo aqueducto, que por debaxo de tierra da muy buena agua y bastante a la villa".
Siglos después escribía Baldomero Lorenzo Leal en 1830, refiriéndose a la Fuente Vieja, sita aguas abajo, y que después comentaremos: "...según la tradición, estos caudales de agua se enriquecían con los riquísimos que le enviaba la inmediata villa de Gibraleón por medio de atanores, cuyos restos se descubren con frecuencia en las labores de los terrenos".
Existen hoy en el paraje de la Cinta edificaciones de diversas épocas. Interesa particularmente conocer la visita de Colón. Regresaba de su primer viaje al Nuevo Mundo a bordo de la carabela La Niña, cuando, después de tocar en las Azores, el D-3 mar 1493, escribió en su diario, segun redacción de Fray Bartolomé de las Casas:
"... vínole una turbiada que le rompió todas las velas, y vídose en gran peligro ... echó suertes para enviar un peregrino diz que a Santa María de la Cinta en Huelva, que fuese en camisa, y cayó la suerte al Almirante".
Después de tocar en Lisboa el M-5 de marzo, donde le recibió amistosamente el Rey de Portugal don Juan, navegó doblando el Cabo San Vicente, y "... el V-15 mar 1493 .. a la hora de mediodía y con la marea montante, entró por la barra de Saltes, hasta dentro del puerto de donde había partido a 3 de agosto del año pasado."
En acción de gracias por el éxito de su histórico viaje, Colón acudió en romería a la Virgen de la Cinta, lo que cada año se recuerda por la Hermandad de la Cinta y por la Real Sociedad Colombina Onubense.
Medio milenio más tarde, el 14 jun 1993, el papa San Juan Pablo II, en su viaje a España por el V Centenario del Descubrimeinto de América, se arrodillaría agarrado al paso procesional del santuario para rezar a la Virgen de la Cinta.
Digresión Nª Srª de la Cinta. Final.

Efectos del terremoto de 1755 en el acueducto romano de Huelva
Si en 1492, cuando zarpó de Palos la flotilla de Colón, ya existía un santuario muy venerado, no es imposible que dispusiese de agua traída por el acueducto romano. Las coordenadas de la alberca del santuario son: 37.2775, -6.9446; X=150.231, Y=4.132.965. En su entorno cabe buscar vestigios de la conducción subterránea.
Aunque es posible que la ola del maremoto de 1755, remontando el cauce del Odiel, llegase a la latitud de 37.2775ºN, a la que se ubica el Santuario de la Virgen de la Cinta, "a 1/4 legua de Huelva" (de la de entonces, claro está), lo habría hecho por el cauce del río, sin afectar a los edificios en sí. Parece, sin embargo, que fue este terremoto de 1755 el que dañó irreversiblemente la traída de aguas desde Gibraleón, disminuyendo el caudal que manaba en Huelva, aunque sin anularlo por completo. El caudal relicto procedía del agua de lluvia caída sobre los cabezos onubenses del Conquero y de San Pedro, que se infiltraba en los túneles por entre los ladrillos y sillares, que nunca estuvieron sellados con mortero.
Este pequeño pero no desdeñable caudal se recogía en la Fuente Vieja y, más aguas abajo, en la Fuente Nueva, como en seguida comentaremos.

Peculiar topografía de la capital onubense
Es verdaderamente singular. La ciudad se extiende sobre el reducido espacio triangular que delimitan las desembocaduras convergentes del Odiel y del Tinto, que forman un estuario conjunto, ya frente al Atlántico. A diferencia de las costas del Mediterráneo, las del Océano registran mareas cuyo intervalo medio supera en Huelva los dos metros.
La parte norte del citado espacio triangular está salpicada, por así decirlo, de un enjambre de cabezos que hacen de muralla natural, ya que el acceso solamente ha sido posible históricamente atravesando estrechas veredas dominadas por estos cabezos, de hasta 60 m de altura. Además, siendo esos cabezos de materiales permeables, se asientan sobre un sustrato de margas impermeables, sobre las que se acumula el agua de lluvia infiltrada.



Huelva mostrando curvas de nivel
y el hipotético trazado del acueducto romano
con algunas calles modernas como referencia

Continuemos con los tramos del acueducto dentro de Huelva

Tramo Santuario de Nª Srª de la Cinta –> Fuente Vieja (1,9 km)
Este tramo del acueducto queda fuera del plano adjunto.
Sin que se hayan publicado detalles de este tramo, se supone que habría sido subterráneo hasta llegar a la llamada Fuente Vieja (37.2678, -6.9488; X=149.812, Y=4.131.895), que sí es conocida.
Se encuentra en la falda occidental del Cabezo del Conquero y a ella se accede desde la c/ Menéndez y Pelayo, una vía sin salida.
Es, en realidad, un acceso para la limpieza y conservación de una cámara de decantación, subterránea como todo el acueducto. Mide 1,80 × 2,50 m en planta, y la bóveda que la cubre alcanza hasta 2,40 m de altura. Está realizada con sillarejos de arenisca, o con ladrillos (según zonas), pero sin utilizar argamasa, con lo que las aguas pluviales caídas sobre el Cabezo del Conquero, infiltradas, se acumulan en la conducción hasta rebosar al exterior. El caudal es exiguo, pero no desdeñable, pues alcanzaría hasta 150.000 litros/día.
Al fondo de la cámara abovedada discurre en dirección N-->S una estrecha (0,4 m) galería, también de ladrillo y también abovedada, de 1,2 m de altura, de la que se conocen apenas 50 m, pero que sería interesante investigar en mayor longitud, dado que, habiéndose encontrado pozos de registro (spiraminæ) perfectamente visibles y documentados, podrían descubrirse más.
En 2023 se procedió a la limpieza de la vegetación y escombros acumulados en este acceso.

Tramo Fuente Vieja --> Fuente Nueva (80 m)
En el adjunto plano de Huelva, se representa en color azul este tramo del acueducto.
A ~ 80 m al SE de la Fuente Vieja se sitúa un segundo acceso a este tramo subterráneo del acueducto. El acceso, llamado Fuente Nueva, está cerrado con una reja y se sitúa en el punto de coords.: 37.267076, -6.948966; X=149.795, Y=4.131.615).
El corto tramo subterráneo entre ambas Fuentes, la Vieja y la Nueva, de apenas 80 m, discurre bajo la ladera occidental del Cabezo del Conquero, y a su boca de acceso puede llegarse desde la c/ Juan Mateo Jiménez. En lo alto del Cabezo está la Casa del Conquero, con entrada por la c/ Pedro Gómez, junto a su cruce con la c/ Manuel Siurot.
Mediante termoluminiscencia se ha comprobado que parte de los ladrillos de la bóveda datan del s.I d.C. (época imperial, dinastía Flavia), siendo otros datables en época islámica (finales del s. X a principios del s. XI), lo que los haría contemporáneos de la obra, también islámica (almohade, concretamente) y también de ladrillo, del abastecimiento de agua a Sevilla (Ver en este mismo Capítulo XI – Conventvs Ivridicvs Hispalensis el § 1 Acueducto de Hispalis – Išbilia / Sevilla).

Tramo Fuente Nueva --> Pza. Ivonne Cazenave (0,6 km)
Este tramo subterráneo sigue pendiente de ser investigado.
En el adjunto plano de Huelva, se representa en color verde.

Un ramal secundario (30 m)
Contiguo al borde Sur de la Pza. Ivonne Cazenave ha quedado visible, al demoler el edificio del antiguo Instituto Francés, un ramal secundario del acueducto, ramal de ~ 30 m de longitud. El tramo visible termina junto a la c/ Dr. Plácido Bañuelos (antigua c/ Onésimo Redondo, antes c/ Matadero), paralela a la c/ San Andrés.
Discurría cerca de una necrópolis de época romana.
El punto más alto de este ramal secundario está en 37.26216, -69.94972; X=149.702, Y=4.131.211, y el punto más bajo en 37.26144, -6.94948; X=149.723, Y=4.131.191, con un azimut de 226º.

Tramo Pza. Ivonne Cazenave--> Pza. de San Pedro (190 m)
La iglesia parroquial de San Pedro, citada por la precitada fuente árabe, se recuesta en la ladera meridional del Cabezo de San Pedro, coronado por los restos del antiguo castillo medieval de los Guzmán. Adosados al muro meridional de la iglesia, junto a una escalera lateral exterior, han aparecido restos con sillares antiguos. Actualmente (sep 2023), lonas protectoras impiden ver las obras en curso.
En 1978 se descubrieron ~ 10 m de un ancho muro de mampostería, datable en el s. VIII a.C., con un corto tramo de sillares en su tramo medio. No se excavó entonces más, aunque se evidenció que continuaba hacia el Oeste, como ciñendo el Cabezo.
En 2003 se hallaron restos de la primitiva muralla de la ciudad, datables en el s. III a.C. en un solar de Pza. San Pedro nº 4, esquina c/ San Andrés. Se autorizó la edificación, pero dejando visibles los restos a través de una cristalera.

Plaza de San Pedro: acueducto
El acueducto principal habría discurrido bajo el Cabezo de San Pedro, desde la plaza Ivonne Cazenave hasta la esquina Oeste de la Pza. de San Pedro con la calle Aragón.



Borde sudoccidental del Cabezo de San Pedro,
mostrando parte del Edificio Aragón


En el lado opuesto (Este) de la Pza. San Pedro, en la esquina con la c/ San Andrés, aparecieron los restos de un aljibe o cisterna de traza romana. Apud este depósito de la Pza. de San Pedro existen referencias de una fuente con su correspondiente pila, que habría dado nombre a la Calle de la Fuente (37.25972, -6.94971; X=146.695, Y=4.131.002), calle bajo la que discurrió una conducción en dirección a la Pza. de las Monjas desde por lo menos el s.XVI hasta el terremoto de 1755.

Acueducto: Tramo Pza. de San Pedro-->calle de la Fuente-->Pza. de las Monjas (0,3 km)
En el adjunto plano de Huelva se representa en color rojo este tramo del acueducto.
Afectado el acueducto por el terremoto de Lisboa de 1755, las reparaciones concluidas en 1772, reinando Carlos III, volvieron a llevar el agua desde la Plaza de San Pedro y a lo largo de la c/ de la Fuente, hasta el ángulo sudeste de la Pza. de San Juan (hoy Pza de las Monjas: coords. 37.2571852, -6.9508012; X=149.586, Y=4.130.724), distante ~300 m de la Pza. de San Pedro.
Hasta poco al Este de la Pza. de las Monjas (en 1920 Pza. de la Constitución) se supone que habría llegado la costa en época romana (ver plano adjunto). En el entorno de la Pza. de las Monjas, concretamente en el patio del colegio de las Agustinas, han aparecido vestigios antiguos: los macizos cimientos de lo que podría haber sido un faro romano.

Restos antiguos bajo solares y calles del centro de Huelva
Es larga la lista de puntos del centro de Huelva en los que se han encontrado recientemente vestigios antiguos.
Calicatas profundizando hasta 6 m bajo el nivel actual del suelo en torno al cruce de la c/ Puerto con la c/ Méndez Núñez han encontrado un nivel negro con gran número de fragmentos cerámicos con signos escritos que ayudarían a datarlo.

Cabezo de la Joya
Hemos dejado para el final este paraje para darle la relevancia debida, puesto que es el que ha proporcionado los hallazgos más importantes, que no es exagerado calificar de espectaculares.
Se trata de un elevado número de tumbas (hasta dieciocho) protohistóricas halladas en lo alto del cabezo, y que los investigadores califican de principescas por la riqueza de los ajuares funerarios que han revelado. Los ajuares de las Tumbas 17 y 18 están expuestos y explicados en sendas vitrinas del Museo de Huelva, en la Alameda Sundheim.

Bibliografía
a) Tiro y las colonias fenicias de Occidente; (3ª edición actualizada y ampliada); autor: Mª Eugenia Aubet; edita: Bellaterra Arqueología; Barcelona, 2009.

b) Los últimos días de Tarteso; catálogo de la Exposición marzo-septiembre 2023 en Alcalá de Henares (Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid); editores científicos: Sebastián Celestino y Enrique Baquedano; Madrid, 2023.

c) Tartesos y tartesios; autor: Diego Ruiz Mata; edita: Almuzara; Córdoba, 2023.

d) Los cuatro viajes del Almirante y su testamento; (8ª edición); autor: Cristóbal Colón, compendiado el 1er. viaje por fray Bartolomé de las Casas; edita: Espasa-Calpe, S.A. (Colección Austral); Madrid, 1982.

e)Atlantic extreme wave events during the last four millenia in the Guadalquivir estuary. SW Spain (Eventos de olas extremas durante los últimos cuatro milenios en el estuario del Guadalquivir, Sudoeste de España); coautores: Antonio Rodríguez Ramírez, José Noel Pérez Asensio, Ana Santos, Gonzalo Jiménez Moreno, Juan José R. Villarías Robles, Eduardo Mayoral, Sebastián Celestino Pérez, Enrique Cerrillo Cuenca, José Antonio López Sáez, Ángel León, Carmen Contreras; publicó: Cambridge University Press, Journal Quaternary Research, 2015,/1, Volume 83, pp. 24-40.

Regresar al Índice

---oOo---

Conventvs Ivridicvs XII Cordvbensis

XII-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS XII CORDVBENSIS


Este Conventvs, uno de los cuatro que constituían la Provincia Bética, recibía su nombre de su capital, y capital de la Provincia, la patricia ciudad de Cordvba/Córdoba.

Acueductos de Cordvba/Córdoba

Al día de la fecha se conocen tres traídas de agua principales a la ciudad de Cordvba. De la ciudad prerromana se sabe muy poco, y de su abastecimiento de agua aún menos. La fundación romana se atribuye al general Claudio Marcelo, datándose entre 165 y 150 AC. Marcelo amuralló un recinto de forma aproximadamente romboidal, de unas 42 Has, y algo alejado del río Betis. El agua de abastecimiento procedía de pozos. La ciudad padeció durísimos avatares durante las guerras entre César y los hijos de Pompeyo. Bajo Augusto se acomete una gran ampliación, casi duplicación de superficie de la ciudad, ocupando espacio hasta el Betis, y alcanzando las 78 Has. de recinto amurallado. Se construye un magnífico puente sobre el Betis, y se concede a Córdoba el rango o título de Colonia Patricia. Esto hace de Córdoba un trasunto de Roma a menor escala, donde se asientan familias patricias, cuyo aire aristocrático sigue conservando la ciudad. De esa época dataría la llamada Aqva Avgvsta o Aqva Vetvs, la primera traída de aguas romana que posibilitaría el funcionamiento de termas.

§ 1.- Aqva Avgvsta o Aqva Vetvs/Acueducto de Valdepuentes

De antiguo se conocía esta conducción con el nombre de Valdepuentes, por la obra de fábrica así llamada. Se estudió y se publicó en su día la traída de aguas a Medina Azahara, obra del opulento Abderramán III, califa de Occidente (300 H./912 - 350 H./961). Sin embargo, desde finales del s. XX se acepta que el califa se limitó a restaurar y a reponer la conducción romana, y no toda, sino tan solamente entre la captación (arroyo del Bejarano) y la referida ciudad de Medina Azahara, y a la fuente del Elefante.
Como la obra romana llegaba hasta el ángulo nororiental del perímetro urbano, cabe preguntarse cómo se solucionó en época andalusí el abastecimiento de agua a la enorme Córdoba califal.
La conducción era subterránea en su mayor parte, lo que la defendía de posibles contaminaciones, y realizada en opvs cæmenticivm, con revestimiento interior de estuco. A lo largo de su 18,5 km se conserva la obra de fábrica arriba citada, la llamada de Valdepuentes, sobre tres arcos de herradura, obra datada en 929, que repondría una estructura romana arruinada. Su longitud es de 24,7 m.

Valdepuentes-todo-15cm

Acueducto de Valdepuentes
(Foto cortesía de J. P.)

Es notable en esta conducción la existencia de no menos de 40 pozos de resalto para pérdida de carga, dado el gran desnivel existente entre la captación y Córdoba. Las spiraminæ o respiraderos se sitúan cada 5 actus (un actus equivalía a unos 35 m). El caudal aportado se estima entre 25.000 y 35.000 m3/día. En la Arruzafilla se encontró un tramo de más de 70 m de longitud de la conducción; se ha instalado un trozo de 2,5 m en la convergencia de la avenida del mismo nombre con la Glorieta de Santa Beatriz.


Restos del <i>Aqva Vetvs</i>

Restos del Aqva Vetvs, colocados junto a la glorieta de Santa Beatriz

---oOo---

§ 2.- Aqva Nova Domitiana Avgvsta

Esta traída de aguas, atribuida al emperador Domiciano (81-96), captaba al nordeste de la ciudad en cuatro fuentes independientes que, ya juntas en una sola conducción, viraban su dirección inicial sur-sureste para el suroeste, y acababan desembocando en el mismo depósito principal que el Aqva Avgvsta. La longitud desde la fuente más alejada es de unos 13 km. La sección es rectangular, de 90 × 60 cm, lo que permite estimar un caudal de unos 20.000 m3/día.

---oOo---


§ 3.- Aqva Fontis Aureæ/Acueducto de la Fuente Dorada

Las recientes obras (1998) de la Estación de Autobuses de la ciudad de Córdoba han sacado a la luz un tramo de unos 100 m, que se ha dejado visible en el estacionamiento para vehículos. Realizado como los anteriores en opvs cæmenticivm, con revestimiento interior de estuco, y con una sección cubierta de 90 × 45 cm, este acueducto era capaz de proporcionar entre 10.000 y 20.000 m3/día. Discurriendo en dirección sureste, habría intersectado el Aqva Avgusta para servir directamente el sector donde se ubicó, entre otras construcciones, el palacio de Maximiano Hercúleo, Augusto de Occidente durante la primera Tetrarquía. Los tramos superiores de esta traída de aguas siguen en servicio, abasteciendo las albercas de la calle Cairuán y del Alcázar de los Reyes Cristianos.


Restos del <i>Aqva Fontis Avreæ5-1000</i>

Restos del Aqva Fontis Avreæ, conservados en la moderna Estación de Autobuses

---oOo---


§ 4.- La noria Albolafia

(digresión ajena a los acueductos romanos)

Como digo más arriba, las norias automotrices, que elevan agua utilizando como fuerza motriz la propia corriente del río o acequia, son artilugios que fascinaron a los antiguos, por obligar al agua a subir venciendo su natural tendencia a descender.
Una noria de gran diámetro (unos 15 m) se instaló en época andalusí en la orilla derecha del Guadalquivir, poco aguas abajo del puente romano reconstruido por Hixem I, emir del Andalus (172 H./ 788 - 180 H. / 796). Atribuida su construcción a Abderramán II, emir del Andalus (206 H./ 822 - 238 H. / 852), otros opinan que data de 1136-1137, cuando era gobernador de Córdoba Tašfin ben Alí, hijo del emir de los almorávides Alí ben Yūsuf (500 H./ 1106 - 537 H./ 1143). La noria elevaba agua del río para alimentar el Alcázar de los Emires (Kasr al-Umara) y, tras la conquista cristiana (1236), el Palacio Episcopal. Incluida en el sello de la ciudad cristiana, fue muy famosa antiguamente, y hasta tenía nombre: Albolafia.
Una versión propone como autor a un tal Bo Lafiya (nombre beréber que en árabe clásico sería Abu-l-Afiya). Dios sabe mejor todo esto. Todavía funcionaba en tiempo de los Reyes Católicos Fernando e Isabel. Se dice que Isabel ordenó pararla por lo insoportable del ruido.
En ese mismo s. XV (la data más antigua es de 1483) se reformó el edificio de la noria elevadora de agua, instalando un rotor hidráulico de mucho menor diámetro, cuya fuerza motriz se utilizó como molino harinero.
En 1832, el pintor escocés David Roberts dibujó este molino de Albolafia, al que accedían los carros por una rampa para trasegar trigo y harina. Hacia 1850, junto a donde estuvo el antiguo arrecife o enlosado, se construyó un muro de contención del río, demoliéndose la parte del molino de Albolafia que estorbaba. Una fotografía (1880) de Lucien Levy muestra el puente sobre el Guadalquivir visto desde la otra orilla y, en ésta, la rampa de acceso, pero el molino queda fuera de la imagen.
Los grabados de Roberts y las fotografías de Levy se encuentran sin dificultad en Internet. De esa fuente aporto la siguiente imagen, cuyo autor ignoro:


Albolafia-romantica-1000

Dibujo romántico del molino de Albolafia

Siendo alcalde de Córdoba (1951-1962) don Antonio Cruz Conde (†2003), se decidió restaurar la noria. Dirigió los trabajos Félix Hernández quien, para fijar la gran rueda, se vio obligado a demoler la parte construida que estorbaba. Opina Hernández que la noria llevaba desmontada desde por lo menos 1485. Se rehizo la noria primitiva, y se rehizo en madera, por fidelidad al original, aun a sabiendas de que este material de construcción exige constante mantenimiento, y de que es muy ruidoso. Además, si se detiene su giro, la madera se seca en la parte que queda al aire, mientras que la parte sumergida permanece empapada. La diferencia de peso entre ambos sectores circulares descompensa irremediablemente el giro. El giro de la noria era, por otra parte, meramente testimonial, pues no elevaba agua, ni se había reconstruido el conducto para llevarla al otro lado de la ronda, conducto cuya cota es, por otra parte, incompatible con el tránsito rodado en dicha ronda.
En 1993, el 5 de septiembre, tras el incendio de días antes, fue preciso retirar los restos de madera carbonizada de la noria. Herminio Trigo Aguilar, entonces alcalde de Córdoba (1986-1995), ordenó la reconstrucción, que se concluyó diligentemente el 24 de marzo de 1994.
En 1997 volvió a ser restaurada por una escuela-taller, que incluso colocó cangilones o arcaduces cerámicos en la rueda, fabricados copiando modelos antiguos, encontrados tras ardua investigación.
En noviembre de 2011, la Federación de Asociaciones de Vecinos «Al-Zahara» solicitaba una nueva restauración de la noria, que había dejado de girar, y cuyos cangilones cerámicos habían desaparecido.
En agosto de 2012, el historiador Juan Galán opinaba que convenía limitar el crecimiento excesivo de los árboles en el soto. En efecto, la sequía de los últimos meses, ha sido paradójica causa de un enorme crecimiento de los árboles en todo el soto de Albolafia.
A fecha de hoy (noviembre de 2012), concluida la restauración del puente y de la plaza del Triunfo, el área de la Ronda de Isasa contigua a la noria aún sigue en obras, y los árboles ocultan por completo la noria.

(Fin de la digresión)

Regresar al Índice

---oOo---

Conventvs Ivridicvs XIII Gaditanvs

XIII-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS XIII GADITANVS


Este Conventvs, uno de los cuatro que constituían la Provincia Bética, recibía su nombre de su capital, Gades, actual Cádiz.
Sobre la fundación de Cádiz, «la ciudad más antigua de Occidente», ver un poco más adelante el párrafo Las islas Gadeiras de los antiguos.

§ 1.- Acueducto de Gades/Cádiz

Estudios antiguos y modernos
Peculiaridad de este acueducto son sus tramos a presión constituidos por atanores de piedra machihembrados, sellados con argamasa. En (1) se le atribuyen 75 km de longitud. Fue ya estudiado (s. XVIII) por diversos autores (24), por encargo del entonces Capitán General de Andalucía, conde O'Reilly, reinando Carlos III. Al año siguiente de imprimirse el estudio (1786), que presupuestaba la obra en cerca de 3 millones de reales de vellón, el conde O'Reilly fue destinado al Cantábrico (1787), a propuesta del conde de Floridablanca.

Digresión política
Un año después (1788) falleció el rey Carlos III, y su sucesor Carlos IV mantuvo a Floridablanca como primer ministro durante cuatro años. Entonces lo cesó (febrero de 1792), ofreciendo el puesto al conde de Aranda, que ya lo había desempeñado años atrás con Carlos III tras la caída del Marqués de Esquilache. Aranda aceptó provisionalmente. Y así, en noviembre de ese mismo año, a sugerencia de la reina María Luisa, el rey designó Secretario de Estado a Manuel Godoy, guardia de corps de 25 años sin experiencia de gobierno. En 1793, el rey de Francia Luis XVI fue guillotinado. Aranda se mantuvo en la presidencia del Consejo de Estado hasta el 14 de marzo de 1794. Ese día, en una sesión presidida por el rey Carlos IV, Aranda atacó despiadadamente la idea de Godoy de continuar la guerra contra la Francia revolucionaria. Sea por el fondo, sea por la forma de su intervención, el rey, muy molesto, abandonó abruptamente la reunión, y el anciano (75 años) y brillante estadista fue depuesto ese mismo día. Fallecería 4 años después, y Godoy gobernaría la Monarquía Hispánica en esos años turbulentos, con desastrosas consecuencias.
Fin de la digresión

Se abandonó la idea de poner de nuevo en servicio el antiguo acueducto, probablemente más por lo compleja técnicamente que por lo costosa que hubiera resultado su ejecución. (Los 3 millones de Rs de vellón equivaldrían a 1,5 millones de Rs (reales de plata), o 187.500 $ (pesos de plata de a 8 reales); la relación oro/plata de 1/16, vigente con Carlos III, nos daría 11.718,75 onzas de oro de a 8 escudos).
Estudios más recientes [(25) y (26)] retoman la abundante documentación de la época, y avanzan en la definición in situ de las coordenadas UTM (surge ahora el engorroso problema del reciente cambio del datum de la Península Ibérica para esas coordenadas) de diversos puntos del acueducto, en su mayor parte subterráneo, estudiado por las autoras comenzando por su fuente: el manantial de Tempul, en la localidad de Algar.
Cabe presuponer que el sifón inverso sobre el valle del Salado se habría podido confeccionar con tuberías de plomo, material abundante en Hispania, tuberías desaparecidas desde hace siglos.
En cuanto a los atanores de piedra, pudieron haberse preferido a los atanores cerámicos, o incluso a la tubería de plomo, por presentar mejores cualidades de resistencia mecánica y química al atravesar terrenos salobres, e incluso un brazo de mar, como en seguida veremos.

Trazado grosso modo del acueducto
Desde las fuentes hasta el mar
Desde Algar seguiría hacia el oeste bordeando la margen meridional del embalse de Guadalcacín, para torcer ligeramente hacia el SW, discurriendo al norte de la localidad de San José del Valle; giraría entonces más al SW pasando a unos 7 km al norte de Paterna de la Ribera. Allí salvaría el valle del río Salado, afluente del Guadalete, sobre unos arcos por los que discurriría una conducción a presión. La distancia entre las cabezas del sifón inverso (en realidad, unos vasos comunicantes) sería de casi tres kilómetros. Continuaría en la misma dirección hasta intersectar el paralelo de San Fernando. Ahí tomaría dirección oeste, cruzando el caño de Sancti Petri sobre el predecesor romano del puente de Zuazo.

El puente de Zuazo (o Suaço, o Suazo)
Este puente medieval para calzada ha experimentado numerosas reparaciones, unas menos afortunadas que otras. Se alzaría sobre los cimientos de su predecesor romano, destinado exclusivamente al acueducto aquí estudiado. Varios autores excluyen explícitamente que sirviera a vía romana alguna, ya que estaría reservado al acueducto. Una referencia asegura que el puente romano tuvo 14 arcadas sobre 13 pilas y dos estribos, con una longitud de 259 varas y una anchura de 5 varas. La vara de Castilla tenía 836 mm, lo que nos da una longitud del puente 216,5 m y una anchura de 4,18 m, equivalentes a 2,84 pasos romanos (de 1,47 m), guarismo no entero que parece algo raro.
El moderno puente de la autovía CA-33 discurre contiguo, aunque no paralelo, y justo al norte.
Cerca del puente de Zuazo, a la altura de PK 674 de la carretera N-IV, aparecieron durante cierta obra 70 m de atanores de piedra, dispuestos en tres líneas en paralelo (como en algunos tramos del acueducto de Pérgamo).

Cruce del continente a la isla Kotinoussa
El puente de Zuazo da acceso a la antigua isla Antipolis (ver mapa), sobre la que se despliega la moderna San Fernando. La llamada isla de León resulta de la moderna línea costera, y su superficie es mucho mayor que la de la isla Antipolis. Se desconoce el trazado del acueducto, que cruzaría dicha isla de nordeste a suroeste. Según el blog «Mi corralito», artículo «El acueducto TEMPUL-GADES», publicado el 13 dic 2011, aparecieron varios atanores de piedra cerca del caño Zurraque -incluye foto- pero 'desaparecieron' pronto. Parece que el acueducto, ya en conducción a presión, alcanzaba las proximidades de Torregorda, junto a la costa actual.
A partir de ahí se plantea la siguiente e interesante cuestión: si la isla Kotinoussa era eso, una isla ¿cómo accedía a la misma el acueducto? La respuesta nos la da el geógrafo árabe Abū-l-cAbbās Ahmad al-Maqqarī (Tremecén, 1578-El Cairo, 1632) en su obra Nafh at-tīb min gusn al-Andalus ar-ratīb (Exhalación del olor suave del ramo verde de al-Andalus) donde, según la traducción del arabista Pedro Martínez Montávez, dice:

... lo trajeron por el fondo del mar, en piedras horadadas en forma de macho y hembra ... para salir en la isla de Cádiz ...

¿Qué anchura tenía el estrecho desde tierra firme hasta la isla Kotinoussa? Según Estrabón Γεωγραφικα (Geografía) III, 5, 4:

... el Herakleion se encuentra al otro extremo [de la isla Kotinoussa], al Este, por donde la isla se aproxima más al continente, estando separada de éste por un estrecho de alrededor de un estadio.

No obstante, parece evidente que si el acueducto hubiese cruzado por ahí, el rodeo habría sido importante, aumentando así la pérdida de carga de la conducción. Otro interrogante más sin resolver.

Del estrecho a Cádiz. La vía romana según los Vasos de Vicarello
Ya en la isla (hoy península) de Cádiz, el trazado sería recto, y paralelo tanto a la carretera actual como a la vía romana, hasta llegar a la ciudad.
Conocer datos de la vía romana resulta, pues, relevante. Cuatro vasos cilíndricos de plata, conocidos como Vasos Apolinares, se encontraron en Vicarello, cerca de Roma, tres de ellos en 1852, y el cuarto en 1863. Detallan las etapas de un viaje De Gades ad Romam. Aquí nos interesa únicamente la primera etapa: De Gades ad pontem (De Cádiz al puente), XXIIII millas/35 km. Siendo la longitud de la isla Kotinoussa, entre Gades y el Herakleion (o entre Cádiz y el castillo de Sancti Petri, si preferimos las referencias modernas) de 12 millas/17,6 km ¿A qué puente aluden los vasos?. Porque si el puente es, como parece lógico, el que conectaba la isla Kotinoussa con el continente, la interdistancia duplica la longitud de la isla. Sea esto como fuere, en la costa actual se ve cómo se sumergen bajo el mar los restos de una antigua vía, presumiblemente romana. Después veremos por qué ha quedado sumergida. La siguiente mansio de los Vasos de Vicarello es Hastam/Asta Regia, en Mesa de Asta, y la interdistancia, XVI millas/23,5 km. (Una milla romana de mil pasos mide 1469 m).

Hallazgos de atanores en la playa
En relación con el sitio de Cádiz por los ejércitos de Napoleón, el Ejército Español practicó antes de 1813 dos 'cortaduras' en el entorno de Cádiz: una, para aislar del continente el sector Matagorda-Trocadero; otra, para cortar el istmo que conduce a Cádiz. En la costa oceánica de este segundo punto (PK 686 de la carretera N-IV), emergió (Pemán, 1948) un importante número de atanores (unos 450) esculpidos en 'piedra ostionera' [13], pertenecientes evidentemente al acueducto romano. Dimensiones de los atanores: alto, 82 cm; largo, 80 cm; ancho, entre 28 y 50 cm; diámetro interior, 25 cm [Según (27), pág. 109]. Hoy están dispuestos en los jardines de la Plaza de Asdrúbal. Posteriormente (2006), emergieron algunos atanores más, que fueron recogidos y conservados por las autoridades competentes.

450

Atanores recuperados y montados en la Plaza de Asdrúbal


450

Atanores expuestos en la Plaza de Asdrúbal. Vista lateral



El castellum acquæ
Según (1), p. 319: Parece que al final [el acueducto] vertía en cuatro (otras referencias hablan de dos, o de siete), depósitos rectangulares descubiertos, que existían en la Puerta de Tierra de la ciudad. Según referencias de quien los vio, antes de que desaparecieran en el pasado siglo [s. XIX], tenían unas dimensiones de 200 × 70 pies. El pie de Castilla medía 27,86 cm, de modo que las dimensiones en unidades métricas de los depósitos serían de 55,7 × 19,5 m.

El proyecto Acqua Ducta
Estando en plena marcha el proyecto Acqua Ducta que, a no dudar, representará un avance importante en el conocimiento y la difusión de esta gran obra hidráulica, aquí me centraré en el complicado y cambiante entorno físico de la bahía de Cádiz, en el que se encuadra la parte final del acueducto.

Las islas Gadeiras de los antiguos
Dado lo importante de los cambios producidos en el entorno físico es indispensable describirlos tan claramente como permita el estado actual de la cuestión.
Según las fuentes, unos ochenta años después de la guerra de Troya, fundadores tirios habrían instalado un Gadir (en fenicio, un «recinto cerrado») más allá de las Columnas de Herakles, en el extremo Occidente. Reinarían por entonces (1104 AC) en Egipto Ramsés IX (1123-1104) o Ramsés X (1104-1094), faraones de la XX Dinastía. La arqueología ha probado hasta ahora la presencia fenicia en Huelva a mediados del s. IX, o poco antes, y en Cádiz a finales del s. IX, en los restos exhumados y museizados (2014) en el Cine Cómico.
La abundancia de hallazgos fenicios en el "Castillo de Doña Blanca" contrasta con la escasez de ese tipo de hallazgos en el corazón de Cádiz, escasez tal vez relacionada con el efecto devastador de los maremotos.
Habría otros asentamientos fenicios allende las Columnas, como Lixus, que pretende ser aún más antiguo que Gadir. El isónimo Agadir, antiguo Santa Cruz del Cabo Agüer, sería fundación portuguesa (~1500), y debería su nombre a un vocablo beréber. En plena fachada atlántica, fue destruido por el terrible terremoto de 29 feb 1960 cuando tenía ~12.000 habitantes. Fue refundado espléndidamente a apenas 2 km, y hoy (2014) cuenta con casi 700.000 habitantes.
Las tres islas Gadeiras a que aluden los autores clásicos se reflejan en el adjunto mapa:


Bahia de Cadiz en la Antigüedad

Las islas Gadeiras en la Antigüedad
Trazo azul: línea costera en la Antigüedad - Trazo verde: línea costera actual
Fondo verdoso: antiguo fondo marino relleno de aluviones
Área ocre: tierra firme - Área amarilla: áreas arrasadas por el mar
Roja: asentamiento fenicio - Grana: neápolis romana
Corte azul: cortadura del istmo poco anterior a 1813
que cortaría también vía romana y acueducto.

La más septentrional sería la pequeña isla Erytheia (Eρυθεια), separada de la isla Kotinoussa (Koτινοωσα) por un canal. Este canal uniría la actual playa atlántica de la Caleta con la bahía, pasando por delante de la Catedral y de la iglesia de Santiago, y desembocando en la bahía por la explanada de San Juan de Dios, delante del Ayuntamiento, donde se alza el monumento a Segismundo Moret. La Cádiz actual ocuparía la totalidad de la primera isla, y una pequeña parte de la segunda. Por entonces, una tercera isla, la de Antipolis (Aντιπολις), se identificaría grosso modo con la isla de León, sobre la que hoy se asienta la ciudad de San Fernando.
La afortunada teoría del canal Caleta-bahía fue iniciada por Francisco Ponce Cordones y Juan Ramón Ramírez Delgado. El asentamiento fenicio habría estado en la isla Erytheia, junto a este canal, imitando así la ubicación de Tiro, también en una isla frente a tierra firme. Gadir, por su parte, quedaba así bien protegido por la propia isla de los vientos y las olas - pero no de los maremotos - del Océano Atlántico.
La ilustre Erytheia habría albergado un santuario de Astarté, mientras que en el norte de la isla Kotinoussa habría estado el Kronion (idéntica advocación a la que hemos visto en Cartagena, ésta de origen bárkida), dedicado a Kronos, que los romanos identificarían con Saturno. Esta ubicación no se ha logrado concretar aún, aunque podrían estar sus restos cerca del castillo de San Sebastián, o tal vez cerca del Cine Cómico, donde han aparecido numerosos hallazgos fenicios y púnicos.
Al sur de la isla Kotinoussa, de tantas millas romanas de longitud como trabajos hizo Herakles (12 millas/17,6 km), con toda verosimilitud donde el actual castillo de Sancti Petri se habría alzado un Herakleion, dedicado a Herakles-Melkart. (Se conocen otros - ver Heródoto, II, 43-45 -, por ejemplo, el recientemente descubierto en Egipto, a seis metros bajo el nivel del mar, en la antigua boca canópica del Nilo), pero en el Herakleion gaditano era fama que reposaban los restos del héroe.

Descripción del Herakleion
En (27) se incluye esta descripción, atribuida al granadino Mohammed ibn Abū Bakr al-Zuhrī (1130-circa1161), en traducción de Martínez Montávez:

En esa ciudad había el curioso faro (almenara) parecido al de Alejandría. Tenía cien codos de altura. Era cuadrado, construido con [piedra ostionera] [12], de sólida estructura, y estaba trabado con columnas de cobre rojo. Encima ... de este primer cuerpo había un segundo [cuerpo] cuadrado, cuyo tamaño era como un tercio del primero; sobre este cuadrado pequeño había un cuerpo [piramidal] ... y encima un mármol blanco cuadrado de dos palmos de lado; sobre este mármol había una figura humana de la más extraordinaria factura, sin parangón en su acabado, perfección y estilo. Su rostro miraba hacia el [nordeste], y tenía el brazo [izquierdo] extendido hacia el norte. Cerrados los demás dedos, con el índice señalaba la boca ... del Estrecho que se alza entre Tánger y la punta de Tarifa, como si mostrara la ruta. Sacaba la mano derecha por debajo del manto y la tenía cerrada, con un bastón como si señalara hacia el mar. Mucha gente creía que se trataba de una llave, pero al decir esto se equivocan.

Otras fuentes árabes, también citadas en (27), indican que el ídolo (sanam) de bronce era barbado, adelantaba la pierna derecha, estaba envuelto en una túnica hasta media pierna que dejaba el hombro derecho desnudo, en la mano izquierda sostenía una placa grabada, medía 6 codos de altura, y estaba dorado, de modo que refulgía a la luz del sol.

Se opina en (27) que la altura de 100 codos del edificio, si los codos fueran sirio-fenicios, de 44,90 cm, habría sido de 67 m, incluidos los 6 codos de la estatua (2,69 m), y que su construcción podría arrancar de la visita que hizo Aníbal a ese santuario tras la toma de Sagunto (219 AC) y justo antes de iniciar su expedición contra Roma.
Ya en época cristiana, las barbas de la estatua y la llave que supuestamente sostenía en su derecha mano, la identificaron con San Pedro, también pescador, como muchos en el área de Cádiz; de ahí el repetido topónimo actual.

Roma se instala en Cádiz
El año 206 AC, dado el cariz que iba tomando en Iberia la Segunda Guerra Púnica, (y tal vez afectados por el maremoto del ~200 AC), los gaditanos abandonaron la alianza con Cartago y pactaron con Roma.

Fecha de construcción del acueducto de Gades. El precedente de Pérgamo. Acueducto de Patara
La arqueología no ha encontrado referencias que permitan datar el acueducto de Gades, que se da por romano.
Hoy sabemos (25 bis) que Eumenes II, rey de Pérgamo (197-159 AC), construyó una traída de aguas desde el Madradag, con atanores cerámicos simples, dobles o triples, según los tramos y, como colofón, con un atrevido sifón inverso en tubería de plomo, para abastecer de agua su acrópolis de Pérgamo. Situada ésta a la cota 350, la cabeza del sifón se encontró a la cota 376,26, con una longitud en línea recta de ~3.000 m, y una flecha de 190 m.
Sin embargo, también en el sifón inverso llamado Delikkemer, venter del acueducto hacia Patara, a apenas unos cientos de metros de la costa en la antigua Licia (a ~5 km al este de la desembocadura del río Xantos y al oeste de Antalia, Turquía) se utilizaron y siguen a la vista atanores esculpidos en piedra. Dos inscripciones griegas mencionan: una, al Emperador Claudio (41-54); otra, al Emperador Vespasiano (69-79). Ésta describe una gran reparación que dejó en servicio dos conducciones en paralelo: una con atanores cerámicos, otra con los citados atanores pétreos [14].
Gades, sin duda anterior al Delikkemer, no desconocería la hazaña técnica de Pérgamo, y dadas algunas analogías entre los acueductos de ambas ciudades, como el uso de atanores y el sifón inverso, así como el espíritu helenístico que imbuía a los bárquidas, cabe preguntarse si el de Gades pudo haberse construido en algún momento anterior a la época de César y Balbo que ahora veremos.
Lucio Cornelio Balbo el Menor, según Estrabón, les construyó otra [ciudad] que llaman Nea (Nueva), y a la ciudad constituida por ambas, Dídima (Gemela). Esta Neápolis romana, que el opulentísimo -siendo esa desmesurada opulencia digna de profundo estudio- gaditano amigo de Julio César ubicó, a partir del año 19 AC, en otro sector de la isla Kotinoussa, coincidiría con el actual barrio del Pópulo y con parte del de Santa María. Dando la espalda a la costa atlántica, Balbo (¿alusión a Baal?) habría situado el puerto en la bahía. Por aquel entonces ya se había colmatado el canal Caleta-bahía, fusionando en una las dos islas de Erytheia y Kotinoussa.


Balbo

Moderno busto de Balbo el Menor
Museo Casa del Obispo

El propio Julio César habría acudido en persona al Herakleion, con su exterior decorado con paneles de bronce representando los doce trabajos que impusiera al héroe el rey Euristeo, y allí una estatua de Alejandro Magno le habría inducido un premonitorio sueño. Entre otros ilustres personajes que desfilaron, andando el tiempo, por el famoso santuario, habría estado el mismísimo Trajano, gran benefactor del Herakleion.

Geomorfología de la bahía de Cádiz
Las dos islas Erytheia y Kotinoussa unidas establecen una barrera entre el Atlántico, un océano con mareas, y la bahía de aguas más tranquilas, en la que desaguan tres ríos: de oeste a este, los dos primeros son el Guadalete, y el río de San Pedro, ambos al oeste del Trocadero (inexistente éste en la antigüedad); el tercero es el río de Sancti Petri, que desagua en el caño del mismo nombre, que comunica el Atlántico con la bahía, y por el que el flujo y reflujo de las mareas hace circular el agua de mar. Sobre ese curso de agua se conserva el puente de Zuazo, durante siglos único acceso a la isla de León, casi toda ella zona de marismas y cuyo núcleo es la antigua isla de Antipolis. La via Heraclea accedía en lo antiguo a la isla Kotinoussa por el extremo sureste de ésta, del que solamente queda la islita de Sancti Petri. Lo que no está claro es el punto exacto en que el acueducto accedía a la isla en época romana, dado que el entorno natural ha experimentado grandes cambios. Los aluviones, en parte fluviales pero, sobre todo, marinos, han convertido en península la antigua isla. Todo apunta a que una larga franja de la isla Kotinoussa, franja situada en el lado atlántico, fue barrida por las aguas, así como el 40% meridional de la misma. Del sector sobre el que se alzaba el santuario de Herakles-Melkart se ha salvado únicamente la islita de Sancti Petri. Por el contrario, grandes extensiones de la antigua bahía se han ido rellenando de tierras, y los aluviones han rodeado totalmente la isla de Antipolis, convirtiéndola en la isla de León, mucho mayor.
En cuanto al templo en sí, un texto árabe anónimo, Dikr bilād al-Andalus (Mención del país de al-Andalus), informa que el «Ídolo de Cádiz» (sanam Qādiç) fue destruido por el caudillo almorávid cAlī cIsà ben Maymūn el año 540 H. (equivalente a 1145-46), para apoderarse de las presuntas riquezas que escondía. Posteriormente se construyó allí un castillo, el castillo de Sancti Petri, recientemente restaurado.

Dinámica litoral y maremotos: el acueducto, sumergido
El Levante y el Poniente son los dos vientos dominantes en esos parajes próximos al Estrecho de Gibraltar, que los griegos llamaban Las Columnas (Tα Στηλαι) de Herakles. Los vientos y el oleaje generan formaciones costeras como flechas y tómbolos. Son ejemplos de flechas (flecha litoral es en alemán, Nehrung; en inglés, spit) la del Rompido en Huelva, la de Sanlúcar de Barrameda - que, al cerrar la desembocadura del Guadalquivir, creó una enorme albufera llamada por los romanos Lacus Ligustinos, y hoy es la comarca de las Marismas del Guadalquivir -, la de Valdelagrana en El Puerto de Santamaría, etc.
Por otra parte, parece que el nivel del mar está hoy más alto de lo que estuvo en la antigüedad, de modo que, por ejemplo, el fuerte de San Sebastián, en el extremo noroccidental de Cádiz, hasta el que se llega por una estrecha pasarela, se asienta sobre una antigua península rocosa hoy parcialmente devorada por el Océano.
Pero el mayor peligro de la región no son los vientos ni las corrientes, sino los terremotos y, sobre todo, los maremotos.
Separando Europa de África pasa la línea de fractura entre las placas tectónicas africana y euroasiática, cuya fricción genera frecuentes terremotos, tanto en el mar de Alborán -al este de las Columnas - como en el Atlántico. A unas cien o ciento diez millas marinas al suroeste del Cabo de San Vicente pudo haber estado el epicentro del terrible terremoto de Lisboa del domingo 1º de noviembre de 1755 que destruyó la capital portuguesa, causando decenas de miles de muertos al desplomarse las techumbres de muchas iglesias sobre los feligreses congregados en misa ese domingo. En Cádiz, en cambio, el seísmo no causó el desplome de ninguna iglesia. El maremoto llegaría a ambas ciudades cosa de una hora después del temblor de tierra, siendo tres las olas principales. Al menos dos cuadros documentan la llegada de ese maremoto a Cádiz: el primero, conservado en el Ayuntamiento, recuerda haberse sacado entonces en procesión la Virgen del Rosario, reflejando al mismo tiempo la llegada de la ola a la Puerta de Tierra;


Virgen-Rosario

Cartel de fiestas de 2005 conmemorando el CCL aniversario del maremoto de 1755

el segundo cuadro está fijado en una fachada de la calle Virgen de la Palma, calle que enfila al portón de la iglesia parroquial de la Virgen de la Palma. Calle e iglesia están en el barrio de la Viña, próximo a la Caleta, y el cuadro señala el punto en que se detuvieron las aguas del maremoto al plantar allí el párroco el guión y el crucifijo, que aún se conservan en la referida iglesia.


Virgen de la Palma

Maremoto de 1755

bajo el cuadro está empotrada en la pared la siguiente lápida:



Lápida-Virgen de la Palma

Dos octetos de versos endecasílabos recordando el prodigio de 1755, y que dicen así:

+OCTAUAS
En el año de mil y setecientos
y mas cincuenta y cinco, primer dia
de Nouiembre la Tierra en violentos
vaiuenes de un Temblor se estremesia.
Enfureciendo al Mar sus mouimientos
por los muros de Cadiz se subia,
preparando entre ho[r]ror, ansias, y males
el ultimo castigo a los mortales.

Vn sacerdote saca feruoroso
el Guion de la Ymagen de la Palma.
«¡De aqui no pases!» dice, al mar furioso
y al punto el mar se vuelue, y todo calma.
Por caso tan notable y prodigioso
esta ylustre Hermandad con vida y alma
de Dios y de Maria en honra y gloria
erigio en gratitud esta memoria.


Cádiz estaba por esas fechas rodeada de altos muros, que protegieron a casi toda la ciudad - excepto el barrio de la Viña - de las olas del maremoto que, según referencias, pudieron haber alcanzado los 15 m de altura en la Puerta de Tierra. Por ello y por la acertadísima orden de cierre de dichas puertas que dio el Gobernador, dentro de los muros de Cádiz los muertos fueron apenas quince. En cambio, todos los que se encontraban extramuros fueron barridos por las olas. En Lisboa, ciudad desplegada sobre un estuario cuya boca se abre hacia el Atlántico, las tres olas principales podrían haber matado a un millar de sobrevivientes del terremoto.
Otras poblaciones españolas, como Huelva, Conil o Lepe sufrieron también destrucciones y muertes. Lo mismo cabe decir de ciudades de Marruecos, cuya costa fue afectada de lleno, con pérdida de 9.000 a 11.000 vidas humanas.
En (28) se recopilan los siguientes datos de este maremoto indicando ciudad, altura de ola (m), tiempo que tardó en llegar la ola (min), margen de error:

Lisboa........................... 5 m...........25 min ±10
Cádiz............................ 15 m.........78 min ±15
Madeira......................... 4 m...........90 min ±15
Penzace, Cornualles.... 2 m...........315 min
Safi, Marruecos............. ? m...........26-34 min ±20

En las Antillas los datos solamente mencionan la altura de ola:

Dominica ..................... 3,7 m
Antigua......................... 3,7 m
San Martín.................... 4,5 m

En el siguiente mapa, con el norte a la derecha, se muestra más claramente el área afectada por esta catástrofe:

Golfo de las Yeguas
Golfo de las Yeguas
Parte del mapa Fezzæ et Marocchi Regna Africæ Celeberrima
(Reinos de África celebérrimos de Fez y de Marruecos),
de Abraham Ortelius (Amberes, 1527 - Amberes, 1598),
cartógrafo de Felipe el Prudente, rey de Aragón, Castilla y Portugal.

El triángulo rojo indica el epicentro del terremoto de 1969 (36º N y ~200 km del Cabo de San Vicente),
que estaría próximo al del evento Lisboa 1755, cuyas coordenadas siguen en discusión.
Superpuestas: en rojo, fundaciones fenicias; en negro, ciudades modernas.

No sería éste el único maremoto que habría afectado a la trimilenaria Cádiz, aunque ignoramos casi todo lo acontecido en semejante lapso de tiempo. Pero lo drástico de algunos cambios en la configuración de la costa podría deberse a algo más violento que la lenta erosión marina. Sí se sabe, por ejemplo, que la ola del maremoto que barrió Alejandría el año 365 DC -bien documentado por el historiador Amiano Marcelino- se dejó sentir -muy mitigada, naturalmente- hasta en las costas de Abdera (Adra) y de Malaka (Málaga). También se constata que no solamente yace bajo el agua en torno al 40% meridional de la antigua isla Kotinoussa, sino toda su franja atlántica y, con ella, parte del acueducto romano: los 25 m expuestos en la plaza de Asdrúbal se extrajeron bajo el actual nivel del mar. Bajo el nivel del mar habrá que buscar también los restos de los atanores del tramo submarino del acueducto, que conectaba la isla con el resto de la conducción en tierra firme.

Relación de algunos maremotos documentados en el Golfo de las Yeguas
a) Posteriores al evento Lisboa 1755
El 28 feb 1969 un terremoto submarino de magnitud 7,3, con epicentro frente a la costa de Portugal, generó un maremoto que afectó a las costas de Portugal, España y Marruecos. No causó víctimas.

b) Anteriores al evento Lisboa 1755
El 26 ene 1531 un fuerte terremoto afectó a Lisboa y al valle del Tajo, causando un millar de muertos.
El terremoto peninsular del 24 de agosto de 1356 no consta que haya generado maremoto.
«El 22 Šawwāl, 267 H. [26 may 881] un terremoto grande, cual no oyeron los hombres de otro igual ... [seguido de maremoto se dejó sentir en todo] al-Magrib, desde Tremecén hasta Tánger, y en todo el país de al-Andalus, en sus playas y en sus montañas, desde el mar Mediterráneo hasta el extremo occidente.» No se reseñan víctimas. (Ver (15-1), pp. 184-185).
El año 382 DC un maremoto, asociado a un terremoto de magnitud 7,5, afectó al Cabo de San Vicente.
Hacia el año 60 AC, según (29), un maremoto afectó a la Bahía de Cádiz.
Hacia el año 200 AC, según (29), afectó a toda la Bahía de Cádiz un maremoto de características semejantes al evento Lisboa 1755.

Estudiando los arenales de la Bahía de Cádiz se detectan niveles de aluviones debidos indudablemente a por lo menos cinco maremotos datables entre el 2200-2300 y el 5300-5500 AC.

c) Conclusiones
El máximo riesgo de maremoto en Europa Occidental afecta a la zona costera entre Lisboa y Gibraltar. Existen estudios sobre este serio peligro, estudios que habrá que profundizar hasta comprender el complejo escenario tectónico, con vistas a la posterior adopción de medidas concretas de Protección Civil. He aquí una figura obtenida de (30).


Olas en Golfo de las Yeguas

Máximas alturas de ola en el Golfo de las Yeguas, según (30),
suponiendo un escenario de Falla de la Herradura + Falla Marqués de Pombal,
combinadas con un terremoto de magnitud 8,6.
La Fig. 5 de (30) se ha girado 90º en sentido horario para mejor compararla con el mapa de Ortelius.

En (30), tras estudiar cinco probables causas tectónicas para el evento Lisboa 1775, ninguna de las cuales lo reproduce satisfactoriamente, se elige una diabólica combinación de dos fallas activas a la vez, más un fortísimo terremoto de grado 8,6; aún así, la máxima altura de ola a duras penas excedería los 6 m. Las afecciones, no obstante, serían fuertes en toda la costa marroquí desde el Cabo Espartel hasta el Cabo Beddouza (Cabo Cantín en el mapa de Ortelius, 32º 32' 24" N) en el Sur (lado izquierdo del mapa), dejando la ciudad de Safi protegida por el citado cabo. Sin embargo, el evento Lisboa 1755 sí afectó a la ciudad de Safi. El Mazagan del mapa de Ortelius - en la época una fortaleza portuguesa - y que es hoy la medina de El-Yedida (La Nueva), quedaría protegido por sus murallas, pero no así el resto de El-Yedida. La ola se abatiría también sobre la gran metrópoli de Casablanca, desarrollada en torno a la antigua Anfa (Anafe en el mapa de Ortelius), así como sobre la conurbación Rabat-Salé y, en general, en toda la costa africana del Golfo de las Yeguas.
En las orillas europeas del Golfo de las Yeguas, la ola inundaría la mayoría de las zonas de la Bahía de Cádiz, dejando San Fernando literalmente aislado, es decir, convertido en una isla. El agua también remontaría el río Guadalete no sin antes barrer literalmente la flecha de Valdelagrana, así como la base naval de Rota. Barriendo Arenas Gordas, recrearía el enorme Lacus Ligustinus, cubriendo toda la comarca de Las Marismas, al sur de Sevilla. Esta ciudad, edificada a 7 m sobre el nivel del mar, se salvaría por centímetros, pero ciertamente no su «metro». El estuario del Odiel-Tinto en torno a Huelva también se anegaría, tras ser barridas sus flechas litorales. La misma suerte correría toda la costa hasta Ayamonte-Vila Real de Santo António.
Pero las olas más altas se abatirían sobre Portugal, entre Faro y el Cabo San Vicente/São Vicente. Más al norte, ya fuera del Golfo de las Yeguas, las afecciones golpearían al puerto de Sines, a las bahías de Setúbal y Lisboa, y alcanzarían el Cabo Roca.
Una repetición del evento Lisboa 1775 es un escenario extraordinariamente pesimista, y además su precedente inmediatamente anterior aconteció en ~200 AC. Con este único dato es imposible determinar la frecuencia del fenómeno tectónico, e imposible predecir la fecha de la en todo caso inevitable repetición del evento catastrófico.
El estudio TRANSFER Tsunami Risk and Strategies For the European Region (Riesgo de maremoto y estrategias para la región europea), encargado por la Unión Europea, evaluó en 2011 dos escenarios: en el denominado Probability 5000 (Probabilidad 5000) evaluó las afecciones que causaría la repetición del mayor maremoto de los últimos 5.000 años, que es el citado evento Lisboa 1755; en el escenario Worst Case (Peor hipótesis), evaluó las consecuencias causadas por los máximos factores adversos (intensidad del sismo, pleamar máxima, corrientes ...).

Daños al acueducto. Otros restos
Volvamos al acueducto gaditano, indudablemente afectado por alguno de los episodios citados. Por ejemplo, si las tres olas del maremoto de 1755 barrieron toda la antigua isla Kotinoussa, la conducción de agua romana podría haber sufrido serios daños.
También se ha encontrado en 2014 un tramo de 50 m de cloaca romana labrado en la roca viva. El hallazgo está próximo a los restos del teatro romano.

---oOo---

§ 2.- Acueducto de Bælo Clavdia/ Bolonia, Cádiz

Este acueducto fue ya estudiado de forma muy completa por Alfonso Jiménez en (31). Aquí solamente deseo puntualizar dos observaciones:
La primera es subrayar la mención en (31, p. 278) de unos desaparecidos atanores de piedra («cilindros ahuecados» los llama) al inicio de la conducción, fotografiados por Pierre Paris en su estudio Fouilles anterior.
Mi segunda observación se refiere a la destrucción de la obra que, según (31, p. 293), habría acontecido «a mediados del s. IV DC, por efectos de un terremoto»: me pregunto si la causa sería el maremoto del 382 DC, asociado a un terremoto de magnitud 7,5, citado al final del § 1 de este Capítulo XIII.

Regresar al Índice

---oOo---

Conventvs Ivridicvs XIV Astigitanvs

XIV-ACUEDUCTOS EN EL CONVENTVS IVRIDICVS XIV ASTIGITANVS


Este Conventvs, uno de los cuatro que constituían la Provincia Bética, recibía su nombre de su capital, Astigi, actual Écija.

§ 1.- Acueducto de Egabrvm/Cabra

La ciudad turdetana de Licabrvm fue conquistada (197 AC) por el general romano Cayo Flaminio, quien apresó a su rey o caudillo Corribilo. Bajo los romanos, la ciudad se denominó Igabrvm. Tuvo sin duda lugar en sus proximidades la terrible batalla de Munda (45 AC), que constituyó la victoria final de César sobre los hijos de Pompeyo. En la ordenación territorial de Augusto/Tiberio se adscribió al Conventvs Ivridicvs XIV Astigitanvs. En el s. III DC es cuando se construyó su acueducto, costeado por Marco Cornelio Novano Bebio Balbo, ilustre hijo de la ciudad, que fue flamen de la Provincia Bética. El cauce tenía cinco millas de longitud. En la época cristiana fue sede episcopal.

Regresar al Índice

---oOo---


BIBLIOGRAFÍA

(1) Ingeniería hidráulica romana; autor: Carlos Fernández Casado (1905-1988); edita: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Madrid, 1983. Cinco capítulos y 674 págs. Existe una reciente 2ª edición.

(2) El acueducto Alcanadre-Lodosa; autora: María Ángeles Mezquíriz; 1977.

(3) An irrigation decree from Roman Spain: the Lex Rivi Hiberiensis; autor: Francisco Beltrán Lloris; edita The Roman Society, en The Journal of Roman Studies, volumen XCVI; 2006.

(4) La presa de Almonacid de la Cuba (del mundo romano a la Ilustración en la cuenca del río Aguas Vivas); J. Iñigo Hereza Domínguez coordina a los siguientes ocho autores: Miguel Arenillas Parra, Carmen Díaz-Guerra Jaén, Rafael Cortés Gimeno, Miguel Beltrán Lloris, José-Mª Viladés Castillo, J. Ángel Sesma Muñoz, Juan F. Utrilla Utrilla y Carlos Laliena Corbera; editan Gobierno de Aragón y Confederación Hidrográfica del Ebro (Mº de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente), con la colaboración de Auxini Construcción; Madrid, 1996.

(5) El tercer bronce de Botorrita (Contrebia Belaisca); autores: Francisco Beltrán, Javier de Hoz y Jürgen Untermann; edita Departamento de Educación y Cultura, Gobierno de Aragón; Zaragoza, 1996.

(6) Algunos comentarios sobre el abastecimiento de agua a Cæsaraugusta; autor: José-Carlos Abadía Doñaque; editado en Cuadernos de Aragón nº 23, de la Institución Fernando el Católico; separata costeada por la Demarcación de Aragón del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Zaragoza, 1995.

(6 bis) Colonia Caesar Augusta. La ciudad de Augusto, Capítulo El ciclo del agua en Caesaraugusta, artículo El sifón de Caesaraugusta, pp. 91-94; autores: varios, entre ellos el firmante; coordinó: Mª Carmen Aguarod Otal; editó: Prensa Diaria Aragonesa, S. A.; Zaragoza, 2014.

(7) Ritos y mitos; edita Francisco Burillo Mozota, "VI Simposio sobre los celtíberos"; capítulo "Dioses, espacios y sacerdotes", § 11 La ley del 1er bronce de Botorrita, por Patrizia de Bernardo; Daroca, 2008.

(8) Los veintiún libros de los ingenios y máquinas de Juanelo Turriano; autor: en investigación; edición facsímil del manuscrito, con transcripción, notas y comentarios por Fundación Juanelo Turriano, Ediciones Doce Calles, y Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Madrid, 1997. Facsímil en cinco tomos; transcripción en dos tomos. Se atribuyó la autoría de "Los Veintiún Libros" a Juanelo Turriano, relojero de Carlos Quinto, lo que hoy se descarta, dada la conocida trayectoria profesional del Turriano. En las partes del texto que tratan de temas hidráulicos abundan en grado sumo los aragonesismos; por ello y por otros indicios Nicolás García Tapia ha propuesto en (13) la autoría del aragonés Pedro Juan de Lastanosa.

(9) Calatayud, Alfonso el Batallador y los almorávides, estudio numismático con notas históricas, por José-Carlos Abadía Doñaque; edita: Centro de Estudios Bilbilitanos de la Institución Fernando el Católico; Calatayud, 1989.

(10) Celsa, por Miguel Beltrán Lloris; edita Diputación General de Aragón, Departamento de Cultura y Educación; 2ª edición ampliada y corregida; Zaragoza, mayo de 1991.

(11) Anales de la Corona de Aragón, Libro XIV, § xxvii De la batalla de mar que hubo entre la armada del rey y la genovesa [frente] a la isla de Ponza, en la cual fueron los reyes vencidos y presos; edita Institución Fernando el Católico, texto preparado por Ángel Canellas López; Zaragoza, 1976.

(12) Obras hidráulicas romanas en Hispania; por Miguel Arenillas Parra; edita "I Congreso: Las obras públicas romanas en Hispania"; Mérida, 2002.

(13) Los veintiún libros de los ingenios y máquinas de Juanelo, atribuidos a Pedro Juan de Lastanosa; por Nicolás García Tapia; edita Departamento de Educación y Cultura, Gobierno de Aragón; Zaragoza, 1997.

(14) La vida corriente de las aguas en el Aragón romano, p. 101, revista Aquaria.

(15-1) Rawd al-Qirtas; autor: Ibn Abi Zarc; trad. española de Ambrosio Huici Miranda, en Textos Medievales, 12; 2ª ed., Volumen I; Valencia, 1963.

(15-2) Rawd al-Qirtas; autor: Ibn Abi Zarc; trad. española de Ambrosio Huici Miranda, en Textos Medievales, 12; 2ªed., Volumen II; Valencia, 1963.

(15-3) Los Caños de Carmona y el abastecimiento de agua en la Sevilla moderna; autor: Prof. Manuel F. Fernández Chaves; edita: EMASESA Metropolitana; Sevilla, 2011.

(16) El recinto de Cartagena, por Juan Soler Cantó (†2009); ¿Cartagena?, 2004.

(16-1) Las áreas históricas de inundación en Cartagena: problemas de drenaje y actuaciones; por C. Conesa García y E. García García; Universidad de Murcia.

(17) Características principales del sistema de captación, abastecimiento, distribución y evacuación de agua de Carthago Nova; por Alejandro Egea Vivancos.

(17 bis) Las Áreas suburbanas de la Ciudad Histórica. Topografía, usos, función; autores: S. F. Ramallo Asensio, A. J. Murcia Muñoz, J. Vizcaíno Sánchez; editor: D. Vaquerizo; Córdoba, 2010.

(18) El pantano romano de Alcantarilla, en Mazarambroz; autor: Raúl Celestino y Gómez (†); edita: Real Academia de Toledo; Madrid, 1973.

(19) El abastecimiento de agua a Toledo en época romana; autores: Miguel Arenillas Parra, Marisa Barahona, Fernando Gutiérrez Argul y Carlos Cauce Cañizares; edita Confederación Hidrográfica del Tajo, del Ministerio de Medio Ambiente; Madrid, 2009.

(20) El prodigioso y desaparecido artificio que Juanelo construyó en Toledo, en www.revista-avalon.es, abril de 2011.

(21) Historia política del imperio almohade-Primera parte; autor: Ambrosio Huici Miranda; editora Marroquí; Tetuán, 1956.

(22) Caminos antiguos entre Cástulo y Córdoba, en Revista de Obras Públicas, mayo 2002, nº 3.421, págs. 53 a 62.

(23) La presa romana de la ermita del Pilar (Monforte de Moyuela, Teruel), por Miguel Arenillas Parra, Carmen Díaz-Guerra Jaén y J. Iñigo Hereza Domínguez; en Revista de Obras Públicas, nº 3456, pp. 55-62; Madrid, 2005.

(24) Informe; autores: Scipion Peronesi y Henrique Dubournial, 1786.

(25) Avance del estudio hidráulico del Acueducto Romano de Gades; autoras: Jenny Pérez Marrero e Isabel Bestué Cardiel; presentado en el IV Congreso de Obras Públicas en la Ciudad Romana, Lugo, 2008. Puede verse en traianvs.net.

(25 bis) L'alimentation en eau de Pergame; autor: Günther Garbrecht, profesor en la Universidad Técnica de Brunswick; edita: Dossiers de l'Archéologie, nº 38, octubre de 1979.

(26) El trazado del acueducto romano de Cádiz; autora: Drª Jenny Pérez Marrero; tesis doctoral; Fundación Juanelo Turriano.

(27) La «Tumba de Melkart» del Herákleion de Gadir; autor: Martín Almagro-Gorbea; edita: Real Academia de la Historia; Madrid.

(28) New Study of the 1755 earthquake based on multi-channel seismic survey data and tsunami modeling, en Hazard and Earth System Sciences; Unión Europea de Geociencias, 2003.

(29) Eventos tsunamigénicos en las costas del Golfo de Cádiz; autor: Joaquín Rodríguez Vidal; conferencia pronunciada en la Universidad de Cádiz; 2012.

(30) The November 1st, 1755 Tsunami in Morocco: can numerical Modelling Clarify the Uncertainties of Numerical Reports?; autores: R. Omira, M. A. Baptista, S. Mellas, F. Leone, N. Meschinet de Richemond, B. Zourarah y J-P. Cherel; http://dx.doi.org/10.5772/51864

(31) Los acueductos de Bellone Claudia (Bolonia, Cádiz); autor: Alfonso Jiménez; separata de la revista Habis, Universidad de Sevilla; Sevilla, 1973.

(32) Pavimentos de "opus signinum" con inscripción ibérica en Andelos; autora: María-Ángeles Mezquíriz Irujo; Trabajos de arqueología de Navarra/10; Pamplona, 1991-92.

(33) El valle medio del Ebro como zona de contacto lingüístico de las lenguas paleohispánicas; autor: Carlos Jordán Cólera (Universidad de Zaragoza); ponencia presentada en el XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística; Pamplona, 2007.

(34) Santa Criz, una necrópolis de incineración en Eslava (Navarra); autoras: Rosa Armendáriz, Rosario Mateo y Mª Pilar Sáez de Albéniz; Isturitz, 9; Iruñea/Pamplona, 1997.

(35) Reccopolis revealed: the first geomagnetic mapping of the early medieval Visigothic royal town; autores: Joachim Henning, Michael McCormick, Lauro Olmo Enciso, Knut Rassmann, Eyub Fikrit Eyub; edita: ANTIQUITY, vol. 93, nº 369, jun. 2019, pp. 735-751.

(36) Beside and within the walls of Reccopolis: social dynamics and landscape transformations of a new Visigothic urban foundation; autores: Lauro Olmo Enciso, Manuel Castro Priego y Pilar Diarte Blasco; edita: GROMA, Vol. 3, 2018; Universidad de Bolonia, Departamento de Historia y Culturas.

(37) Transformación social y agrosistema en el interior peninsular durante la Alta Edad Media (s. VI-VIII d.C.): nuevas evidencias desde Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara); autores: Lauro Olmo Enciso, Manuel Castro Priego y Pilar Diarte Blasco; edita: LVCENTVM, XXXVIII, 2019, 355-377.

---oOo---


NOTAS

[1] Según la Edición 1953 de la hoja 1:50.000 del Instituto Geográfico y Catastral es el camino de Borja a Tudela, que la más reciente edición 1:25.000 transforma, curiosamente, en camino de “Tudela a Borja”.
Volver a [1]

[2] Es preciso aclarar el hecho entre absurdo y prodigioso de que en una batalla naval contra naves genovesas en aguas de Nápoles, cayeran nuestros reyes en poder del duque de Milán, ciudad interior como se sabe. Por ser el duque de Milán el armador de la flota, en su poder se entregaron los prisioneros. Éstos fueron colmados de honores por el duque que, entre espantado y magnánimo, se apresuró a liberarlos. Para más detalles, ver (11).
Volver a [2]

[3] DOGV nº 4837, de 8 de septiembre de 2004. El texto del Decreto incluye una minuciosa descripción del canal, con datos muy precisos.
Volver a [3]

[4] La dignidad de magister militum en el Bajo Imperio incluía mando militar pero no potestad civil. Mauricio, primeramente militar excelente incluso en lo teórico (se le atribuye la autoría del Strategikon (Στρατηγικον), breve tratado en doce libros (capítulos), el más importante sobre estrategia militar de la Antigüedad, después del Arte de la Guerra de Sun Tzu y del Arthashastra de Kautiliya), y ya como emperador, autor de medidas organizadoras tan notables y duraderas como la creación de los exarcados de Rávena y Cartago. Eran éstos verdaderas marcas fronterizas bajo el mando de un Exarca que reunía las potestades militar y civil, y que sería análogo al cargo de Capitán General, tal como lo ejercería mucho después, por ejemplo, el Gran Capitán en Nápoles hasta su relevo por Fernando el Católico en 1507.
Volver a [4]

[5] En el Egipto faraónico se contaban los años desde el inicio de cada reinado: año equis del faraón Tal. Como ni el inicio ni el final de los reinados suelen coincidir con el inicio y el final de año, al sumar los años de reinados sucesivos se acumulan errores importantes. En Roma se utilizaba desde antiguo un periodo de 15 años denominado indicción. Pero desde que los Padres del Concilio Niceno (año 325) dictaminaron que la Pascua de Resurrección se celebrara en todo el orbe cristiano el primer domingo después del primer plenilunio de primavera, siempre y cuando dicho día cayera entre el 21 de marzo y el 23 de abril, fue preciso calcularla con antelación suficiente. La Iglesia, para ello, se vino ayudando tradicionalmente de la indicción romana, junto con el áureo número, el ciclo solar, y la epacta. Este engorroso sistema quedó superado técnicamente desde que el matemático alemán Carlos Federico Gauss (1777-1855) desarrolló una fórmula cómoda y precisa para determinar en qué fecha cae cada año el Domingo de Pascua, pues viene fijado astronómicamente.
En cuanto al cómputo civil, el emperador Constantino ordenó completar las dataciones con el año de la indicción correspondiente. La primera indicción constantiniana arrancó el año 313, cuya indicción es 1. Al año siguiente, la indicción fue 2, y así sucesivamente hasta completar el periodo de 15 años. El año décimosexto comenzó un nuevo periodo, y su indicción volvió a ser 1, y vuelta a empezar. La indicción se obtiene fácilmente dividiendo por 15 el guarismo del año gregoriano, incrementado en 3; el resto de la división nos da la indicción; cuando el resto es cero, la indicción es 15. Así pues, la indicción correspondiente a 2011 se obtendría dividiendo por 15 el guarismo 2011+ 3: obtenemos 134 + 4/15, con lo que al año 2011 le corresponde la indicción 4. Conviene concretar que la indicción bizantina comienza el 1º de septiembre, y es utilísima para comprobar fechas. En el caso de la lápida de Comenciolo, esculpida el año 8º (VIII) del emperador Mauricio I, que comenzó a reinar en 582, su año octavo sería el 590; como comprobación, la lápida nos aclara que fue esculpida en la indicción 8 (VIII), que corresponde, efectivamente, al año 590 después de Jesucristo.
Volver a [5]

[6] No confundir con el también toledano puente antiguo de Alcántara, ni con el puente de Alcántara más famoso, cerca de la frontera con Portugal. La reiteración del topónimo se debe a su etimología: este vocablo español procede del árabe "al-qantara", que significa "el puente".
Volver a [6]

[7] Así describía Ambrosio de Morales el funcionamiento del mecanismo: «... La suma de esta invención es anexar o engoznar unos maderos pequeños en cruz [de San Andrés] por en medio y por los extremos, de la manera que en Roberto Valturio está una máquina para levantar un hombre en alto ... mas lo que es más maravilloso -agregaba Ambrosio de Morales- es haber encaxado y engoznado en este movimiento de la madera unos caños de latón, de cuasi una braza de largo, con unos cazos del mismo metal a los cabos, los cuales subiendo y abaxando con el movimiento de la madera, al baxar el uno va lleno y el otro, vacío y, juntándose por este lado ambos, están quedos todo el tiempo que es menester para que el lleno derrame en el vacío. En acabando de hacerse esto, el lleno se levanta para derramar por el caño en el vacío, y el que derramó ya y quedó vacío, se levanta para baxarse y juntarse con el lleno de atrás, que también se baxa para henchirle. Así, los dos vasos de un caño están alguna vez vacíos, teniendo sus dos colaterales un vaso lleno, yéndose mudando, así que el que tuvo un vaso lleno quedó vacío del todo, y el vacío del todo tuvo luego un vaso lleno, y siempre entre dos llenos hay un caño con dos vasos vacíos...».
En 2011, dos maquetas diferentes pretenden plasmar el intrincado mecanismo. Ambas aceptan la existencia de dos norias y el principio básico, que no es otro que el empleado por la máquina de Roberto Valturio, modificado. La primera maqueta, de sistema vertical, agrupa los cazos o cucharones de latón en dos "torres": habría habido en la realidad hasta veinticuatro, adaptadas a los 306 m de ladera; la segunda maqueta dispone los cazos en plano inclinado, y en dos hileras en paralelo. A esta segunda idea -mucho más operativa- se atiene la maqueta hecha por Juan Luis Peces Ventas, y exhibida en la Expo Internacional Zaragoza 2008. (Ver revista "Castilla-La Mancha", nº 23, ene 1987).
Volver a [7]

[8] «Llegaron ya a la gran fuente de la gran sed, tan nombrada como desseada de todos los fatigados viandantes, famosa por su artificio, injuria de Juanelo, célebre por la perenidad de sus líquidos cristales». (Crit.-I, Zaragoza, 1651).
Volver a [8]

[9] «-¿Qué edificio tan raro es aquel que desde el Tajo sube escalando su alcáçar, encaramando cristales?
-Ésse es el tan celebrado artificio de Juanelo, una de las maravillas modernas.
-No sé yo por qué
-replicó Andrenio- si, al uso de las cosas muy artificiosas, tuvo más de gasto que de provecho.
-No discurría assí
-dixo Argos- cuando lo vio el eminentemente discreto cardenal Tribulcio, pues dixo que no había habido en el mundo artificio de más utilidad». (Crit.-II, Huesca, 1653).
Volver a [9]

[10] «Vi el artificio espetera/ pues con tantos cazos pudo/ mover el agua Juanelo/ como si fueran columpios;/ flamenco dicen que fue,/ y sorbedor de lo puro;/ muy mal con el agua estaba/ que en tal trabajo la puso». Quevedo se refiere al vino puro, sin aguar, cuando escribe «lo puro».
Volver a [10]

[11] «-¿Qué edificio es aquél que admira al cielo?/ -Alcázar es real el que señalas./ -Y aquél, ¿quién es, que con osado vuelo/ a la casa del rey le pone escalas?/ -El Tajo, que hecho Icaro, a Juanelo,/ Dedalo cremonés, le pidió alas,/ y temiendo después al sol el Tajo/ tiende sus alas por allí debajo
Volver a [11]

[12] El nombre podría deberse a Ŷābir ibn Yūsuf, que estuvo al mando de las cábilas cabd-al-wadíes en la batalla de Alarcos (1195), mejor que a Ŷābir ibn Hayyān al-Āzdī (721-815), conocido en Occidente como Geber, que fue clave en la transición entre la alquimia medieval y la ciencia química. Había nacido en Tus (Irán), pero residió toda su vida en la ciudad iraquí de Kufa, donde murió. Su padre pertenecía a la tribu árabe Āzd, oriunda del Yemen.
Volver a [12]

[13] La piedra «ostionera» (por el ostrón u ostión, ostra mayor y más basta que la común), tan abundante en Cádiz y tan utilizada en numerosas casas y monumentos, como la propia Catedral, es una piedra muy porosa de color ocre, formada por arenas muy gruesas amalgamadas con restos de conchas, que podría deber su origen geológico a maremotos de pasadas eras.
Volver a [13]

[14] Amplia información sobre los notables acueductos de Patara, Aspendos y Side, todos tres en la región de Antalia (Turquía), en el portal de Wilke D. Schram, jubilado de la Universidad de Trayecto (vulgo Utrecht).
Volver a [14]

[15] Álvar Fáñez aparece citado al menos 30 veces en el Cantar de Mío Cid con el apodo de «Minaya» y como lugarteniente y hombre de la máxima confianza de Rodrigo Díaz de Vivar, lo que le hace inmortal, aunque el personaje no se corresponde con la verdad histórica.
En la realidad, Álvar Fáñez tuvo poca relación con el Cid, pero fue uno de los principales capitanes del rey Alfonso VI de León, Castilla, Galicia y Toledo a cuyo servicio luchó en los puestos de más peligro en numerosas ocasiones, como la batalla de Zalaca o la campaña de Aledo. En 1097 el rey le encomendó una difícil tarea: defender de los almorávides las fortalezas de Zorita de los Canes y Santaver. En 1108, imposibilitado el rey, fue él quien dirigió el ejército castellano en la batalla de los Siete Condes, en Uclés, a ~60 km al sur de Zorita de los Canes, victoria almorávid en la que resultó muerto el infante Sancho, joven hijo y heredero de Alfonso VI. Tras la muerte del emir almorávid Yūsuf ben Taxufin (500H/1106), su hijo cAlī ben Yūsuf, desembarcó en Algeciras (agosto de 1109) y, subiendo con su ejército hasta el río Tajo, tomó Talavera tras reventar su azud, puso cerco a Toledo, destruyendo su acueducto, y saqueó Madrid, Guadalajara y toda la frontera. Tras el matrimonio de Alfonso el Batallador y Urraca (oct 1109), cuyo éxito hubiera unificado España siglos antes de los Reyes Católicos, se encomendó a Álvar Fáñez la defensa de Toledo frente a los embates almorávides. De esta época dataría la fundación por aragoneses de Montearagón, cerca de un vado en el Tajo situado una decena de kilómetros aguas arriba de Talavera, próximo al actual puente de la carretera provincial TO-1262. En 1111 estallaría una guerra civil en Castilla entre los partidarios y los detractores de la unión de Aragón y Castilla, azuzada por las disensiones entre los cónyuges Alfonso y Urraca. Álvar Fáñez, siempre en primera línea frente a los almorávides, fue siempre decidido partidario de la unión. Esta actitud le costaría la vida, y fue muerto en Segovia en 1114.
Volver a [15]

---oOo---
 

   
© Copyright de todos los contenidos de este Portal - Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier procedimiento y finalidad perseguida sin consentimiento explícito y por escrito del propietario de los Derechos de Autor y Propiedad Intelectual